
El domingo 1° de septiembre fue un día histórico para el deporte argentino, porque por primera vez en 22 años un piloto de nuestra tierra volvió a subirse a un auto de Fórmula 1. Franco Colapinto terminó 12° en Monza, luego de haber largado en el puesto 18. El siguiente desafío será en Azerbaiyán. Pero los fanáticos ya hacen planes para el Gran Premio de Brasil, en el circuito de Interlagos, entre el 1 y el 3 de noviembre, donde se espera una importante concurrencia del público argentino.
Diferentes empresas de turismo ofrecen paquetes de viajes para presenciar la competencia que se realizará en San Pablo. La agencia 4Tourists, por ejemplo, ofrece diferentes alternativas, que parten de los USD 2.500 y llegan a superar los USD 3.000, dependiendo del hotel elegido y del sector de la pista al que se quiera asistir.
En ese caso, la salida es el 31 de octubre -desde Córdoba-, incluye los pasajes aéreos a San Pablo, cuatro noches de alojamiento con desayuno, traslados grupales de llegada y salida exclusivos, traslado hotel/ autódromo/hotel en los días del evento y tickets para el ingreso al autódromo por 3 días (según elección). Las opciones de tarifas son múltiples, pero a modo de ejemplo se puede mencionar que con hospedaje en el hotel Mercure São Paulo Bela Vista se puede pagar USD 2.500 por persona (habitación doble) asistiendo a la carrera en el sector G. El precio asciende a USD 2.590 en el sector A y llega a USD 3.030 en el sector M.

Otra empresa que está trabajando paquetes al Gran Premio de Brasil es Share Argentina. El servicio incluye ticket aéreo de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires - con una pieza de equipaje de hasta 23 kilos-, cuatro noches de alojamiento con desayuno, traslados grupales de llegada y salida del aeropuerto (en servicio regular). traslados grupales al autódromo 2 días, según elección (sábado y domingo).
En ese caso, las entradas son al sector G para clasificación (sábado) y carrera (domingo). El valor total por persona es de USD 3.349 en habitación single y de USD 2.899 en habitación doble.
Otra opción que pueden elegir los amantes de la Fórmula 1 es Sumaj Travel. La propuesta incluye pasaje aéreo ida y vuelta con Aerolíneas Argentinas, traslados grupales de llegada y salida, tres noches de alojamiento en São Paulo Higienópolis Affiliated by Meliá con desayuno. A eso se suman los traslados entre el hotel y el autódromo, entradas en el sector G para sábado y domingo y asistencia al viajero. De acuerdo a lo informado por la web de la compañía, el precio es de USD 2.458, aunque se puede consultar por entradas para los sectores A y H.
Tickets en venta
Como se puede observar, la mayoría de las opciones de paquetes oscilan entre los USD 2.500 y los USD 3.000 o más por personas, pero también existe la posibilidad de armar el viaje por cuenta propia. Para ello, lo primero que hay que tener en mano son las entradas para asistir al evento. En la web oficial sólo queda una opción disponible, que es el Grand Prix Club - Vip Lounge, una opción de lujo que tiene un valor de 3.805,31 euros por persona.
Sin embargo, aún es posible conseguir entradas para los otros sectores a través de las distribuidoras oficiales. En “GooTickets.com” aún se consiguen entradas para el sector Heineken Village a un valor de entre USD 675 y USD 1.300.
En tanto, en Hub Travel se consiguen paquetes de hotel más entrada para el sector G a precios que arrancan de los USD 1.525. En ese caso, el usuario deberá ocuparse de comprar sus propios pasajes aéreos. Según las opciones que se encuentran en Despegar, los vuelos a San Pablo (ida y vuelta) parten de los $379.955 saliendo desde Buenos Aires.
Últimas Noticias
Industria del juicio: este año terminará con un récord 130.000 demandas por riesgos de trabajo
Los procesos judiciales totales ascenderán a 260.000, según estimaciones privadas. De esa cifra, la mitad corresponde a accidentes o enfermedad laboral y el resto a despidos y trabajo no registrado, entre otros motivos

El dólar cerró noviembre al mismo precio en el que terminó octubre y regresaron las compras del Tesoro
En el Banco Nación el dólar quedó a $1.475, el mismo precio del cierre de octubre. El dólar mayorista subió 0,5% en el último mes, debajo del 1% que crecen las bandas cambiarias
La banca pública pidió la expansión federal del sistema financiero para garantizar la inclusión
El presidente de Abappra, Juan Cuattromo, señaló en el 4° Congreso Federal de la entidad que la actividad bancaria “no puede concentrarse solo en las 40 cuadras del microcentro” y que la presencia regional de los bancos es clave para afianzar los servicios competitivos y accesibles en todo el país

Alarma en la industria de la electrónica por el fuerte aumento del contrabando: los rubros más afectados
La incautación de dispositivos en operativos recientes y la articulación entre sector privado y organismos públicos reflejan la magnitud del mercado informal en el país. Mientras tanto, empresas refuerzan tareas de control y prevención

Exención de ABL para jubilados y discapacitados: cuáles son los requisitos para obtenerla
Quienes reúnan ciertas condiciones podrán inscribirse para que no se les cobre el tributo durante el próximo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


