
El Banco Ciudad ofrece una oportunidad para aquellos con ahorros interesados en invertir en propiedades a través de un remate online. La entidad crediticia porteña fijó la fecha para una nueva subasta virtual, que contará con cinco propiedades sin herederos, programada para el próximo 31 de julio a partir de las 10 horas.
En esta ocasión, se ofrecen cinco inmuebles(departamentos de 1, 2, y 5 ambientes, y un departamento tipo casa), ubicadas en los barrios de Palermo, Villa Ortuzar, Balvanera, y Caballito.
Los remates de bienes inmuebles con herencias vacantes ubicados en CABA son realizados en el Banco Ciudad por cuenta y orden de la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires, y se caracterizan por la diversidad de propiedades ofrecidas, que pueden incluir lotes, departamentos, PH, casas, oficinas, locales comerciales, partes indivisas y cocheras.
El Banco Ciudad realiza la tasación, exhibición y venta por subasta pública mediante la modalidad online, 100% digital, a través de una plataforma ágil y segura que favorece la accesibilidad, ampliando la participación de interesados a todo el país.
Esta subasta presenta propiedades cuyos precio de base oscilan entre los USD 44.240 para el departamento de un ambiente ubicado en Balvanera y los USD 153.580 para el caso de la propiedad de cinco ambientes ubicada en Palermo. Todas las ventas se realizan en pesos, equivalentes al precio en dólares establecido por las ofertas ganadoras, al tipo de cambio de dólar vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior de ejecución de la subasta.
El último remate realizado en Banco Ciudad el 29 de mayo, correspondiente a inmuebles con herencias vacantes, culminó con más de 40 pujas por 6 lotes que acapararon el interés de los participantes, y en los que las bases ascendieron en hasta un 158%, recaudando más de 66.000.000 de pesos.
Cómo participar
El catálogo con las propiedades de la próxima subasta está disponible en subastas.bancociudad.com.ar. Los interesados deben inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del inicio y la participación requiere un depósito en garantía correspondiente a un porcentaje del valor base del inmueble que se desea adquirir (monto que será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora). El adjudicatario podrá solicitar la tenencia y cancelar anticipadamente el saldo del precio luego de la firma del boleto de compraventa.

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes despiertan gran interés y convocatoria, ya que constituyen una excelente oportunidad para la adquisición de propiedades con destino a vivienda, desarrollo o inversión.
Detalle de las propiedades
A continuación se brindan detalles de los inmuebles que se subastarán el 31 de julio próximo.
- Avenida Córdoba 3539, Palermo: Departamento de 2 ambientes. Superficie: 34,40 metros cuadrados. Base: USD 51.600; depósito en garantía: USD 1.548; hora de remate: 10 y se exhibe el 17 de julio de 9 a 12 horas.

- Hipólito Yrigoyen 2520, Balvanera: Departamento de 1 ambiente. Superficie: 31,60 m2. Base: USD 44.240; depósito en garantía: USD 1.327; hora de remate: 10.45 y se exhibe el 18 de julio de 9 a 12.
- Avenida Córdoba 2462, Balvanera: Departamento de 5 ambientes. Superficie: 109,70 m2. Base: USD 153.580; depósito en garantía: USD 4.607; hora de remate: 11.30 y se exhibe el 19 de julio de 9 a 12 horas.
- Fragata Presidente Sarmiento 1659, Caballito: Departamento tipo PH. Superficie: 56,05 m2. Base: USD 84.090; depósito en garantía: USD 2.522; hora de remate: 12.15 y se exhibe el 22 de julio de 9 a 12 horas.

- Charlone 2194, Villa Ortúzar: Departamento de 2 ambientes. Superficie: 54,69 m2. Base: USD 120.318; depósito en garantía: USD 3.609; hora de remate: 13 y se exhibe el 23 de julio de 9 a 12 horas.
Últimas Noticias
La economía sufrió menos de lo esperado en los meses preelectorales y el año finalizaría con un crecimiento del 4,5%
El tercer trimestre cerró con una mejora de 0,5% respecto al anterior y la actividad tocó un nuevo pico en septiembre. Con menos incertidumbre política, más dólares y crédito, también mejoran las perspectivas para 2026
Cuáles son los cuatro tests económicos que el Gobierno enfrentará en los próximos 15 días
La secuencia de vencimientos, licitaciones y pruebas de confianza marcará el pulso de la economía argentina en las próximas semanas. Uno a uno, los principales desafíos

Alquileres, prepagas y transporte: uno por uno, los aumentos que llegan en diciembre de 2025
El último mes del año asoma con nuevos incrementos que varían de acuerdo al rubro y que tendrán impacto en los bolsillos de los argentinos

El Foro Económico Argentino-Israel repasó las posibilidades de crecimiento en el comercio bilateral
Representantes de ambos países analizaron opciones para ampliar las inversiones privadas, el intercambio de bienes y los acuerdos estratégicos, en un evento marcado por anuncios clave y la presencia de figuras políticas

La industria creció 0,9% en octubre pero cayó en la comparación anual, según un informe privado
La actividad industrial se contrajo 1,1% interanual, según la consultora de Orlando Ferreres. El acumulado de los primeros diez meses del año aún se mantiene en terreno positivo



