
Catedral Alta Patagonia, concesionaria del cerro Catedral, anunció este jueves que a partir del 7 de junio abrirá sus puertas y medios de elevación para disfrutar del esquí y snowboard en el centro de esquí más importante de Sudamérica.
“Esta temporada 2024 promete ser inolvidable para todos los amantes del esquí y el snowboard. Con toda la tecnología incorporada en los últimos tres años en funcionamiento, una amplia gama de servicios y novedades, estamos seguros de que cada visitante encontrará más de un motivo para emocionarse y disfrutar de la montaña”, anunció CAPSA.
Destacó que habrá novedades este año y con la apertura en los primeros días de junio “el centro de esquí tendrá una temporada histórica, con más de 120 días de esquí garantizados, gracias a los avances en el sistema de fabricación de nieve compuesto por un reservorio de agua modelo y único en la región”.
Detalló que el sistema de fabricación de nieve cuenta con un “bombeo de alta presión y 44 generadores distribuidos en los sectores bajos de la montaña”. “También se lucirán los trabajos en las pistas existentes y nuevas, que mejoran la experiencia de los amantes de la nieve y permiten su uso incluso con poca cantidad de nieve precipitada”, agregaron.

“El desarrollo comercial de la industria turística de la ciudad ya está en marcha, al extender la temporada y permitir planificar la fecha de inicio de la temporada sin depender únicamente de las nevadas naturales”, agregaron.
Destacaron también su compromiso “con la mejora de la capacidad de ascenso a través de los medios de elevación”, por lo que este invierno se inaugurará la moderna telesilla cuádruple “Centro”, ofreciendo las mejores condiciones de confort y funcionamiento en la parte alta de la montaña. “Se trata de la cuarta telesilla de alta capacidad (más de 2000 pasajeros por hora) y moderna tecnología inaugurada en los últimos tres años”, detallaron.
“Con la consolidación y finalización de las inversiones previstas en el Masterplan iniciado en 2020, un sistema de generación de nieve que garantiza la posibilidad de esquiar en las cotas bajas, cuatro nuevas telesillas, trabajo en el diseño y construcción de más de 50 kilómetros de pistas, la oferta de Catedral alcanza los más altos estándares mundiales en operaciones de complejos invernales”, señalaron.
Y concluyeron: “Bariloche cuenta a partir de ahora con un centro de montaña moderno, que mantendrá al destino en lo más alto del turismo mundial”.
Últimas Noticias
Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos en un mercado que cambiará en 2026
Toyota y Volkswagen son las marcas que lideran las ventas de autos 0km en Argentina. Ambos apostaron por un B-SUV como su modelo de mayor volumen para el año próximo. El abanico de opciones y sus precios

Dakota: cómo es y cuánto vale la primera pick-up RAM que se fabrica en Argentina
Se lanzó la segunda camioneta mediana que Stellantis produce en Córdoba y que representa el desembarco de la marca americana en la industria local

JP Morgan ubicó a Vaca Muerta entre los motores globales del petróleo: prevé dos años de fuerte expansión
El banco estadounidense anticipó incrementos relevantes de extracción, apoyados en obras críticas y un escenario internacional marcado por mayor provisión, ajustes de oferta y variaciones de inventarios
Tasas, inflación y dólar: la estrategia del Gobierno detrás de la última licitación de deuda en pesos
El Tesoro renovó casi el 100% de los vencimientos en la subasta del miércoles y liberó una porción menor de pesos al mercado. Cómo operaron los inversores

Se renuevan las apuestas por las acciones argentinas y en el mercado empiezan a hablar de un “súper ciclo” para 2026
Hay optimismo por la recuperación económica y la expectativa es a una fuerte reaparición del crédito luego de algunos meses de estancamiento. El Merval debería subir 32% para llegar al pico en dólares de enero


