El secretario de Transporte despidió a dos funcionarios por contratar un servicio de catering por 13 millones de pesos

Se trata de Julián Obaid, presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y de Hilario Lagos, director de Relaciones Institucionales del organismo

Guardar
Julián Obaid fue desvinculado de
Julián Obaid fue desvinculado de su cargo de presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST)

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, decidió desvincular a Julián Obaid, presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), y al director de Relaciones Institucionales del organismo, Hilario Lagos, debido a la contratación de servicios de catering por un monto superior a 13 millones de pesos, que la JST realizó entre el mes de mayo y septiembre del corriente año sin autorización de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, y a raíz de “otras irregularidades detectadas que ya están siendo investigadas”, según informó Transporte en un comunicado.

A su vez, se ha resuelto enviar “un equipo de seguimiento de gestión de la Secretaría de Transporte para investigar minuciosamente dichas irregularidades y para auditar cada ingreso y egreso de dinero que haya sido ejecutado desde la Junta de Seguridad en el Transporte”, señaló la secretaría. El objetivo de esta auditoría es identificar posibles desvíos en el uso de los fondos públicos y evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

Franco Mogetta, secretario de Transporte
Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación

“No se va a tolerar que desde ningún organismo se realicen gastos en cuestiones que no son prioritarias y que representan un despilfarro de los recursos de todos los argentinos”, agregó la declaración.

“Los sucesos encontrados serán investigados y los funcionarios serán apartados de su función pública. De ser necesario, se tomarán las acciones judiciales correspondientes con los responsables”, aclararon.

Mogetta compartió la noticia a través de su cuenta de la red social X. “Debido a la contratación de un servicio de catering por 13 millones de pesos y de diversas irregularidades detectadas sobre la Junta de Seguridad en el Transporte, hemos decidido desvincular al titular de la JST Julián Obaid y al Director de Relaciones Institucionales, Hilario Lagos, responsables de este gasto no autorizado”, informó.

“En línea con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Presidente de la Nación, Javier Milei, no vamos tolerar que se utilicen recursos públicos para beneficio de la clase política”, agregó Mogetta.

El foco del conflicto

Como se mencionó, el motivo del despido de los dos funcionarios fue que la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del Ministerio de Economía, gastó más de 13 millones de pesos en servicios de catering de lujo para una serie de eventos.

Entre los productos incluidos en el contrato se destacan vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet. El objeto de la contratación fue la provisión de servicios de catering para eventos de alto nivel, que se llevaron a cabo entre mayo y septiembre de 2024.

El menú contratado para conferencias y reuniones diplomáticas incluyó:

- Coffee Breaks: Infusiones de primeras marcas, medialunas, pastelería, frutas de estación y sándwiches.

- Almuerzos: Pizza party, empanadas, ensaladas, y bandejeo de mini brochettes, cazuelas y bruschettas.

- Lunch para la tarde/noche: Estilo parrillada argentina con empanadas de carne fritas, chorizo, mollejas y sándwiches de vacío, acompañados de una selección de vinos de alta gama.

- Opciones dulces: Pinchos de postre vigilante (dulce de batata y queso) y budín de pan.

Las empresas oferentes presentaron propuestas con variaciones significativas de precio. Sin embargo, Señal de Ajuste S.R.L. fue la adjudicataria del contrato inicial por un monto de $9.955.000, que luego fue ampliado en $3.197.250, alcanzando un total superior a los $13 millones de pesos.

Cabe aclarar que la función principal de la JST es la investigación de accidentes e incidentes de transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad y el control de las medidas implementadas. Para 2024, la Junta contaba con un presupuesto de $579.900.000, cifra que fue utilizada para diversos servicios, incluidos estos lujosos eventos.

Con información de NA

Últimas Noticias

Cuáles son las provincias más caras para cargar nafta y cuánto cuesta llenar el tanque

El precio de los combustibles muestra amplias diferencias entre provincias. En algunas jurisdicciones, el tanque cuesta casi $20.000 más que en otras

Cuáles son las provincias más

El FMI, preocupado por el efecto de las stablecoins sobre el sistema monetario global y los fiscos nacionales

Destaca el potencial de ese y otros activos digitales para eficientizar pagos, pero alerta sobre el riesgo de que la proliferación de emisores privados fragmente y desestabilice el sistema internacional, erosione las bases fiscales de los países y facilite el lavado de dinero

El FMI, preocupado por el

Cómo la presión tributaria bajó más de 4 puntos del PBI y liberó USD 33.000 millones para consumo e inversión

En los primeros ocho meses de 2024 y 2025, el peso de impuestos y aportes administrados por Nación se redujo al nivel más bajo en años, generando un alivio fiscal histórico medido tanto en porcentaje del producto como en dólares

Cómo la presión tributaria bajó

Jorge Brito relató cuáles fueron los dos “momentos trascendentales” en el crecimiento del Banco Macro

El presidente de la entidad financiera local, y también de River Plata, repasó varios hitos personales y empresariales, explicó el reclamo de los bancos sobre Mercado Libre y advirtió sobre el aumento de la morosidad en tarjetas y cheques

Jorge Brito relató cuáles fueron

Según el Financial Times, Javier Milei enfrenta “la crisis más grande” de su presidencia

El influyente diario británico enumera problemas políticos y económicos, incluye críticas locales al rol de Karina Milei, las dificultades del gobierno para hacer acuerdos y el sarcasmo de “un aliado” sobre “el león rociado por una manguera”

Según el Financial Times, Javier