
Quizás puede parecer extraño, pero tiene una lógica cimentada en la presencia nacional, la renovación y las nuevas tendencias de consumo: una petrolera, la más grande del país, es el principal vendedor de café preparado para beber de la Argentina.
Se trata de YPF, que por medio de las tiendas Full de sus estaciones de servicio, batió el récord de venta de café con 34 millones de unidades y se quedaron con el primer puesto de comercialización de la bebida en 2023.
La petrolera de bandera tiene 950 tiendas de este tipo en todo el país y proyecta llegar a las 1.000 este año. Allí, se venden por mes 2,8 millones de cafés, con un promedio de más de 90.000 por día.
Según datos del mercado, YPF tiene el 64% del volumen de ventas retail de café para tomar seguido por Starbucks (13%), Havanna (10%), Bonafide y Café Martínez. También es primera en ingresos por esas ventas, con casi 30 por ciento de share de ese segmento.
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua, y la empresa apuntó a esa necesidad del mercado. “El proceso de elaboración de cada preparación hace resaltar las características propias de los diferentes granos de origen brasilero y arábico. El grano de café arábico es considerado como el mejor café en grano. Se caracteriza por ser más aromático, equilibrado y con una acidez muy agradable. De intensidad media, y tostados al natural, el café Full es para tomar a cualquier hora”, aseguraron en YPF.
“Otro aspecto para destacar son las numerosas capacitaciones que realiza en todo el país. El objetivo es fortalecer las técnicas de elaboración del café para seguir manteniendo la calidad del producto y llevarle al consumidor un rico café a la temperatura justa. A su vez, la marca realiza una competencia anual que busca premiar e incentivar a los mejores baristas Full del país”, agregaron.

La empresa, además, lanzó “Experiencia Barista”, un nuevo tipo de cafetería y pastelería premium en la que utilizan otro tipo de grano para la elaboración de café. Hoy la experiencia se puede disfrutar en 70 tiendas y se proyecta sumar 30 tiendas más, para este año.
También venden café molido. En noviembre de 2023 lanzaron la marca Full: 100% Arábico, natural y sin azúcar. “Tiene un perfil de sabor dulce, sutiles notas frutales y de una intensidad media. Y es apto para cafetera de filtro, italiana, émbolo y para rellenado de cápsulas. Su presentación viene en 250 gramos, y por el momento, sólo puede conseguirse en Tiendas Full”, detallaron en la empresa.
Este mes de marzo la marca tendrá disponible varias promociones con descuentos en combos de hamburguesas con un 25% de descuento y 20% en cafetería que pueden acompañarse con alfajores y galletitas de limón marca Full.
Estaciones
YPF lleva adelante un ambicioso plan a 5 años para la transformación de sus estaciones en verdaderos centros de movilidad multienergías y de máxima digitalización con la APP YPF como aliada, que permitirá mejorar e integrar la experiencia del cliente a los diferentes negocios dentro de la estación (Full, Boxes, ServiClub, GNC y Combustibles).
“En el marco de transformación de las estaciones, buscamos ampliar y mejorar la propuesta dentro de la tienda y complementarla con otros servicios. Las estaciones de servicio se volvieron un competidor en el rubro gastronómico con servicios que compiten en calidad y atención con las principales cadenas del país. Tenemos nuestra propia marca Full con productos como los mix de frutos secos, alfajores y galletitas de limón”, destacó la petrolera que tiene más de 1.600 estaciones en todo el país.
En enero, YPF reinauguró su estación de Figueroa Alcorta y Echeverría, al que definieron como un espacio versátil y moderno con atención simultánea de 14 vehículos, salas de co-work para trabajar y hacer ejercicios, autogestión de compras y pagos, entre otras innovaciones. Tiene más de 130 pantallas dinámicas optimizan la comunicación con el cliente, adaptándose de manera ágil a cada necesidad.

La renovación de los boxes (con dos posiciones y doble altura) amplía la capacidad de servicio, lo que permite atender no solo a vehículos livianos sino también a utilitarios de gran porte. Cuentan, además, con un horario extendido para mayor conveniencia.
Su tienda Full fue renovada para agilizar la experiencia del usuario con tótems de autogestión para realizar pedidos y retirarlos tanto por Auto Full como directamente en la tienda. El servicio “escanea y retira” de snacks y bebidas, utilizando la APP YPF y un código QR como medio de pago, agiliza las transacciones y elimina las esperas.
Tiene cuatro posiciones de cargadores eléctricos de carga rápida que permitirán brindar 100 KM de autonomía en menos de 20 minutos. Además, se sumará el servicio de car sharing junto a KINTO, permitiendo a los usuarios reservar, retirar y devolver vehículos Toyota directamente en la estación.
Últimas Noticias
El riesgo país volvió a ubicarse debajo de los 700 puntos básicos luego de la suba de los bonos
A través de la red social “X”, el presidente Milei festejó que el indicador que mide la sobretasa que paga la deuda argentina descendió a 678 puntos. Los títulos soberanos encadenaron la tercera suba consecutiva

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

En marzo la industria cayó 4,5% y la construcción sufrió una baja del 4,1% en relación al mes anterior
Ambos sectores redujeron su nivel de actividad con respecto a febrero, aunque mostraron datos positivos en la comparación interanual

Bitcoin, otra vez récord: la cotización de la principal criptomoneda volvió a superar los USD 100.000
La suba se da en medio del acuerdo de EEUU con el Reino Unido a las expectativas de una reducción de las tensiones comerciales globales

El Gobierno llamó a concurso para conformar un organismo clave que define conflictos corporativos y fusiones de empresas
Economía abrió la convocatoria para cubrir cargos dentro de la Autoridad Nacional de la Competencia. Los interesados tendrán plazo hasta el 2 de junio para inscribirse a través del portal oficial. El proceso incluirá varias etapas de evaluación
