
Con un descuento promedio del 25% en servicios de turismo, el CyberMonday se presenta como una oportunidad para aquellos argentinos que estén planificando viajes para los próximos meses. Hay hasta 18 cuotas sin interés y distintas ofertas tanto para turistas que quieran vacacionar dentro de Argentina como en el exterior.
El evento de ecommerce, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se extenderá hasta el 6 de noviembre y algunas compañías ofrecerán promociones pasada esa fecha para continuar atrayendo a los viajeros.
Para mayor seguridad a la hora de realizar la compra, desde CACE recomiendan hacer la operación a través de la página oficial de CyberMonday. Allí hay un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot que responderá preguntas online a los usuarios y recomendará marcas y productos.
En el caso que se quieran comprar vuelos para viajar por el país, Aerolíneas Argentinas ofrece hasta el 10 de noviembre la compra de boletos en 18, 12, 6 y 3 cuotas sin interés dependiendo la entidad bancaria. También, se puede comprar el pasaje en hasta 12 cuotas fijas con tarjetas Visa, Mastercard y American Express del programa Cuota Simple.

Por su parte, Despegar tiene algunos de beneficios tales como 18 cuotas sin interés para vacacionar por Argentina, 3 cuotas sin interés en hoteles y paquetes internacionales, pago en efectivo pesos y dólares para viajes internacionales, además de la posibilidad de combinar distintos medios de pago.
Asimismo, hay vuelos a Brasil con hasta $80.000 de descuento con el cupón CYBERGOL, vuelos a Río de Janeiro, Miami, Florianópolis y Santiago con 15% de descuento exclusivo de la app, paquetes al Caribe con hasta $350.000 de descuento con el cupón CYBERIBEROSTAR24, paquetes a la Playa con hasta $300.000 de descuento con el cupón CYBERPPALADIUM24, vuelos por Argentina con hasta $100.00 de descuento con el cupón CYBERNAC, y paquetes por Argentina con hasta $150.000 de descuento con el cupón CYBERPACKNAC.
En tanto Iberia, tiene ofertas de vuelos para viajar ida y vuelta a Madrid desde $1.487.500, a Lisboa por $1.498.100, Milán por $1.500.900, Roma, $1.508.000; París, $1.518.300, entre otros.
Aquellos que quieran contratar asistencia de viaje, Assist Card tiene hasta 50% de descuento y 12 cuotas sin interés pagando con BBVA, Santander, Macro y Galicia; y 12 cuotas sin interés con hasta 45% off con todos los bancos. Otra opción es Universal Assistance, que también otorga 12 cuotas sin interés y hasta 50% de descuento.
Club Med tiene beneficios para viajar All inclusive hasta mayo 2025 con descuentos de hasta 45% off en sus villages de Caribe y Brasil. Además, ofrecen niños gratis en Caribe y el beneficio Flexi Cancelación en estadías. Es para compras realizadas del 4 al 11 de noviembre.

En el caso de Colonia Express, se pueden encontrar descuentos de hasta 50% en pasajes, 40% en bodegas, 30% en tours y 20% en paquetes con el código CYBER2024.
A su vez, la aerolínea Latam ofrece pasajes con descuentos de hasta 55% para vuelos de noviembre a junio de 2025. Con LATAM Pass hay un 25% de descuento en la compra de millas y los clientes Santander que canjeen para volar a destinos seleccionados obtienen una devolución de millas. A partir del 5 de noviembre, también podrán acumular millas extra canjeando los Puntos SuperClub+ por Millas LATAM Pass.
Desde Gol tienen varias ofertas para destinos nacionales e internacionales, como Brasil, el Caribe y Estados Unidos. Por ejemplo, saliendo desde Ezeiza, se puede volar a Miami ida y vuelta por $908.511 y a Cancún por $1.034.057.
Entre la primera y lo que va de la segunda jornada del CyberMonday ya se detectaron 4,4 millones de usuarios en la web oficial del evento, con mayor presencia de compradores de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Al mismo tiempo, los más interesados en realizar compras son los adultos mayores de 65 años, seguidos por los usuarios en el rango de 25 a 34. Los productos más buscados son aires acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras, ventiladores y lavarropas.
Últimas Noticias
Una histórica marca inglesa de autos deportivos llegó a Argentina con 2 modelos híbridos accesibles y una coupé 100% eléctrica
MG se hizo famosa en la primera mitad del siglo XX por sus deportivos con flema británica. En 2007 fue comprada por SAIC y renació con autos electrificados. Llega a Argentina con 3 modelos y en 2026 traerán un SUV eléctrico de gran éxito en Europa

Pablo Guidotti, ex viceministro de Economía: “Se debe ser más flexible con el tipo de cambio y priorizar el equilibrio fiscal”
El ex secretario de Hacienda y actual profesor pleno de la Universidad Torcuato Di Tella y su visión sobre el Presupuesto 2026. Los desafíos del gobierno de Milei ante el Congreso y los riesgos de la rigidez cambiaria

Clima de Negocios: En medio de la tensión Gobierno-bancos, irrumpe la tercera ola de fintechs expertas en innovar en la adversidad
Llegan a aportar foco en un mercado en gran medida consolidado. Del “vamos por todo” a la colaboración total con los “viejos”, al objetivo regional y la idea de crecer de manera sostenible

Expectativa por el megapréstamo del Tesoro americano: frenaría en seco la corrida cambiaria y le daría aire al Gobierno
Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana

Cómo seguirá la pulseada del Gobierno con el mercado hasta las elecciones mientras se negocia el apoyo financiero de EEUU
La pregunta clave para los analistas es de cuántas reservas dispone realmente el Banco Central para intervenir. Ese cálculo puede variar con la entrada en escena del Tesoro norteamericano. Ancla cambiaria y expectativas
