Más cambios en el Gobierno: desplazaron a dos funcionarios de la Secretaría de Agricultura

Se trata de Germán Di Bella y Pedro Vigneau. Los nombres que los reemplazarán serían conocidos el próximo lunes

Guardar
Germán Di Bella
Germán Di Bella

El subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella y el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau, fueron desplazados de su cargo en las últimas horas, en el marco de un “rediseño del Gabinete”.

Según pudo saber Infobae, aún no hay nombres para reemplazar a los ahora ex funcionarios, pero se buscará nuevas caras con el objetivo de “seguir con el foco en el productor”.

Los reemplazantes serían confirmados el próximo lunes por el secretario de Agricultura, Fernando Vilella.

Ambos eran de su entorno y muy cercanos a Vilella, hasta el momento eran dos hombres fuertes del área.

El rol de Di Bella en el Gobierno

El ex subsecretario de Agricultura, Germán Di Bella, tuvo en enero pasado un papel central en la marcha atrás que dio el Gobierno nacional en la desregulación del mercado de biocombustibles. Si bien Nación cedió a la presión de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Tucumán a cambio del compromiso de los diputados de esas provincias para acompañar la llamada “Ley Bases”, el ex funcionario también habría ejercido presión puertas adentro.

Fernando Vilella
Fernando Vilella

Bioetanol Río Cuarto es acreedora del 10,5% del volumen de bioetanol que mes a mes asigna la Secretaría de Energía para mezclarse con las naftas que se producen en la Argentina. Es la tercera empresa más favorecida de las 18 que mensualmente elige el gobierno de entre las que pueden vender su producción al mercado local. Solo entre diciembre pasado y en enero se le asignó un cupo de 21.000 m3 de bioetanol que las petroleras debieron comprarle por un valor de 9.742 millones de pesos. La compañía es propiedad de Germán Di Bella y Manuel Ron.

Antes, hasta principios de diciembre, Di Bella era secretario de Desarrollo Económico de la localidad cordobesa de Río Cuarto, donde había alcanzado un acuerdo para que los vehículos de esa municipalidad fueran abastecidos prácticamente en un ciento por ciento con bioetanol producido por su propia empresa.

Quién es Pedro Vigneau

Pedro Vigneau es productor agropecuario en Bolívar, Buenos Aires, fue presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y titular de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).

En el marco de la transición entre gobiernos, Vigneau presentó junto a Vilella y el productor Germán Paats un documento con los lineamientos centrales de su propuesta para el sector agropecuario. Propusieron un plan sobre cómo eliminar las retenciones a la exportación “en pocos años”, adoptar un tipo de cambio único, suprimir restricciones al comercio exterior y mantener el flujo comercial con países como China y Brasil.

Vigneau también participó en las ideas sobre cómo “duplicar las exportaciones del sector agropecuario” para sostener un crecimiento económico y contar con “un dólar único” desde el arranque de la gestión.

Últimas Noticias

El Gobierno prometió que el BCRA no va a intervenir en el mercado y se aceleró el desplome del dólar

Según el acuerdo firmado con el FMI, el Banco Central debe comprar cerca de USD 5.000 millones hasta junio. El Presidente aseguró que lo hará solamente si la cotización cae hasta $ 1.000

El Gobierno prometió que el

Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que se paga por los depósitos desde que terminó el cepo

Tras la liberación cambiaria, los bancos ajustaron sus tasas de plazos fijos en pesos. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual, mientras otras mantienen rendimientos por debajo del 30%

Plazos fijos: banco por banco,

El agro se ve obligado acelerar la liquidación por temor a un dólar aún más bajo y para aprovechar la suba de tasas

Mientras el Gobierno ansía las divisas del campo, se espera el arribo de fondos del exterior por las enormes ganancias que dejan bonos y tasas en pesos

El agro se ve obligado

ARCA eliminó la retención impositiva del 30% para los gamers: qué plataformas de juegos serán beneficiadas

Los pagos con tarjeta de crédito en dólares para servicios como Steam, PlayStation Network, Riot Games y Epic Games quedarán ahora alcanzados solamente por el IVA

ARCA eliminó la retención impositiva

¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios

En el rubro automotor casi todas las marcas mantuvieron los precios de abril. Volkswagen fue la única que aumentó sus autos. En el rubro neumáticos, en cambio, hubo subas que rápidamente volvieron atrás

¿Autos y neumáticos más caros