
Carlos Maslatón es un popular comentarista sobre política y economía en las redes sociales, con pasado en la política. Este miércoles publicó un mensaje en su cuenta de la red social “X” donde cuestionó la propuesta del Gobierno a los bancos para eliminar los “puts”, garantía sobre los bonos a la que consideran la última “canilla” de emisión monetaria que quedaba abierta.
En respuesta a un posteo del secretario de Finanzas Pablo Quirno, Maslatón advirtió que “esto es default del Banco Central. Vendió seguros y ahora dicen que no valen pero que, como son buenos, te reintegran lo que pagaste por prima en pesos y que tienen la gentileza de indexártela por CER. Es lo mismo que el incumplimiento de una compañía de seguros que, ante el siniestro, te dice no te pago pero te devuelvo la plata de la póliza”.
“Los bancos, queda otra vez demostrado, no son entes privados sino dependencias del Banco Central. Y demostrado queda otra vez que Argentina es el país del default crónico”, añadió Maslatón en su posteo en “X”.

El Banco Central avanzará entre en esta semana en la eliminación de los “puts”, la última canilla de emisión monetaria latente que quedaba todavía sin cerrar tras el anuncio de que se congelará la base monetaria. A través de la Comunicación B 1284, la autoridad monetaria convocó a los bancos a presentar hasta el jueves sus ofertas para rescindir los puts, aquellos contratos que aseguraban la liquidez a las entidades financieras.
A través de la operación, el Central recomprará esos instrumentos a los bancos. Según acordó con ellos tras las negociaciones que se llevaron adelante en las últimas jornadas, el precio al que se rescindirá cada contrato reconocerá un valor equivalente a la prima en pesos pactada oportunamente, proporcional a la cantidad de días remanente hasta la finalización de cada contrato, e incrementado conforme la variación del índice CER desde la fecha en que fue abonada esa prima hasta la liquidación de la rescisión. Así lo establece el texto de la norma publicada anoche.
En términos sencillos, el BCRA les devolverá a los bancos el costo del seguro abonado en el momento de la emisión del bono subyacente por el proporcional del plazo remanente, por un valor total que fuentes oficiales calcularon en $300.000 millones, ajustados por CER tal como exigieron las entidades. “Es una cifra irrelevante con respecto a las $17 billones que implicaría la ejecución de los puts”, aseguraron en el Central.
¿Quién es Carlos Maslatón?
Carlos Maslatón es un abogado argentino que se desempeñó como concejal de la Ciudad de Buenos Aires entre 1987 y 1991 con la UCeDé. En 1983 fundó la Unión para la Apertura Universitaria (UPAU). Fue candidato a diputado nacional en 1993 en la lista de la UCeDe en el octavo lugar por la Capital Federal, está lista quedó séptimo con el 3,1% de los votos. Tras el mal resultado Maslatón se alejó de la política para poder dedicarse a las finanzas.
Este abogado había trabajado en la empresa financiera “Patagon Argentina” desde su creación en junio de 1998. En marzo de 2000, el Banco Santander de España adquirió el 76 % del capital accionista y opcionista de Patagon. En marzo de 2001, tras varias discusiones, Maslatón fue despedido sin ningún acuerdo económico. En abril, armó su equipo legal y, tras meses de negociaciones, el 22 de octubre de 2002 firmó un acuerdo con el banco.
En 2021 apoyó la campaña de Javier Milei para diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, siendo militante del mismo. En junio de 2022, protagonizó una polémica en la coalición La Libertad Avanza, al criticar e insultar a Karina Milei, hermana de Javier Milei, y a Carlos Kikuchi, armador político de la coalición, encargados de generar acuerdos políticos con partidos provinciales. Luego, Maslatón le solicitó a Milei una interna para las elecciones presidenciales de 2023. Milei afirmó que no pertenecía al espacio, por lo cual no podía realizarse una interna.
En diciembre de 2022 anunció que sería panelista del programa “Duro de Domar” por el canal C5N durante el año 2023, en el cual aparecería dos o tres veces por semana. El 7 de julio de 2023, Maslatón denunció a Milei por “venta de candidaturas” en La Libertad Avanza. Presentó una nota donde varios militantes aseguraban que compraban lugares en las listas por 30 mil dólares o más.
Últimas Noticias
En medio de la volatilidad de las tasas y la pulseada con los bancos, el BCRA volvió a subir los encajes
La autoridad monetaria hizo una nueva modificación en el sistema tras recibir un reclamo de las entidades financieras

Causa “Cupón PBI”: la Justicia de Nueva York falló en favor de la posición argentina
La Cámara de Apelaciones neoyorquina rechazó un pedido de los demandantes e impidió una potencial obligación de pago de USD 500 millones

Un auto eléctrico recorrió la distancia equivalente a una vuelta al mundo en 7 días y medio a 300 km/h de velocidad
Se trata del Mercedes-AMG GT XX, un prototipo eléctrico que rompió 25 récords para los vehículos de su clase en una prueba realizada en Nardo, un circuito circular de Italia

Chile suspendió la importación de pollos desde la Argentina por la detección de un caso de gripe aviar
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del país vecino informó la decisión a través de un comunicado. Un brote en la provincia de Buenos Aires había encendido la semana pasada las alarmas del Senasa

Las claves para entender el derrumbe de los activos argentinos y la suba del dólar a $1.370 en medio del escándalo por los audios
El desempeño de los principales activos marcaron un inicio de semana complejo para el mercado local y complicado para el Gobierno. Los factores que miran los inversores
