
“Es sorprendente e inesperado. Completamente un acto intimidatorio y condenable como criminal”, declaró Marcos Pereda Born, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en referencia al artefacto explosivo que llegó a las oficinas de la entidad en un paquete dirigido a Nicolás Pino, presidente de la SRA. Aunque el explosivo no contenía metralla y no se registraron heridos graves, Pereda expresó su preocupación por la gravedad del ataque y subrayó que, afortunadamente, no hubo consecuencias fatales.
En una entrevista a Radio Rivadavia, Pereda comentó que a pesar de la gravedad de la situación, las personas involucradas, incluida la secretaria de Pino, se encuentran en buen estado de salud. “Por suerte, no hubo heridos de gravedad, lo principal es que todos están bien”, señaló, agradeciendo los gestos de solidaridad que la Sociedad Rural recibió tras el atentado.
El vicepresidente también describió el momento como “shockeante”, y expresó su deseo de que la investigación avance rápidamente. “Esto está en manos de las autoridades, pero las primeras conclusiones sugieren que el paquete contenía pólvora y que fue más un acto intimidatorio, con mucho humo y un fogonazo”, agregó, reconociendo que aún faltan datos para entender el propósito exacto detrás del ataque.

Consultado respecto a posibles hipótesis, Pereda intentó no hacer especulaciones. Pero ante la insistencia señaló que, en el pasado, la Sociedad Rural Argentina ha sido blanco de protestas pero remarcó que se trató de acciones muy distintas , generalmente vinculadas a activistas veganos, que en ocasiones han realizado actos vandálicos, pero destacó que este tipo de intimidación no tiene precedentes. “Hemos tenido ataques con pintura, pero esto es algo completamente distinto”, explicó, haciendo hincapié en lo inusual de un ataque de estas características en la institución.
Durante la entrevista, que tuvo lugar en Radio Rivadavia, Pereda subrayó la importancia de esperar los resultados de la investigación para obtener un panorama más claro y no adelantarse con hipótesis. “No estamos en condiciones de hacer suposiciones hasta que no tengamos más datos de las autoridades”, puntualizó.
El ataque a la SRA
El jueves por la mañana, un paquete dirigido a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, explotó al ser abierto en las oficinas de la entidad, ubicadas en Palermo. El artefacto no contenía metralla, pero liberó una gran cantidad de humo que afectó a quienes estaban en la sala. Pamela Sousa, secretaria de Pino, manipuló el paquete antes de que este explotara. Aunque se reportó inicialmente que había sufrido un hematoma, más tarde se confirmó que solo había inhalado el humo.
El mismo día, llegó una segunda encomienda dirigida a Marcos Pereda Born, aunque en este caso se trataba de un paquete con un decodificador que el vicepresidente había comprado, descartándose cualquier relación con el ataque.
El caso está siendo investigado por el juez Daniel Rafecas, y las autoridades están tratando de determinar cómo fue confeccionado el artefacto y quién lo envió. La brigada de explosivos de la Policía de la Ciudad continúa trabajando en el lugar, y las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas para identificar al responsable de la entrega del paquete.
En un comunicado, la Sociedad Rural Argentina aseguró que ningún miembro de la entidad resultó herido y que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal.
Últimas Noticias
Dólares “del colchón”: el Gobierno busca apoyo de CABA y Provincia de Buenos Aires para “blindar” las medidas
El titular de ARCA, Juan Pazo, se reunió hoy con el ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo, y el bonaerense, Pablo López. El Poder Ejecutivo prepara un proyecto para bajar el plazo de prescripción de evasión tributaria y necesita su aprobación en el Congreso

Camión-scanner: el impresionante operativo con el que la Aduana detectó más de 20.000 celulares de contrabando
El cargamento, valuado en más USD 2,2 millones, había sido declarado como juguetes, relojes y cargadores. El hallazgo se realizó en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas con Encarnación

Crecen fuerte las importaciones de carne, pero no se esperan bajas de precios en el mercado interno
Las compras al exterior de carne vacuna se dispararon más de 2.000% en el primer cuatrimestre del año. En el sector porcino hay preocupación por la importación desde Brasil

Suben las tasas de los plazos fijos en dólares: cuánto pagan los bancos que se lanzaron a captar dólares “del colchón”
Algunas entidades financieras ya ofrecen tasas por encima del 5% anual, un rendimiento superior al de los bonos del Tesoro de EEUU

Cómo cambió el mercado de autos en el último año: cuáles son los más vendidos y por qué cayeron las pick-ups
La apertura de importaciones y la eliminación de impuestos permitieron que los SUV ganen protagonismo en el total de autos 0 km que se comercializan
