Según Bloomberg, Argentina estaría negociando un préstamo de USD 1.000 millones a través de Santander

El banco español sería el administrador de un vehículo especial de compra en la operación, que adoptaría la forma de un acuerdo de recompra, o repo

Guardar
Santander sería parte de la
Santander sería parte de la negociación del Gobierno para conseguir préstamos para pagar vencimiento del año próximo

El gobierno de Argentina está en conversaciones con Banco Santander sobre un posible préstamo de USD 1.000 millones, como parte de las gestiones del presidente Javier Milei para obtener fondos antes de un vencimiento de deuda en enero, según fuentes con conocimiento del tema.

Santander sería el administrador de un vehículo especial de compra en la operación, que adoptaría la forma de un acuerdo de recompra, o repo, indicaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de conversaciones privadas.

Se ofrecerán bonos del Estado o del Banco Central como garantía, agregaron, y el banco español está presentando la operación a gestores de fondos internacionales y locales para tantear su interés en participar como una forma de compartir el riesgo.

El ministro de Economía, Luis
El ministro de Economía, Luis Caputo (REUTERS/Tomas Cuesta)

Los representantes del banco central y del Ministerio de Economía de Argentina no respondieron a solicitudes de comentarios. Santander declinó hacer comentarios.

Los repos se utilizan habitualmente para obtener capital a corto plazo. En Estados Unidos, la Reserva Federal recurre al mercado de repos como herramienta para ayudar a implementar su política monetaria. En Argentina, gobiernos anteriores, como el del presidente Mauricio Macri, tomaron préstamos repo con bancos internacionales para recaudar miles de millones de dólares.

La estructura que se está discutiendo en esta operación incluye una tasa de interés variable de 550 puntos básicos sobre la tasa SOFR de la Reserva Federal sobre un préstamo con vencimiento en 2027, según un documento al que tuvo acceso Bloomberg. Incluye una comisión de compromiso del 2% y un plazo de seis meses durante el cual el gobierno podría disponer de la línea, según los términos.

La estructura está sujeta a cambios, dijeron las personas, agregando que las conversaciones sobre la posible transacción son preliminares.

Vencimientos de enero

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó a los agentes en Argentina a fines del mes pasado que el gobierno tenía un acuerdo con bancos internacionales sobre una línea de repos y los fondos se destinarían a los USD 4.700 millones en pagos de interese de enero de bonos en moneda extranjera, según personas que asistieron a la reunión.

La línea de repos sería una señal de que las autoridades están dispuestas a hacer frente al pago de los bonos. Desde que asumieron el cargo el año pasado, Milei y Caputo han tratado de tranquilizar a los tenedores de deuda mientras intentan sacar a la economía de la recesión.

Sin embargo, la confianza de los inversores en las promesas del gobierno se ha visto afectada en las últimas semanas por el consumo de reservas de divisas por parte de las autoridades para apuntalar la moneda en los mercados paralelos.

Los bonos argentinos en moneda extranjera con vencimiento en 2035 han subido 7 centavos este año para cotizar en 41 centavos de dólar, según precios indicativos recopilados por Bloomberg.

Con información de Bloomberg

Últimas Noticias

Caputo llega a Washington en un escenario inédito para la Argentina: con fuerte apoyo de la Secretaría del Tesoro y sin tensión con el FMI

El ministro de Economía participa desde hoy en las sesiones de primavera del Fondo, adonde tiene previstos encuentros con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -titular del Banco Mundial- y sus colegas de Alemania, Francia e Italia, así como una esperada charla ante inversores que organiza el JP Morgan

Caputo llega a Washington en

Sorpresiva salida del Banco Nación de Abappra, la asociación que nuclea a la banca pública

La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard

Sorpresiva salida del Banco Nación

Martín Rappallini reemplazará a Funes de Rioja en la UIA: cuáles serán los ejes y los desafíos que atravesarán su gestión

El empresario, actual presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), asume el martes próximo al frente de la central fabril. El listado completo del nuevo Comité Ejecutivo

Martín Rappallini reemplazará a Funes

Las ventas de autos 0 km suben un 54% en abril, a una semana del cierre del mes

Con una cifra proyectada de 51.000 unidades, podría alcanzarse un récord en los últimos años. Toyota le gana a Volkswagen, que pierde el liderazgo por primera vez en 2025

Las ventas de autos 0

El Gobierno tiene listo el plan para privatizar Transener, la principal transportadora de electricidad

Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana

El Gobierno tiene listo el