Recesión: cuatro sectores de la industria trabajan a menos de la mitad de su capacidad

Todos los segmentos relevados por el Indec empeoraron su situación en comparación a enero del año pasado

Guardar
La industria automotriz trabajó a
La industria automotriz trabajó a un cuarto de su capacidad en enero.

La industria nacional está atravesando un momento crítico. Hace algunos días el Indec dio a conocer que el nivel de actividad del sector cayó 12,4% interanual en enero y 1,3% respecto al último mes de 2023. Ahora, el mismo organismo difundió un dato igualmente desalentador: las fábricas están trabajando apenas al 54,6% de su capacidad y cuatro rubros operan con menos de la mitad de su infraestructura instalada.

El dato surge del informe de Utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII), en el cual se releva la situación de las doce grandes ramas industriales que se desempeñan en el país. En este oportunidad, como se mencionó, el Indec midió que todos los rubros en forma conjunta trabajaron en enero al 54,6% de su capacidad, 7,4 puntos por debajo del valor alcanzado en igual mes del año pasado (62%).

En este caso, el sector con peor desempeño fue el de la industria automotriz. De acuerdo con la información oficial, las fábricas de autos están usando sólo un cuarto de su capacidad total (25,7%), Para entender qué está pasando en ese rubro, se debe tener en cuenta que durante el último semestre de 2023 las plantas automotrices argentinas padecieron un estrés industrial pocas veces visto, cuando por la falta de dólares para pagar importaciones de partes e insumos, debieron frenar líneas de montaje.

Ante esa situación, algunas marcas decidieron adelantar su período habitual de vacaciones anuales a diciembre, previendo que ante la asunción del nuevo gobierno, los problemas de deuda acumulada no se resolverían tan rápidamente como el sector necesitaba y el riesgo de parar seguía latente. Esto hizo que la producción de diciembre fuera menor y arrastrara relativamente la de enero, porque plantas que debían volver a producir la última semana, decidieron postergar la reanudación de la actividad industrial para febrero e incluso para marzo.

Los datos del Indec
Los datos del Indec

Otro sector que trabaja a menos de la mitad de su capacidad es la metalmecánica, que está usando sólo el 33,4% de su infraestructura. Esto, explicaron desde el Indec, es consecuencia principalmente de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

La fabricación de productos textiles y la elaboración de productos de caucho y plástico completan la lista, con un uso de su capacidad instalada de 36,7% y 43,5% respectivamente.

Cuesta abajo

El resto de los sectores se mantienen trabajando a más del 50% de su capacidad, pero eso no significa necesariamente que estén pasando un buen momento. Por el contrario, todas las ramas de actividad medidas redujeron el uso de su capacidad instalada en relación al año pasado.

Se destaca por ejemplo la industria de productos alimenticios y bebidas (una de las de mayor peso en el sector), que bajó de 60,4% a 57,7% de uso de su capacidad instalada. La retracción en ese caso está vinculada principalmente a la menor elaboración de bebidas y de productos lácteos. Según datos del índice de producción industrial manufacturero, la producción de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir sidras y bebidas espirituosas registra en enero una baja interanual de 12,1%. Por otro lado, según datos de la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la producción primaria de leche, materia prima de la industria láctea, presenta una disminución interanual de 12,6% en el mes bajo análisis.

Asimismo se pueden encontrar muchos otros casos que confirman el mal momento de la industria. La industria metalmecánica -excepto automotores- registró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 33,4% en enero, inferior al registrado en igual mes de 2023 (45,3%), como consecuencia principalmente de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

Por su parte, las industrias metálicas básicas presentaron en enero un nivel de utilización de la capacidad instalada de 76,3%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (81,7%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 7,8% en el mes de referencia.

Últimas Noticias

El aporte de dólares de la agroexportación podría caer hasta 80% en los dos últimos meses del año, estimó una consultora

La constatación de ese efecto tras el fin de las “retenciones cero” sería otro factor de las expectativas de devaluación y modificaciones en la política cambiaria

El aporte de dólares de

Juan Luis Bour, de FIEL: “La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural”

El economista analiza, en diálogo con Infobae, las paradojas de la coyuntura previa a las elecciones legislativas: dudas sobre el rumbo macroeconómico, expectativas y el impacto de las señales del Gobierno en los mercados e inversores

Juan Luis Bour, de FIEL:

Mes de elecciones: en qué invertir para blindarse contra el riesgo político

La volatilidad financiera creció en las últimas semanas a medida que crecieron las dudas sobre los próximos comicios, generando un clima de cautela para quienes buscan preservar su patrimonio en dólares y mantenerlo resguardado del resultado electoral

Mes de elecciones: en qué

Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU

Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Clima de Negocios: Wall Street

Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei

El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro un paquete de ayuda financiera para evitar que los mercados afecten al Gobierno en medio de la campaña electoral

Caputo se encuentra con Bessent