
Según un informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una familia tipo ya debe ganar $929.845 para no caer bajo la línea de la pobreza en CABA. Ese valor representa el costo de la Canasta Básica Total (CBT) en julio. La CBT es una herramienta que mide el total de gastos que debe hacer un hogar de cuatro personas para cubrir el 100% de sus necesidades básicas en el transcurso de un mes; incluye gastos en alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud y servicios públicos, aunque no considera el valor de un alquiler, ya que supone que la familia tipo es propietaria de su vivienda.
De acuerdo con el organismo, la CBT aumentó $39.255 en el último mes, pasando de $890.590 en junio a los mencionados $929.845 del séptimo mes del año (4,4% de incremento).
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), indicador que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir sus necesidades alimenticias, llegó a los $521.602. Es decir que una familia tipo ya debe ganar más de medio millón de pesos para no caer bajo la línea de la indigencia.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Desde fines de 2023 cerraron 1.100 panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50 por ciento
Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), la suba de costos y la caída del consumo hicieron insostenible la continuidad de muchos establecimientos

Las historias de tres emprendedores sub-20: cómo detectar oportunidades en la adversidad
Desde canilleras recicladas hasta transporte universitario y sándwiches XXL, enfrentan la inflación con creatividad, adaptabilidad y visión de futuro

Para Cavallo, el BCRA no debería esperar que el dólar llegue a $1.000 para comprar reservas y bajar la inflación
El ex ministro de Economía opinó que el Central tiene que acumular dólares para bajar el riesgo país. Pidió levantar el resto del cepo cambiario y una convivencia “total” de pesos y dólares

Fin de semana largo: viajaron casi 1.160.000 turistas y el impacto económico fue de más de $256.000 millones
El movimiento fue moderado aunque mayor que en la misma fecha que años anteriores. Lo distintivo de este año es que se redujo la estadía promedio

Exportaciones de carne: suben las ventas a EEUU y se retraen los envíos a China
El gigante asiático sigue siendo el principal destino, pero su peso relativo disminuyó en el primer trimestre
