
El Índice de precios internos al por mayor (IPIM), herramienta del Indec que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, registró un aumento del 3,4% en el mes de abril. De esta forma se confirmó una fuerte desaceleración en la inflación mayorista, luego del pico del 54% registrado en diciembre.
Cabe recordar, que luego de la suba registrada en el marco de la devaluación, el IPIM retrocedió a 18% en enero, 10,2% en febrero, 5,4% en marzo y ahora 3,4% en abril. Para encontrar un índice inflacionario más bajo hay que remontarse a diciembre del 2022, cuando los precios mayoristas registraron una suba promedio del 2,3%.
De acuerdo a los valores relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en esta oportunidad el aumento más pronunciado se produjo en los productos nacionales, que se encarecieron 3,8%. Entre estos, el incremento más pronunciado se dio en los productos manufacturados (4,1%), seguidos por los productos primarios (3%) y la energía eléctrica (0,3%). Llamativamente, esta vez los productos importados no presentaron ninguna variación en relación al mes anterior.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
“Compramos pesos”: cómo fue la intervención del Tesoro de EEUU en el mercado de cambios que hizo caer al dólar
La inusual operación, ejecutada a través de tres bancos del mercado local, es independiente de la línea de swap que confirmó el secretario Scott Bessent

Una importante fábrica de electrodomésticos suspendió 400 trabajadores ante la caída de las ventas y producción
La planta está ubicada en la localidad santafesina de Rosario. El sector está afectado por el gran crecimiento de las importaciones y la merma en el consumo

El posteo en redes de Bessent: respaldo político, USD 20.000 millones y continuidad de la banda cambiaria
El secretario de Tesoro de Estados Unidos confirmó la compra de pesos argentinos por parte del Gobierno estadounidense y analizó el escenario de la política económica argentina
Qué es un swap: el detalle de cómo funciona una de las herramientas que anunció EEUU para ayudar a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el intercambio de monedas
Mañana empieza el fin de semana largo: qué no puede faltar ni fallar al salir a la ruta
Entre el viernes y el domingo, una gran cantidad de autos y motos circularán por las principales rutas a los destinos turísticos. Documentos, verificaciones y recordatorios importantes
