
El Banco Ciudad lanzó una billetera digital propia con la que espera captar 100.000 nuevos usuarios en el primer año, en particular de un segmento joven que se acostumbró a utilizar servicios exclusivamente por la vía digital. La billetera funcionará bajo la marca Buepp y más allá de los servicios que comenzará a dar en lo inmediato con esa orientación, sumará una novedad clave en los próximos meses. Al igual que las billeteras fintech, ofrecerá remunerar los saldos a traves de un fondo común de inversión administrado por la entidad.
De esa forma, Buepp será la primera billetera surgida de la banca tradicional (y además, de la banca pública) que hará rendir intereses al saldo de la caja de ahorro, del mismo modo en que lo hacen Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y otras fintech.
“Analizamos qué nos piden los clientes y encontramos 3 cosas: operar con seguridad, contar con promociones a la hora de comprar y tener remuneración en la cuenta”, explicó Maximiliano Coll, subgerente general de Banca Minorista de la entidad, a cargo del proyecto. Para responder a ese último punto, asegura que en breve la caja de ahorro que se abre en Buepp tendrá su saldo atado a un fondo money market para generar intereses que se acreditan todos los días.
“Trabajamos para implementarlo en los próximos meses”, explicó. La demanda de los clientes y la respuesta del banco tiene razonabilidad en un ambiente de alta inflación.
Coll explicó que el Ciudad analiza otro atributo para Buepp que lo asemeja al modelo de Mercado Pago más que al de los bancos: la posibilidad de cargar tarjetas de débito o crédito de otros bancos. Si lo concreta, se distinguiría de productos como Cuenta DNI, del Provincia, o BNA+, del Nación, billeteras de la banca pública que solamente permiten cargar sus propias tarjetas.
El Banco Ciudad espera juntar 100.000 clientes este año con Buepp y confía en que serán nuevos, atraídos por un producto online, con apertura de cuenta rápida y sencilla (descargar la app y tomarse un par de selfies será suficiente para empezar a operar, incluyendo una tarjeta de débito digital. “No buscamos que todos los clientes del Ciudad se bajen Buepp, aunque muchos seguramente lo harán. Es un producto para salir a buscar nuevos clientes. Por eso tiene otra marca, aunque tenga el respaldo del Banco Ciudad”, señaló Coll.

La entidad porteña tendrá así un menú virtual para que cada cliente puede bajarse en su celular su aplicación tradicional, la nueva billetera Buepp o bien Modo, la billetera común a todos los bancos (a excepción del Provincia, que prefirió desarrollar Cuenta DNI) posicionada por las promociones.
Dentro de la banca pública, Cuenta DNI puso la vara alta con promociones agresivas en términos comerciales. Buepp arranca con un descuento del 50% en las primeras 5 compras del mes, con un tope de $2.000 por operación y otros beneficios en supermercados, combustible, gastronomía, espectáculos, librerías y jugueterías. También se preparan otras promociones atadas a la actividad porteña, como el funcionamiento del Distrito Joven o el circuito de teatros oficiales.
Buepp permitirá, desde el celular, de manera 100% online y gratuita, contar con una caja de ahorro y una tarjeta de débito digital con los que “se pueden realizar pagos con QR, enviar y recibir dinero, recargar tarjetas de transporte y celulares, pagar servicios y retirar efectivo sin tarjeta, entre las principales funcionalidades”, explicaron en el Ciudad.
“Es una alternativa digital que tiene a la seguridad y confiabilidad entre sus principales atributos, toma los adelantos tecnológicos como la biometría para el proceso de identificación e incorporación a la App de manera no presencial y la protección que brindan las transferencias inmediatas pull con el consentimiento del titular de la cuenta”, agregaron en la entidad, que para el lanzamiento de Buepp contó con Red Link y Globant como partners tecnológicos.
Últimas Noticias
La Unión Europea exigió a China avances reales para corregir el desequilibrio comercial y reducir el superávit
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que solo habrá progreso en los vínculos económicos si Beijing acepta condiciones equitativas y cambios concretos en temas que Bruselas considera históricos
Por qué el resultado de la licitación del Tesoro es positivo para los inversores aunque deje más pesos en el mercado
No hubo demasiada demanda por los títulos “dollar linked”. El tipo de cambio se acomoda a un nivel más alto que no inquieta al Gobierno porque mañana los inversores cobrarán la renta de los bonos

Cómo sigue el plan de desregulación tras el fin de las facultades delegadas y el cierre de organismos
En el ministerio que conduce Federico Sturzenegger aseguran que la habilitación del Congreso incluida en la Ley de Bases sólo explicaba el 5% de sus resoluciones. Cuáles fueron los últimos cambios que concretó el Gobierno en la estructura estatal

El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
Ahora el peligro concreto es que una suba mayor del tipo de cambio impacte sobre los niveles de inflación, que en ese caso se iría cómodamente arriba del 2%. Algunas Alycs recomiendan volver a realizar “carry trade” a estos niveles y siguen las compras en bloque del Tesoro

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
