
El Gobierno, por medio de la Dirección Nacional de Vialidad, dio a conocer este lunes a través de su publicación en el Boletín Oficial, el cuadro tarifario de los peajes de la Autopista Panamericana y del Acceso Oeste.
La Disposición 492/2024 describe que los cuadros tarifarios tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación y a través de la web de la DNV.
Según el anexo de la norma, se fijan los valores que regirán ajustados por inflación y costos y de allí se desprende que dependiendo del tipo vehículo, si es pago automático o manual y de si es hora pico/no pico, los valores van desde los 291.73 hasta los 3.600 pesos y rige para las estaciones de peaje Debenedetti, Márquez, Tigre, Capitán Juan de San Martín, Camino Real, Buen Ayre, Ruta 202, Belgrano, Ruta 197, Campana, y Pilar del Acceso Norte; y para los peajes del Acceso Oeste, República, Posadas, Dolores Prats, Derqui, Vergara, Santa Rosa, Barcala, Ituzaingó, Martín Fierro, Brandsen, Quintana, Buen Ayre, Malvinas, San Fernando, General Rodríguez, J.J. Castro, Del Rodeo y Luján.
Señala que con posterioridad, las empresas concesionarias Grupo Concesionario del Oeste S.A. y Autopistas del Sol S.A., solicitaron “la revisión de esos cuadros tarifarios por lo que la gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones tomó intervención de su competencia efectuando un análisis de las propuestas de ajuste de los cuadros tarifarios presentadas por las Concesionarias, en base a la metodología de variación mensual tarifaria oportunamente aprobada y su comparativa respecto a los mecanismos de actualización tarifaria contractualmente previstos, y efectuó modificaciones a los mismos, por lo que elaboró una propuesta de nuevos cuadros tarifarios a ser sometidos a consideración de la superioridad”.
Asimismo, en su carácter de autoridad de aplicación de los contratos de concesión vigentes, “esta Administración General, instruyó oportunamente a esa gerencia para que realice las modificaciones necesarias para los cuadros tarifarios a ser aplicados a los Contratos de Concesión de los Accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con relación a las actualizaciones posteriores, a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario, solicitó incluir en el trámite de participación ciudadana, la metodología de variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, a partir del primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización”.
Finalmente y “a fin de velar por la defensa de los intereses de los usuarios del servicio de la red vial, y generar las condiciones necesarias para garantizar el efectivo goce de sus derechos” se estableció “aprobar los Cuadros Tarifarios a ser aplicados a los Accesos Norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que permitirán contar con la calidad en la prestación del servicio a los usuarios y la calidad de las prestaciones que realizan las empresas Concesionarias.
Ante ello, las tarifas para la Autopista Panamericana y para el Acceso Oeste pasan a ser las siguientes:
Horarios No Pico (Pago Manual)
- Categoría 1: $300.00
- Categoría 2: $600.00
- Categorías 3 y 4: $1200.00
- Categoría 5: $1800.00
- Categoría 6: $2400.00
- Categoría 7: $3000.00
Horarios Pico (Pago Manual)
- Categoría 1: $ 400.00
- Categoría 2: $ 800.00
- Categorías 3 y 4: $1500.00
- Categoría 5: $2200.00
- Categoría 6: $2900.00
- Categoría 7: $3600.00
Horarios No Pico (Pago Automático)
- Categoría 1: $291.73
- Categoría 2: $585.45
- Categorías 3 y 4: $1166.90
- Categoría 5: $11750.35
- Categoría 6: $2333.80
- Categoría 7: $2917.25
Horarios Pico (Pago Automático)
- Categoría 1: $350.08
- Categoría 2: $700.14
- Categorías 3 y 4: $1400.28
- Categoría 5: $2100.43
- Categoría 6: $2800.57
- Categoría 7: $3500.71
Cabe recordar que la definición de horarios pico abarca de lunes a viernes de 07:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00 y los sábados, domingos y feriados de 11:00 a 15:00 (ascendente hacia Provincia) y 17:00 a 21:00 (descendente hacia Ciudad Autónoma).
Cabe agregar que por medio de la Disposición 489/2024, y por las mismas razones, la Dirección Nacional de Vialidad resolvió aprobar también los cuadros tarifarios a ser aplicados a los Corredores Viales Nacionales Tramos I a X y que al igual que los anteriores, tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación y a través de la web de la DNV.
Últimas Noticias
Furor por los importados: más de la mitad de los autos que se vendieron este año viene del exterior
El cambio del mercado automotor argentino desde la apertura de las importaciones permitió que el 51,6% de los vehículos particulares lleguen del exterior en el primer trimestre del año

Catarata de descuentos en Chile: cuáles son las mejores promociones para quienes crucen la Cordillera en Semana Santa
Los comercios del país trasandino recibieron a los argentinos con una verdadera ola de ofertas

El dólar flotante arrancó con un impacto sobre los precios de electrónicos y se espera una inflación más alta para abril
Según una estimación privada, las computadoras y monitores aumentaron un 6,3% promedio esta semana y los televisores, un 3 por ciento. Qué impacto se proyecta para la suba de precios general

El inicio del mercado cambiario sin cepo dejó al dólar cerca del piso de la banda con una brecha que se redujo al mínimo
El dólar mayorista subió solo 5,3%, a $1.135, mientras que las cotizaciones alternativas retrocedieron hasta 13%, con una brecha que se hundió hasta el 3%. Las reservas subieron 56% y superaron los USD 38.000 millones por el desembolso del FMI

Cómo abrir una cuenta en dólares luego de la liberación del cepo cambiario
Qué requisitos piden los bancos y las billeteras virtuales, cuánto cuestan y cómo es el trámite para acceder a una caja de ahorro en moneda extranjera
