En el marco de las iniciativas vinculadas con la inclusión financiera, el Banco Ciudad lanzó una nueva línea crediticia preferencial para estudiantes y jóvenes graduados, con nuevos beneficios en la tasa de interés.
Se trata de una financiación para amplios destinos, que permite acceder a un monto de hasta $10.000.000, a un plazo de hasta 48 meses y con una nueva tasa fija promocional desde 57% TNA. “Estos créditos admiten la figura del garante para quienes no cuentan con ingresos propios y se complementan con servicios bancarios específicos, beneficios y promociones exclusivas”, explicaron desde la entidad financiera.
La oferta está dirigida a mayores de 18 años que sean estudiantes de carreras universitarias, posgrados, terciarias, que se encuentren en el último año del secundario, o graduados de carreras universitarias o terciarias que se hayan recibido en los últimos 5 años. “Además, para acompañar especialmente a las mujeres en ciencia y tecnología (CyT), que es uno de los sectores de la economía con menor participación femenina en el mundo, y en particular en América Latina, las estudiantes y graduadas de carreras de estas áreas acceden a una tasa de interés fija desde 57% TNA, que ubica a este préstamo entre los más competitivos del sistema financiero”, precisaron.
Las carreras que aplican a esta posibilidad están alineadas a la definición de carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español), que hacen referencia a aquellos conocimientos que son considerados las profesiones del futuro. Según el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), en la Argentina, Brasil y México, aproximadamente un tercio del total de personas ocupadas en los sectores relacionados con CyT son mujeres, y entre quienes cuentan con habilidades relacionadas y realizan tareas acordes en estos tres países, las mujeres representan menos de un cuarto.
Para el resto de los estudiantes, la tasa es fija desde 59% TNA. Asimismo, desde el banco indicaron que la propuesta integral para estudiantes y jóvenes graduados está disponible en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad: CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, Salta y Tucumán. “La gestión es online a través del micrositio exclusivo en la web del Banco”, informaron.
Servicios adicionales
De acuerdo a los voceros de Banco Ciudad, la oferta de los créditos para estudiantes contempla también la apertura de una caja de ahorro y tarjeta de débito, sin costo adicional, más una tarjeta de crédito que permite acceder a una serie de promociones exclusivas, como por ejemplo el reintegro del primer pago de la cuota del instituto de enseñanza adhiriendo al débito automático, y descuentos y 6 cuotas sin interés para la compra de tecnología en Tienda Ciudad, el marketplace del Banco Ciudad. Asimismo, brinda acceso a capacitaciones online para el manejo de las finanzas.
“Los estudiantes y jóvenes graduados también pueden acceder a financiamiento y soluciones específicas para alquilar por primera vez o renovar su contrato de alquiler”, explicaron desde la entidad financiera. El Banco Ciudad ofrece, en este sentido, la Garantía Ciudad para inquilinos junto al IVC (Instituto de Vivienda de la Ciudad), con una bonificación del 70% sobre el importe a pagar para los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, además de un 15% de descuento extra abonando con tarjeta de débito.
La Garantía Ciudad con bonificación del IVC respalda alquileres de hasta 654 UVAs, lo que equivale a unos $528.000. En el caso de solicitar la Garantía sin bonificación del IVC, el servicio respalda alquileres de hasta $1.000.000. Cubre además expensas y servicios, y la persona no necesita presentar un título de propiedad para solicitarla.
Últimas Noticias
Con márgenes cada vez más chicos, la industria automotriz apuesta por el servicio de Posventa para retener clientes y mejorar el negocio
La ganancia promedio por la venta de un auto 0km es cercana al 6%. Las marcas buscan nuevas fuentes de ingresos y la fidelidad de los clientes es la clave. La calidad y el precio de los Service oficiales es el futuro

Cuáles son las provincias que reciben del gobierno nacional más transferencias automáticas por habitante
Un informe revela que la brecha entre las jurisdicciones que más y menos fondos reciben fue en 2024 del 809 por ciento
Marcela Cristini, economista de FIEL: “El tratado con EEUU plantea desafíos de competitividad y modernización para las empresas”
La especialista en la economía internacional analiza los alcances del acuerdo y resalta la necesidad de reformas fiscales y laborales como condiciones para aprovechar al máximo los beneficios previstos

Argentina frente al desafío de los centros de datos para Inteligencia Artificial: inversiones, energía y futuro digital
La instalación de megaproyectos en la Patagonia y la presión que ejercen los nuevos modelos de IA obligan a repensar la infraestructura tecnológica, las fuentes de energía y la formación de talento especializado
Subsidios, trabajo forzado y violación de propiedad intelectual: las objeciones de EEUU al comercio de Argentina con China
Informes de una Comisión bicameral y bipartidaria del Congreso norteamericano denuncian prácticas que podrían ser motivo de futuros conflictos políticos, comerciales e incluso sobre derechos humanos



