
El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso rechazara el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario que se conoció la semana pasada. Además, anticipó que el Poder Ejecutivo cerrará el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la ejecución de obras públicas en todo el país.
“Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la justicia, siempre en el marco de la ley. Lo que proponemos es debatir dentro del marco que corresponda que es el Presupuesto 2025″, dijo el ministro de Economía en una entrevista con La Nación +.
El Enohsa fue creado en 1995 durante el gobierno de Menem y según dice en su propio sitio web “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.
Aparece así como una agencia complementaria de Aysa, con capacidad para “brindar asistencia técnica y financiera así como promover la investigación y el desarrollo tecnológico del sector hídrico y sanitario” y difundir “información sobre la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento, y capacita al personal del ámbito de la infraestructura hídrica y sanitaria”.
En la práctica, al menos durante la gestión de Alberto Fernández, el Enohsa fue utilizado como una herramienta para facilitar recursos y obras a las provincias y municipios del mismo color político del gobierno nacional.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Donald Trump no quiere que Apple fabrique en la India: “Tuve un pequeño problema con Tim Cook”
El presidente de Estados Unidos expresó su descontento con el CEO por la decisión de aumentar su producción en ese país
Sólo una de cada cuatro compras en comercios se paga en efectivo
La Argentina redujo a la mitad el uso del cash en los últimos cinco años y es el país de la región que más utiliza billeteras virtuales, según un informe global

Licitación del Tesoro: los inversores no quieren riesgos hasta después de las elecciones de octubre
Hubo ofertas por $6,3 billones y la secretaría de Finanzas aceptó $5,4 billones que cubren con exceso los vencimientos

Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada
Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades

El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria
Aunque se retomó el proceso de desinflación en abril y se profundizará en mayo, la economía se sigue encareciendo en dólares. La incógnita ahora es cuándo se perforará el 2% mensual
