Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los 10 modelos más vendidos

La baja de precios y reducción de tasas de préstamos hizo que repunten las ventas durante el mes pasado

Guardar
Se comercializaron en Argentina 150.964
Se comercializaron en Argentina 150.964 vehículos usados, una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023 (EFE)

La venta de autos usados registró una suba del 6,17% en mayo pasado respecto del mismo mes del año pasado y del 10,81% sobre las operaciones realizadas en abril, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

La entidad precisó que en mayo “se comercializaron en Argentina 150.964 vehículos usados, una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023 (142.181 unidades)” y que si se lo compara con abril, cuando se vendieron 136.230 vehículos, el incremento alcanza el 10,81 por ciento. Indicó que las provincias con mayor caída en ventas fueron La Rioja con 26,11%, Formosa con 25,15% y Jujuy con 24,63%, mientras que las que menos bajaron fueron CABA con 3,20% y Mendoza con 3,13%.

Al respecto, el secretario de la CCA, Alejandro Lamas, consideró que “mayo ha sido el mejor mes en venta de autos usados en lo que va del año. La abrupta caída de las tasas de financiación por parte de los bancos, junto al reacomodamiento de los valores hacia la baja, fueron factores importantes que contribuyeron fuertemente a dinamizar el sector durante el último mes”. También mencionó la ampliación de la brecha cambiaria como un momento de oportunidad para concretar operaciones de compra, destacando que “hay una interesante oferta de vehículos de diferentes segmentos”.

Tampoco las variaciones respecto del ránking de los más vendidos fueron notorias. De hecho, el usado más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol, del que se comercializaron 8.261 unidades, seguido de la Toyota Hilux y la Chevrolet Corsa y Classic, de los que se vendieron 6.100 y 4.504 unidades respectivamente. En cuarto lugar se ubicó la VW Amarok mientras que el listado de los 10 primeros lo completaron la Ford Ranger, el Renault Clio, el Toyota Corolla, el Ford Fiesta, el Ford Focus y el Peugeot 208 en ese orden, todas entre las 2.895 y 3.814 unidades.

Precios

Frente a la “falta de precios de igual producto 0 km (por modificación de base imponible para el cálculo de impuestos internos), y ante una inflación generalizada de la economía, este tipo de productos han sabido encontrar un precio que el mercado estuvo dispuesto a pagar”, agregó.

Ventas enero-mayo por provincia

La CCA detalló las variaciones en ventas por provincia durante los primeros cinco meses del año, con las mayores caídas en La Rioja (-26,11%), Formosa (-25,15%) y Jujuy (-24,63%). Las menores bajas se registraron en CABA (-3,20%) y Mendoza (-3,13%).

En rigor, la venta de autos usados se alineó con el mercado de 0 km aunque en una magnitud mucho menor ya que en mayo la caída de ventas fue más moderada en comparación con los periodos anteriores.

Ranking de los 10 autos usados más vendidos en mayo

  1. VW Gol y Trend: 8.261
  2. Toyota Hilux: 6.100
  3. Chevrolet Corsa y Classic: 4.504
  4. VW Amarok: 3.814
  5. Ford Ranger: 3.732
  6. Renault Clio: 3.478
  7. Toyota Corolla: 3.274
  8. Ford Fiesta: 3.188
  9. Ford Focus: 2.968
  10. Peugeot 208: 2.895

Estos datos reflejan las tendencias del mercado y las preferencias de los compradores en un contexto de cambios económicos y financieros en el país.

La CCA actualizó los precios de febrero de los autos usados, como se ve en el PDF a continuación:

Ventas enero-mayo por provincia

  • La Rioja: -26,11%
  • Formosa: -25,15%
  • Jujuy: -24,63%
  • Misiones: -21,18%
  • Chaco: -17,27%
  • Salta: -16,94%
  • Santiago del Estero: -16,52%
  • Catamarca: -13,19%
  • Chubut: -12,89%
  • Santa Cruz: -12,72%
  • Corrientes: -12,49%
  • Tucumán: -11,90%
  • La Pampa: -10,70%
  • Santa Fe: -10,48%
  • Río Negro: -10,16%
  • Tierra del Fuego: -9,21%
  • Neuquén: -7,58%
  • San Juan: -6,96%
  • Córdoba: -6,01
  • Pcia. Bs.As.: -5,50%
  • San Luis: -5,13%
  • Entre Ríos: -4,79%
  • CABA: -3,20%
  • Mendoza: -3,13%

Últimas Noticias

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas

La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre

El Gobierno refinanció casi el

La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento

El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475

La Bolsa porteña se acercó

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Santa Cruz y Neuquén también

Se enfría el consumo: cayeron las ventas en supermercados y mayoristas

Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista

Se enfría el consumo: cayeron

Empresas polacas exploran oportunidades de inversión en minería, energía y otros sectores clave de la Argentina

Delegaciones empresariales y funcionarios públicos de Polonia viajaron a Buenos Aires con el objetivo de intensificar vínculos económicos en áreas como energía, tecnología, minería y agricultura, buscando nuevas alianzas en la región

Empresas polacas exploran oportunidades de