La insólita respuesta de Ramiro Marra a los hinchas de Cruzeiro que rompieron billetes de $1.000 en la Bombonera

El asesor del Presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X para ironizar sobre el gesto de los simpatizantes brasileños en la cancha de Boca

Guardar
Hinchas de Cruzeiro rompieron billetes de 1000 pesos

Durante la noche del jueves, en el marco del partido entre Boca y Cruzeiro por la Copa Sudamericana, los hinchas visitantes arrojaron billetes argentinos de $1.000 rotos a los fanáticos xeneixes que se encontraban en la primera y segunda bandeja de la Bombonera. Las imágenes de la burla se hicieron virales y provocaron una indignación generalizada, pero no todos reaccionaron de la misma manera.

El legislador de La Libertad Avanza y asesor de Milei, Ramiro Marra, “celebró” el acto de la afición brasileña a través de su cuenta de X. “No pasa nada, nos sirve. Están ayudando a reducir el circulante monetario y dieron divisas internacionales a cambio. Por mí, que lo sigan haciendo”, publicó.

Ramiro Marra, asesor del Presidente
Ramiro Marra, asesor del Presidente Javier Milei. REUTERS/Agustin Marcarian

La publicación del legislador recibió toda clase de reacciones. Algunos usuarios aprobaron sus palabras, pero otros se mostraron críticos en el análisis. “Lo que Ud promueve es delito, según nuestro Codigo Penal en su Art. 283 – Será reprimido con reclusión o prisión de uno a cinco años el que cercenare o alterare moneda de curso legal y el que introdujere, expendiere o pusiere en circulación moneda cercenada o alterada. Si la alteración consistiere en cambiar el color de la moneda, la pena será de seis meses a tres años de prisión”, publicó por ejemplo el economista Amaro Zárate.

No es la primera vez que los hinchas visitantes de torneos internacionales rompen billetes argentinos a modo de burla, haciendo alusión al poco valor de la moneda nacional. Ya lo habían hecho los hinchas de Corinthians en 2022, en un partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores. También los fanáticos del Colo Colo repitieron la acción en 2023, arrojando billetes de $500 y de $1.000 rotos e incluso enteros a las tribunas de los hinchas de Boca.

(Fuente)
(Fuente)

Este tipo de incidentes expone no solo la tensión deportiva que existe entre los equipos, sino también la compleja realidad económica que atraviesa Argentina. La depreciación del peso y la constante inflación han sido temas recurrentes tanto en la agenda política como en el día a día de los argentinos. Las burlas de hinchas extranjeros al simbolismo del billete argentino, más allá de lo anecdótico, evidencian la percepción de una moneda en crisis, que no solo afecta a la economía doméstica, sino también a la imagen del país en el exterior.

La respuesta de Marra contrasta con la indignación expresada por muchos usuarios que no solo ven en el acto una ofensa, sino también un delito en términos legales. Este tipo de reacciones pone en evidencia las diferencias ideológicas en torno a cómo debe gestionarse la economía y cuáles son los límites en el discurso político.

Últimas Noticias

Aumentaron el Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto llegará en los próximos meses

El monto fija la base de ingresos para millones de empleados mensualizados y jornalizados. Además, establece un parámetro clave para el valor de otras prestaciones sociales, como el seguro por desempleo

Aumentaron el Salario Mínimo, Vital

Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025 y tasas de interés más bajas

Moody’s espera que el aumento de las colocaciones provengan mayormente de la cartera en pesos, aunque el nuevo esquema cambiario podría impulsar los créditos en dólares para empresas petroleras y agropecuarias. Mayor competencia entre bancos y el posicionamiento del mercado de capitales como alternativa de fondeo relevante

Una calificadora de riesgo prevé

La suba de retenciones al campo en julio hará caer 12% la rentabilidad del agro, según un estudio privado

La Fundación Mediterránea calculó que fuera de la zona pampeana la caída de ecuación financiera podría tener un impacto de hasta 74 por ciento. El Gobierno reiteró que no extenderá la baja de los derechos de exportación

La suba de retenciones al

El nuevo bono del Tesoro en pesos que se puede comprar en dólares alentó otra baja del tipo de cambio

Con la nueva libertad que tendrán los tenedores de dólares no declarados, se espera que puedan participar en las licitaciones

El nuevo bono del Tesoro

Las reservas caen USD 1.300 millones desde el pico, pero el Gobierno confía en acumular dólares sin intervenir

Ayer el stock perforó los USD 38.000 millones. Desde el Banco Central apuestan a otros mecanismos que permitan fortalecer el balance sin necesidad de presionar sobre el tipo de cambio

Las reservas caen USD 1.300