A los 96 años, murió Juan Alemann, el ex secretario de Hacienda de Martínez de Hoz

Como economista fue uno de los referentes del liberalismo, junto a su hermano Roberto, con quien también como periodista dirigió el diario en alemán Argentinisches Tageblatt

Guardar
Alemann fue secretario de Hacienda
Alemann fue secretario de Hacienda durante cinco años

Este miércoles a la madrugada falleció el ex secretario de Hacienda Juan Alemann a los 96 años. Economista y periodista, Alemann fue uno de los funcionarios clave del gabinete del ex ministro de Economía José Martínez de Hoz, durante la última dictadura militar. Junto a su hermano Roberto -que murió en 2020- dirigió el Argentinisches Tageblatt, el único diario en alemán publicado en la prensa argentina.

Alemann estaba internado desde hace algunos días en el Hospital Alemán y falleció finalmente en las primeras horas de este miércoles, confirmaron a Infobae fuentes familiares cercanas. Alemann fue secretario de Hacienda entre 1976 y 1981 durante la presidencia de facto de Jorge Rafael Videla. Antes, pasó por la función pública durante el gobierno de José María Guido en la jefatura de asesores del Ministerio de Economía.

Durante la última dictadura fue víctima de un comando del grupo guerrillero Montoneros. Su auto fue ametrallado el 7 de noviembre de 1979 a las 9 de la mañana, pero él salió vivo del atentado perpetrado por un comando del grupo de Montoneros. Fue un crítico de los gastos que hizo el gobierno de facto para la organización del Mundial 1978.

En una conversación con el economista Raúl Prebisch en 1979 publicado en la revista Extra, Alemann manifestó algunos de sus principios de visión económica para la Argentina. “Abrir la sociedad para que existan más oportunidades para todos. Una sociedad donde sea necesario hacer un esfuerzo diario para merecer la posición económica que se tiene”, dijo.

Foto de archivo del atentado
Foto de archivo del atentado de Montoneros a Juan Alemann (Eduardo Longoni)

“Creo que esto no se puede lograr, de acuerdo al ideal social de Prebisch, simplemente a través de un Estado bueno que distribuye y regala. Esto se probó en la Argentina y en otras partes y condujo a un achatamiento de la sociedad. Creo que el gran método de redistribución de ingresos y de lograr mayores oportunidades es la educación....Aquí queremos hacer grandes obras públicas y, en ese sentido, somos el gobierno más realizador de la Argentina”, dijo.

Una polémica frase de Alemann le valió un cruce con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y una citación judicial. “Hay que tener estómago para hacerse cargo del hijo de un guerrillero”, dijo a la revista Veintitrés. “Esto que dijo es una apología del delito, una justificación del genocidio y además es partícipe de esa acción. Creo que la Justicia tendría que actuar rápidamente porque si da cifras y hace semejantes comentarios no solamente sabe, sino que también debe saber dónde están los chicos robados”, expresó Carlotto.

Además de ser economista y ex funcionario público, Juan Alemann fue periodista. “De parte de todo el equipo, expresamos nuestro sincero pésame a la familia Alemann y enviamos un fuerte abrazo de acompañamiento”, publicó en sus redes sociales el diario Argentinisches Tageblatt, que dirigió junto a su hermano Roberto y que fue fundado por su familia en 1889.

Escribió además libros académicos en español y en alemán, entre ellos Una política de ingresos para la Argentina (1969), Zur Kritik der modernen Grenzproduktivitätstheorie (Sobre la crítica a la teoría moderna de la productividad marginal), de 1951 y La inversión bursátil (1962).

Últimas Noticias

Licitación del Tesoro: los inversores no quieren riesgos hasta después de las elecciones de octubre

Hubo ofertas por $6,3 billones y la secretaría de Finanzas aceptó $5,4 billones que cubren con exceso los vencimientos

Licitación del Tesoro: los inversores

Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada

Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades

Algunas marcas podrían bajarse del

El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria

Aunque se retomó el proceso de desinflación en abril y se profundizará en mayo, la economía se sigue encareciendo en dólares. La incógnita ahora es cuándo se perforará el 2% mensual

El Gobierno precisa que la

Los principales medicamentos que consumen los adultos mayores aumentaron 5% en abril

El alza en los precios de los remedios básicos superó a la inflación del cuarto mes del año

Los principales medicamentos que consumen

El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”

El Poder Ejecutivo dará a conocer este jueves cambios que concretarán ARCA y otros organismos del Estado para reducir los controles sobre tenencia de billetes de dólares ahorrados para que sean usados. Podría haber cambios en la operatoria de Ganancias y regímenes de información

El Gobierno lanza un paquete