
La Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI) realizará su undécima edición los días 12 y 13 de junio en La Rural. En este evento, consolidado como una cita obligada para empresarios, directivos, profesionales e inversores, más de 200 disertantes ofrecerán más de 100 conferencias distribuidas en seis auditorios.
Al igual que en 2023, la cumbre contará con la presencia del presidente de la nación, Javier Milei, quien estará acompañado del ministro de Economía, Luis Caputo, y de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino. Los funcionarios participarán en el Congreso Económico Argentino titulado: “Estabilizar y reformar: condiciones para crecer”.
Este segmento, como es habitual, analizará junto a especialistas el contexto global, el estado y las perspectivas de la economía nacional, el escenario político y el mercado financiero para el 2024.

Esteban Domecq, titular de la consultora Invecq y Director General de Expo EFI y del Congreso Económico Argentino, hizo hincapié en el contexto desafiante que debió atravesar el país en 2023 y en la necesidad de alcanzar una estabilización como parte fundamental de la agenda 2024.
“El evento congregará a los principales analistas, dirigentes, empresarios, periodistas y funcionarios públicos para analizar y debatir sobre el estado de situación del país, brindando un espacio de información, análisis y de reflexión, esperando que contribuya en la búsqueda de soluciones y a transitar de la mejor manera posible el actual, y muy desafiante, escenario económico”, agregó.
Reconocidos empresarios y periodistas que formarán parte de Expo EFI
Entre los participantes más destacados se encuentran Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Juan Farinati (Bayer Monsanto), Alejandro Vago (Raizen), Hugo Magonza (Cemic, UAS), Mariano Bosch (Adecoagro), Verónica Pagola (Century 21), Alejandro Reyser (Toribio Achaval), Gustavo Grobocopatel (Los Grobo) y Gastón Remy (Nuqlea).
Estos y otros 50 empresarios participarán de los 12 seminarios sectoriales en los que se abordarán temas como la agroindustria, el real estate, la energía, la salud, las pymes, el financiamiento, las franquicias, las inversiones, la innovación tecnológica, las fintech y la minería.
Además, entre los disertantes del evento se encuentran expertos como Andrés Malamud, Daniel Artana, Claudio Zuchovicki y Marina Dal Poggetto. También, disertarán José Siaba Serrate, Guillermo Mondino, Marcos Buscaglia, Gustavo Weiss, Daniel González, Leonardo Chialva, Guillermo Dietrich, Mariano Otalora y Paula Premrou, entre otros.

Actividades paralelas durante la feria
Se esperan más de 8.000 visitantes en esta nueva edición de Expo EFI, donde participarán más de 150 empresas, medios, cámaras y organismos de todo el país. Incluso, la cumbre contará con más de 50 stands, un sector de rondas de negocios, foodtrucks, cócteles y muchas actividades adicionales.
En tanto, el Congreso Económico, los seminarios sectoriales, los dos salones de workshops, el espacio literario y el nuevo auditorio llamado Recinto Bursátil ofrecerán un amplio contenido para los asistentes.
Cabe destacar que Expo EFI es organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, y se distingue por su agudo interés en la dinámica del país, con el objetivo de proporcionar un análisis relevante y actualizado. Se llevará a cabo los días 12 y 13 de junio de 9:00 a 19:00 horas en La Rural (Juncal 4431, Ciudad de Buenos Aires).
Para más información sobre el programa y la compra de entradas, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Lacunza respondió en redes sociales a los cuestionamientos de Caputo: “No mentí ni te desmentí, opiné distinto”
El economista había sido criticado por el ministro de Economía y otros funcionarios por sus declaraciones sobre la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. “Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso”, respondió en un extenso descargo. La nueva réplica de Caputo

Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas
“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%
La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento

Las cinco claves que explican por qué Wall Street no puede escapar de la tendencia bajista
Los índices de las bolsas de Nueva York arrastran pérdidas de hasta 15% en 2025, en medio de tensiones por la disputa de aranceles comerciales y temores a una recesión
