
A través de un comunicado, el Banco Central anunció “la eliminación de la emisión endógena generada por los pasivos remunerados”, en lo que consideró “un nuevo paso en el proceso de sanear su balance”.
El Directorio de la entidad monetaria que preside Santiago Bausili dispuso la suspensión de la operatoria de Pases pasivos a partir del 22 de julio. “A través de la Comunicación A 8060, se definieron los aspectos técnicos y operativos de la Letra Fiscal de Liquidez (LeFi), que servirá, a partir de esa fecha, como el principal instrumento de administración de liquidez del sistema bancario”.
Con el lanzamiento de las nuevas Letras Fiscales de Liquidez, el Gobierno traspasa al Tesoro una importante masa de pasivos remunerados del Banco Central. Este cambio es trascendental, pues esa deuda deberá honrarse ahora con recaudación en lugar de emisión monetaria sin respaldo, como ocurrió durante la administración de Alberto Fernández.
“Los pasivos remunerados del BCRA son el reflejo de la necesidad de esterilización del excedente de pesos emitidos para solventar el déficit fiscal acumulado durante años. La migración de los pases existentes a deuda del Tesoro Nacional, proceso que comenzó a mediados de mayo con la emisión de Letras a tasa fija por parte del Ministerio de Economía, es el último paso en la eliminación de esta fuente de emisión endógena que afecta adversamente a la programación monetaria y al proceso antiinflacionario”, expresó la nota de la autoridad monetaria.
La instrumentación del traspaso de los pasivos remunerados se realizará a través de la LeFi, emitida por el Tesoro nacional. Esta Letra capitalizará a la tasa de política monetaria informada por el BCRA.
“Las entidades financieras podrán adquirir diariamente la LeFi y vender total o parcialmente su tenencia al BCRA, garantizando que el mecanismo permita adecuar la liquidez a las necesidades de la economía. Esta nueva Letra tendrá un plazo máximo de 1 año y solo podrá ser negociada entre las entidades financieras y el BCRA. El Directorio dispuso que la LeFi se operará a su valor técnico y no computará para el límite de Financiamiento al Sector Público no Financiero”, señaló la comunicación oficial.
Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS, indicó que con las nuevas LeFi el Gobierno “apuntará a canalizar la liquidez bancaria hoy en pases pasivos hacia deuda del Tesoro, tal como se anunció desde el Gobierno hace algo más de diez días. El decreto aclara que la LeFi solo será transferible y negociable entre el BCRA y las entidades financieras y que la autoridad monetaria podrá realizar operaciones de canje de títulos en cartera -aunque no especificaron cuáles- a través de LeFi”.
Para el economista Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, “será importante mayor consenso para seguir avanzando en la implementación de mayores esfuerzos fiscales -requeridos a partir de la migración de deuda del BCRA al Tesoro- y el programa de ‘emisión cero’, en busca de continuar con el proceso de desinflación y lograr un repunte en la actividad económica”.
“La Letra Fiscal de Liquidez es el nuevo instrumento que propone el Ministerio de Economía para trasladar la deuda del BCRA al Tesoro y tendrá vencimientos anuales. Con relación al BCRA, aún se esperan noticias sobre las tasas de referencia”, comentaron los analistas de Rava Bursátil.
Últimas Noticias
“Un macabro régimen de retenciones y percepciones”: por qué Misiones es un infierno fiscal para los tributaristas
Expertos en impuestos analizaron cómo afecta la recaudación provincial a comercios e industrias que operan bajo un régimen de cobros anticipados y retenciones sistemáticas
Solo el 16% de los jóvenes argentinos aspira a empleo en relación de dependencia
La insatisfacción, la rotación y la falta de identificación con las empresas reconfiguran el escenario laboral

Fin de semana largo: hubo 21% más de turistas que el año pasado pero sus gastos fueron más austeros
Según CAME, casi 1,7 millón de viajeros se movilizaron a destinos de todo el país para aprovechar los feriados

Accidentes laborales: la mitad de las demandas se presentan fuera de plazo pero son aceptadas en las provincias
Un informe evidenció la dispersión de criterios en tribunales del interior e impactos directos en empresas y aseguradoras

Mar del Plata registró un récord de turistas durante el fin de semana largo
La ciudad costera mostró un buen desempeño en términos turísticos por el feriado y se prepara para una buena temporada de verano


