La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), ha anunciado una subasta online que promete ser una oportunidad tentadora para quienes buscan adquirir tecnología a precios accesibles. Desde celulares hasta notebooks y consolas de videojuegos, esta subasta es una excelente opción para quienes deseen aprovechar productos tecnológicos desde $20.000, una base mínima muy competitiva considerando los precios del mercado actual.
¿Cuándo será la subasta?
La subasta está programada para el jueves 26 de septiembre de 2024, y se llevará a cabo de manera electrónica a través del sitio web del Banco Ciudad, facilitando la participación de interesados de todo el país. El evento comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 12:25 horas, con la posibilidad de que se prolongue algunos minutos más si las ofertas continúan superándose al cierre de cada lote.

Este tipo de remates organizados por la AFIP se destacan por ofrecer productos que han sido incautados o declarados en desuso por su almacenamiento prolongado en aduanas. Lo que permite a los participantes acceder a productos de buena calidad a precios muy por debajo del mercado.
Productos disponibles y precio base
Entre los artículos destacados en esta subasta se encuentran:
- Notebooks
- Celulares
- Consolas de videojuegos PS4
- Equipos de computación
Todos estos productos tendrán un precio base de $20.000, lo que representa una excelente oportunidad para aquellos que desean renovar su equipamiento tecnológico a precios asequibles. Es importante tener en cuenta que estos precios de base están sujetos a ofertas, lo que significa que podrían aumentar durante la subasta si se genera mucha demanda por parte de los participantes.

¿Cómo participar de la subasta de la AFIP?
Para aquellos interesados en participar, es esencial cumplir con una serie de requisitos previos. Aquí te dejamos una lista detallada de los pasos a seguir para asegurarte de que estés habilitado a ofertar el día del evento:
- Registro previo:Debes registrarte en la plataforma de subastas del Banco Ciudad. Para hacerlo, ingresa al portal web de la entidad bancaria y crea un usuario con contraseña. Este paso es obligatorio para todos los interesados, ya que sin este registro no se podrá acceder a la plataforma de ofertas el día del remate.
- Pago de garantía:Uno de los requisitos fundamentales para poder participar en la subasta es abonar una garantía del 20% del valor base del lote o lotes por los cuales se quiera ofertar. Este monto debe transferirse a una cuenta bancaria del Banco Ciudad, y el comprobante de dicha operación deberá adjuntarse al momento de la inscripción.
- Impuestos:Ten en cuenta que todos los lotes subastados están sujetos al IVA del 21%, por lo que este impuesto se sumará al valor final que termines ofertando. Además, algunos artículos específicos, como los celulares y las consolas de videojuegos, están sujetos a un impuesto interno adicional del 23,46%. Es importante tener esto en cuenta al calcular el costo total de los productos que te interesen.
- Puja electrónica:Las ofertas se realizarán de manera electrónica a través del portal del Banco Ciudad. Podrás ver en tiempo real cómo evoluciona la subasta y si tus ofertas son superadas por otros participantes. Cada lote tiene un precio base, y las ofertas deben superar a la oferta anterior, sea propia o de otro oferente. Si una oferta es superada en los últimos tres minutos antes del cierre del lote, el cronómetro se extenderá automáticamente por tres minutos adicionales, permitiendo que más interesados sigan pujando.
Exhibición de los bienes subastados
Aunque la subasta es completamente online, los interesados tendrán la oportunidad de ver los productos antes de participar. Los bienes subastados se encuentran almacenados en la Aduana de Mendoza, ubicada en Peltier 721, y estarán en exhibición durante los días 16 y 17 de septiembre de 2024, entre las 9:00 y las 12:00 horas.
Últimas Noticias
La confianza del consumidor subió 2% en julio y alcanzó su nivel más alto desde febrero
El índice de la Universidad Torcuato Di Tella marcó su tercer avance en cuatro meses. El repunte fue liderado por la Ciudad de Buenos Aires, aunque persiste una percepción dispar según regiones y niveles socioeconómicos

El Banco Nación ya otorgó más de 400 préstamos a tasa fija para comprar autos: paso a paso, cómo acceder a la financiación
La línea está disponible en concesionarias adheridas bajo el programa “+Autos con BNA”. La entidad presta hasta $100 millones. Cuál es el crédito promedio y cuánto dinero lleva colocado el banco

Argentina 2026: qué va a pasar con el dólar y la inflación según JP Morgan
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 24 de julio
El billete al público es ofrecido a $1.275 en el Banco Nación y a $1.310 en el mercado blue. Las reservas cayeron a USD 40.356 millones
