Luego del Hot Sale, que dejó como resultado una facturación total de $346.000 millones y más de 3,6 millones de usuarios conectados, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se prepara una nueva edición del CyberMonday, que se realizará entre el lunes y el miércoles de esta semana. Se trata de un evento de venta masiva que apunta a fortalecer el comercio digital e impulsar las ventas en general.
Este año participan más de 1.000 empresas de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Este año, habrá 11 categorías de compra: “Electro y tecnología”, “Viajes”, “Muebles, hogar y decoración”, “Indumentaria y calzado”, “Deportes y fitness”, “Bebés y niños”, “Salud y belleza”, “Supermercados y bodegas”, “Motos y autos”, “Varios” y “Servicios”.
Entre todos los rubros reunirán un total de 17.500 ofertas.
Una recomendación para cuidar la seguridad de las compras durante el evento es entrar al sitio web oficial del CyberMonday. Desde allí, los usuarios pueden enterarse de cuáles son las marcas que participan de manera oficial, suscribirse para conocer primero las novedades, comparar y analizar las mejores oportunidades de compra de los productos que deseen, gracias a la búsqueda mediante filtros por envíos gratis, categorías, cuotas sin interés y más.
También pueden buscar, en base al medio de pago que quieran utilizar, qué marcas tienen beneficios con estos y así realizar compras inteligentes y seguras. Por último, este año CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el CyberMonday y recomendar marcas y productos.
“Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico estamos muy orgullosos de lanzar una nueva edición del CyberMonday. Este año contamos con la participación de más de 1.000 empresas, lo que garantizará una oferta de productos diversa y de calidad para estar a la altura de las necesidades de los usuarios y garantizarles una experiencia de compra positiva. Invitamos a todos a ingresar al sitio oficial del CyberMonday (www.cybermonday.com) para estar al tanto de las oportunidades de compra exclusivas” expresó Andrés Zaied, presidente de la CACE.
Cómo serán las promociones
Según detallaron desde CACE, este año habrá descuentos de hasta 40%, envíos gratis de diferentes productos a partir de los $30.000 y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.
“En total habrá más de 20 mil marcas y PyMEs participando con grandes ofertas en más de 3 millones de productos”, detallaron.
Además, habrá tres horas de “Megaofertas Bomba” que tendrán lugar el lunes, martes y miércoles de 12 a 13 horas. A eso se sumarán las “Noche Bomba”, que serán los tres días de 20 a 22 horas. La consigna en ese caso, es que el mínimo de descuento será del 20%.
También podrán encontrarse en el sitio las “Megaofertas”. Según describieron desde CACE, “se trata de un espacio especial contratado por las marcas que cuenta con diferentes filtros. Allí aparecen los productos más “clickeados” y “descolocados” (productos fuera de temporada o en temporada con descuentos importantes), así como los artículos que tienen envío gratis y cuotas sin interés.

Con estos beneficios se esperan más de 17 millones de personas naveguen por la plataforma en busca de las mejores ofertas. Además, desde el 28 de octubre corre en Mercado Libre la campaña “Descuentos en tus Manos”, que ofrece cupones de descuento y ofertas exclusivas en productos seleccionados, por tiempo limitado.
Los eventos de descuentos online, como el CyberMonday, han mostrado un crecimiento sostenido en Argentina en los últimos años, reflejando el avance del comercio digital en el país y la adaptación de los consumidores a nuevas formas de compra. Este tipo de iniciativas no solo impulsan la economía digital, sino que también brindan a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de llegar a un público más amplio y competitivo.
La CACE espera que el volumen de ventas de este año marque un nuevo récord, impulsado por la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aumento de opciones de financiamiento. En este contexto, el uso de herramientas de comparación y recomendaciones de productos se vuelve fundamental para optimizar la experiencia de compra y brindar mayor transparencia en las transacciones.
Con las promociones y descuentos ofrecidos, el CyberMonday busca consolidarse como un evento clave para la economía digital y una herramienta para fortalecer la competitividad de las empresas locales.
Últimas Noticias
Jornada financiera: el dato de inflación respaldó un firme rebote de precios para acciones y bonos
Tras la debacle del lunes, las acciones subieron con fuerza en la plaza local y en el exterior. La Bolsa ganó 5,6% y los ADR escalaron hasta 7%. Los títulos públicos en dólares avanzaron por segundo día. El dólar subió a $1.435 en el Banco Nación
Los préstamos otorgados por fintech crecieron un 68% en el último año y llegaron a más de 5 millones de usuarios
En el primer trimestre de 2025, las tecnológicas de las finanzas otorgaron 5,7 millones de créditos. Los receptores de este tipo de financiamiento ya suman 5,2 millones, aunque el sector aún representa solo el 2% del volumen total del sistema financiero

El Gobierno cubrió más del 90% de los vencimientos en la licitación de deuda en pesos
El Ministerio de Economía informó que la operación dejará “sueltos” en el mercado algo más de $600.000 millones que podrá absorber con otros mecanismos. Las tasas fueron similares a la de la licitación anterior
Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas
Según destacó Economía, son acuerdos que buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, “protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional”. En paralelo, foco en el detalle de Presupuesto 2026

Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior
