
Tras la aprobación del paquete fiscal, se ampliaron los montos máximos de facturación para todas las categorías del monotributo, lo que permite que más contribuyentes permanezcan en los niveles actuales sin pasar al régimen general.
En el caso de que se deba hacer una recategorización, teniendo en cuenta los ingresos de los últimos 12 meses, los monotributistas inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrán tiempo hasta el 2 de agosto, según la Resolución General 5523 publicada la semana pasada en el Boletín Oficial. El plazo original para la recategorización de este semestre era el 20 de julio.
Cuáles son las nuevas escalas del monotributo
- Categoría A: pasó de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%)
- Categoría B: pasó de $3.133.941,63 a $9.450.000 (202%)
- Categoría C: pasó de $4.387.518,23 a $13.250.000 (202%)
- Categoría D: pasó de $5.449.094,55 a $16.450.000 (202%)
- Categoría E: pasó de $6.416.528,72 a $19.350.000 (202%)
- Categoría F: pasó de $8.020.660,90 a $24.250.000 (202%)
- Categoría G: pasó de $9.624.793,05 a $29.000.000 (201%)
- Categoría H: pasó de $11.916.410,45 a $44.000.000 (269%)
- Categoría I: pasó de $13.337.213,22 a $49.250.000 (269%)
- Categoría J: pasó de $15.285.088,04 a $56.400.000 (269%)
- Categoría K: pasó de $16.957.968,71 a $68.000.000 (301%)

Por otra parte, en julio aumentó el impuesto integrado mensual y se suma la modalidad servicios para las tres categorías más altas, que antes solo incluían a los vendedores de objetos muebles. Así, el pago del monotributo queda de la siguiente manera:
- Categoría A: pasa de $1047,86 a $3000
- Categoría B: pasa de $2018,89 a $5700
- Categoría C: pasa de $3452,09 a $9800 (servicios) y de $3190 a $9000 (comercio)
- Categoría D: pasa de $5671,23 a $16.000 (servicios) y de $5239,75 a $14.900 (comercio)
- Categoría E: pasa de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8368,13 a $23.800 (comercio)
- Categoría F: pasa de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio)
- Categoría G: pasa de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio)
- Categoría H: pasa de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio).
- Categoría I: pasa de $53.938,71 a $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: pasa de $63.385,73 a $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
- Categoría K: pasa de $72.817,31 a $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Cómo son las cuotas mensuales para locaciones y servicios
Las cuotas mensuales para locaciones y servicios también cambiaron significativamente. Los nuevos valores quedaron de la siguiente manera:
- Categoría A: de $12.128,39 a $26.600 (aumento de 119,3%)
- Categoría B: de $13.561,75 a $30.280 (123,3%)
- Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 (128,7%)
- Categoría D: de $19.497,94 a $45.443,80 (133,1%)
- Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (138,8%)
- Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 (144,4%)
- Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 (219,7%)
- Categoría H: de $66.111,51 a $280.734,68 (324,6%)
Para las restantes tres categorías añadidas a locación y servicios, las cuotas serían de $517.608,55, $626.931,97 y $867.084,75 mensuales.
Paso a paso: cómo realizar la recategorización
Aquellos monotributistas que superen el monto de ingresos de la categoría actual deben realizar una recategorización. También, si la superficie afectada a la actividad, la energía eléctrica consumida o los alquileres devengados cambiaron es posible que se deba realizar el trámite. Para eso, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al Portal Monotributo: Ingresar al sitio web de la AFIP con la Clave Fiscal.
- Ingresar a la opción recategorización: Detallar el monto facturado en los últimos 12 meses.
- Imprimir la nueva credencial de pago: Una vez realizada la recategorización, la nueva credencial de pago estará disponible para su impresión.
- Pago de la nueva categoría: El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará el mes siguiente a la recategorización, no en el momento de realizarla.
Últimas Noticias
Desaceleró la inflación de alimentos en la última semana, pero algunos productos aumentaron más del 3 por ciento
Las variaciones de precios fueron desiguales en las góndolas. Algunos productos registraron leves bajas
Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina
La compañía aérea World 2 Fly recibió la aprobación de la autoridad aeronáutica tras presentar una solicitud formal

La geografía del empleo argentino: de qué se trabaja en cada provincia
En 1970, casi 1 de cada 3 pesos del PBI en Argentina provenía de la industria; hoy apenas 1 de cada 6

Oficializaron el programa que permitirá a comercios reducir el consumo energético a cambio de una bonificación
Este viernes, la Secretaría de Energía publicó la Resolución 379/2025, que tiene el objetivo de modificar los hábitos de los consumidores y evitar la saturación de la red de suministro durante los picos de calor

Computación cuántica y finanzas: un banco global asegura que puede lograr una mejora del 34% proyectando precios de venta de bonos
Es la primera vez que una entidad utiliza operaciones reales a gran escala para demostrar la ventaja que ofrece esta tecnología emergente
