
Con el constante aumento de los precios de los combustibles de los últimos meses, se tornó imprescindible saber cómo poder lograr algún ahorro. Una aplicación oficial creada en 2017, Precios en el Surtidor,
Según el portal del Gobierno Argentina.gob.ar “con esta aplicación podés conocer el precio actualizado de los distintos combustibles en las estaciones de servicio de la República Argentina a través de tu celular”.
“Consultá en el mapa o en el listado los precios en surtidor de las estaciones que se encuentran cerca tuyo. Precios en Surtidor hace que los precios de los combustibles sean más claros. Comprará y elegí lo que más te conviene”, explicó el portal oficial.

Según se pudo comprobar, la aplicación está disponible para los teléfonos iPhone, pero en el caso de los de Android, al querer descargarla, aparece una leyenda que indica que el servicio no está disponible. “Esta app no está disponible para tu dispositivo porque se creó para una versión anterior de Android”, explica.
Una vez que se ingresa en la aplicación, se abren las opciones sobre los diferentes tipos de combustibles: nafta súper, premium, gas oil, gas oil premium y GNC. Una vez que se ingresa, se permite localizar las estaciones de servicio con los precios correspondientes; una vez que el consumidor habilita a la app a conocer su localización, se puede elegir qué marcas se quiere elegir. Al seleccionar estas opciones, la app muesta un mapa con las estaciones de servicio más cercanas a la ubicación del usuario.

En 2023, ante la falta de actualización de Precios en Surtidor, lanzaron “una aplicación privada para subsanar la carencia informativa del Estado”, según surtidores. com.ar
“La nueva herramienta “Donde cargAR”, creada por iniciativa particular ofrece una novedosa fórmula de acceso a información clave para estacioneros, consumidores de combustibles, transportistas y viajeros, prometiendo revolucionar el mercado de expendio de combustibles en Argentina”, se precisó.
“Esta iniciativa de impulso privado, liderada por el creador de la aplicación, Pablo Cavallero, aprovecha los datos públicos de libre acceso de la Secretaría de Energía para brindar una experiencia única en el ámbito de los combustibles”, precisó.
“La plataforma se posiciona como una de las más destacadas debido a la capacidad para restringir las búsquedas por localidades, lo que permite a los usuarios ahorrar tiempo y encontrar la estación de servicio más conveniente para sus necesidades particulares”.
Los cambios en los precios
Esta clase de aplicaciones, y los descuentos que ofrecen todavía algunas firmas, resultan clave en medio del aumento constante de los combustibles registrado en los últimos meses en todo el país.

De hecho, hoy el Gobierno descongeló en forma parcial el impuesto al combustible que estaba frenado desde 2021; según el decreto publicado hoy, se actualizó el impuesto para los ejercicios fiscales 2021 y 2022, pero se decidió que el correspondiente al 2023 comience a aumentar en marzo próximo.
Por esta actualización parcial, por la inflación y la suba de los biocombustibles, las empresas petroleras decidieron hoy otro incremento de precios, que en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, registró un promedio del 6,5%, según informó una fuente de una de las empresas líderes del sector.
Por otra parte, el aumento gradual del impuesto se basó en la necesidad de no generar un impacto tan pleno sobre el índice de precios al consumidor (IPC) y ante la retracción del consumo en los combustibles registrado en los últimos meses ante el fuerte incremento en los valores en los surtidores.
En el considerando de la norma, el Ejecutivo plantea que esta decisión tiene como objetivo “iniciar un proceso de regularización de los referidos incrementos remanentes, resulta razonable diferir parcialmente sus efectos, así como los de la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023″. De igual forma, la Secretaría de Energía, que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, ya había adelantado que espera que el sendero de “sinceramiento” en el precio de los combustibles se dé gradualmente tras los fuertes incrementos acumulados en los últimos meses.
Últimas Noticias
Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 7 de agosto
En el Banco Nación se vende a $1.345 y el blue sube a $1.325. Las reservas cayeron casi USD 600 millones después de un pago al FMI
A cuánto va a llegar el dólar en diciembre tras el efecto de las elecciones según los analistas que consulta el BCRA
Los pronósticos actualizados anticipan un tipo de cambio por encima de los $1.400, con una inflación mensual que seguiría debajo del 2 por ciento

Cuándo cobro mi jubilación de ANSES en agosto 2025 según el último número del DNI
El organismo oficializó las fechas de cobro, diferenciadas por monto y terminación de Ddocumento, tras actualizar los haberes en línea con la inflación de junio

Uruguay avanza en su proyecto para buscar petróleo en la costa marítima
El Ministerio de Ambiente realizó la última audiencia pública para otorgar la autorización a las empresas que realizarán las prospecciones sísmicas, antes de comenzar con las excavaciones

Eliminaron las retenciones para la exportación de minerales, hierros y metales
A una semana de que se bajaran los impuestos aplicados a los granos y carnes nacionales, la medida buscará alivianar los costos a los productos
