
Los trabajadores bancarios recibirán en mayo un aumento del 7% a modo de adelanto por lo trabajado en abril, tomando como referencia la proyección de inflación del mes pasado.
El aumento se aplica sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, vigentes al mes de marzo,
De esta manera, los empleados nucleados en La Bancaria, el sindicato conducido por Sergio Palazzo, acumulan un aumento salarial del 63,1% respecto a diciembre.
De cuánto es el sueldo de los bancarios en mayo 2024
De esta manera, el salario básico de los bancarios asciende a $1.211.946,21. Este se compone de un inicial de $1.169.680,45 más una participación en ganancias de $42.265,76.
A dicho monto se le deberá sumar la diferencia de inflación según corresponda de abril, la cual publicará este martes el Indec.
Cómo fue el último acuerdo paritario
El acuerdo rubricado el pasado 2 de mayo indica que “a modo de adelanto, las empresas abonarán un 7%, hasta tanto el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) difunda los índices inflacionarios correspondientes al mes de abril. En el caso de que la inflación supere el mencionado adelanto, se ajustará automáticamente por la diferencia”.
Cabe recordar que en marzo pasado el gremio acordó con las cámaras empresariales bancarias, que el aumento salarial del trimestre de enero a marzo será equivalente a la inflación, es decir del 51,6%.

“Se otorgará un adelanto del 9% para el mes de marzo de 2024, acumulativo a lo percibido en el mes de Febrero, sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales. En caso de resultar mayor la inflación a lo ya percibido en enero-febrero y este adelanto del presente mes, se ajustarán retroactivamente los salarios al mes de Marzo, abonando esa diferencia junto a los salarios de Abril”, indicaba el acuerdo.
Cuándo es el Día del Bancario
Con la actualización salarial, se incrementa el monto correspondiente al día del Bancario que quedó fijado en $1.042.729,66 y también esta sujeto a corregir por inflación.
El Día del Bancario se celebra cada 6 de noviembre en conmemoración al nacimiento de la Asociación Bancaria en Argentina, que fue en 1924.
En este marco, el gremio logró que dicho día sea no laborable y que se pague un bono a modo de compensación, que año tras año se actualiza en cada paritaria y que por primera vez en mucho tiempo, en noviembre pasado no estuvo alcanzado por el impuesto a las ganancias para la gran mayoría de los bancarios.
Otros acuerdos paritarios en mayo 2024
Otro gremio que ya cerró su negociación paritaria para este mes fue la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que recibirán una suba del 40% para el trimestre abril-junio a pagarse en tres tramos. De este modo, el básico por hora en mayo alcanza los $2499.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) acordó un mínimo salarial de $1.275.000 en abril, $1.400.000 en mayo y $1.550.000 en junio 2024.
En tanto, los docentes de la Provincia de Buenos Aires tendrán un aumento del 9,5% en mayo. El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) indicó que el aumento impactará en toda la escala salarial, antigüedad, desfavorabilidades, cargos jerárquicos y en contexto de islas y encierro, además de que lo cobrarán íntegramente los docentes jubilados,
.
Últimas Noticias
Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 22 de mayo
El billete de EEUU es negociado a $1.160 en el Banco Nación, y a $1.175 en el mercado paralelo. Las reservas internacionales bajaron a USD 38.176 millones

Cuánto cuestan los autos híbridos y eléctricos que ya se importaron sin arancel y por qué son más caros de lo previsto
Ya son tres las marcas que se adelantaron al resto ya venden autos exentos de pagar el 35% de derechos de importación. Los USD 16.000 dólares de precio máximo que se reglamentaron representa más de 33 millones de pesos

Decathlon ya tiene fecha para la apertura de su primer local en la Argentina: dónde será y cuándo se inaugura
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año

El Gobierno anunciará hoy las medidas para flexibilizar los controles del uso de los dólares “bajo el colchón”
El diseño del nuevo esquema atraviesa su recta final y el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que sería oficializada en las próximas horas. Buscan que haya más compras y ventas en dólares y con financiamiento en cuotas

La mejor parte del acuerdo entre el Reino Unido y la UE es un sistema para hacer más acuerdos
El “reinicio” de Sir Keir Starmer sigue siendo un Brexit duro. Será necesario suavizarlo
