
La Asamblea General Extraordinaria de Synergia Oil SA aprobó una reforma en su Estatuto Social que habilita a Vitol Power Argentina a asumir sus operaciones. Este paso implica una ampliación del campo de acción de la empresa, permitiéndole incursionar en nuevas actividades comerciales y de servicios.
El documento oficial especifica que, por resolución de su directorio, Vitol Power Argentina podrá dedicarse a la explotación de estaciones de servicio con bandera propia. Esto significa que la empresa tendrá la capacidad de operar estaciones bajo su propia marca, incrementando así su presencia y reconocimiento en el mercado.
Además, se incluye la posibilidad de ofrecer agroservices, servicios destinados a apoyar el sector agrícola. La diversificación se extiende también a la apertura de centros de lubricación, lo que permitirá a la empresa satisfacer la demanda de mantenimiento y cuidado de vehículos y maquinaria pesada.
Finalmente, Vitol Power Argentina podrá dedicarse a la comercialización y distribución de combustibles y lubricantes. Esta medida posiciona a la empresa como un jugador en todo el espectro energético, desde la venta directa al consumidor hasta la distribución mayorista.
Vitol, fundada en Rotterdam en el año 1966, cuenta con 40 oficinas distribuidas alrededor del mundo. “Nuestras inversiones en activos energéticos poseen una capacidad de almacenamiento propia de 18 millones de m3, y de refinado de 550kbpd, 8,700 estaciones de servicio y una cartera creciente de activos en energías renovables y de transición”, detallan en su sitio web.

“Desde nuestra oficina en Buenos Aires, Argentina, ofrecemos al mercado regional una amplia gama de servicios que incluyen el suministro de combustibles -fundamentalmente naftas y gasoil-, el asesoramiento y soporte administrativo, y todo lo relacionado con las coordinaciones aduaneras. Todo este trabajo es realizado en un vínculo estrecho con el cliente para poder identificar las mejores oportunidades de negocio en el competitivo mercado regional”, agregan.
Empresa en expansión
A comienzos de año, Vitol obtuvo la participación del 35% que tenía la familia italiana Moratti en Saras, una central de refinería que abastece al mercado italiano y europeo ubicada en Cerdeña.
La adquisición, anunciada en febrero pasado por un precio de 1,75 euros por acción, está valorada en 1.700 millones de euros e implica la presentación por parte del grupo suizo de una oferta pública de compra (OPA) sobre el resto del capital social en las mismas condiciones, con el objetivo final de sacar a la central de refinería italiana de la Bolsa de Milán.
Vitol, que a día de hoy posee aproximadamente el 10,46 % del capital social de Saras, tendrá al término de la operación en torno al 45,48 %, más las acciones adicionales adquiridas mientras tanto, y lanzará una oferta pública de adquisición obligatoria sobre el capital social en circulación.
Cae la venta de combustibles
El parque automotor sumó más de 300 mil vehículos en el último año, pero aún así las ventas de combustibles están cayendo en el país. Según datos de la Secretaría de Energía, en los primeros seis meses del año se registraron ventas por 8.645.658 m3 de combustibles en el país, lo que dejó como resultado una caída del 5% con relación al mismo período de 2023.
La baja más pronunciada se produjo en la venta de nafta premium, cuyo consumo decreció un 22% interanual en el transcurso del primer semestre. La nafta súper, por su parte, se vendió un 3% menos.
En lo que respecta al gasoil, las estadísticas oficiales publicadas por el gobierno indican que tanto la versión común como la premium vendieron menos que el año pasado. El diésel premium se desplomó un 12%, mientras que la versión común decreció 9%, siempre hablando de la evolución del primer semestre.
Últimas Noticias
Empezó la recategorización para el monotributo: paso a paso, cómo hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo
ARCA ya habilitó la opción para que los contribuyentes puedan revisar su situación fiscal y realizar el procedimiento si es necesario

Sebastián Maril analizó el juicio de YPF: “Burford va ganando 6-0 y estamos en tiempo de descuento”
El analista en litigios internacionales advirtió que la Argentina enfrenta una de las peores posiciones en el juicio por la expropiación de YPF. Explicó los próximos pasos judiciales, el posible impacto económico y político de la causa y los riesgos de una declaración de desacato

Los precios de los alquileres en CABA aumentaron por encima de la inflación en el primer semestre
Según un relevamiento privado, los valores de los departamentos se incrementaron 19% en la primera mitad del año

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 17 de julio
El billete al público es ofrecido a $1.275 en el Banco Nación y el blue está debajo de los $1.300. Las reservas crecieron en USD 491 millones, a USD 39.551 millones

La IA de Elon Musk evaluó las decisiones económicas del Gobierno que impactaron en el dólar: cuál fue la respuesta
Usuarios en X abrieron una conversación con Grok, el chatbot de inteligencia artificial integrado a la red, para obtener una interpretación sobre las causas del desajuste financiero ocurrido tras el intento oficial por desarmar las Letras Fiscales de Liquidez
