
La arquitectura moderna desafía barreras de manera sorprendente. A través de redes sociales, se pueden encontrar imágenes y comentarios sobre casas coloridas que desafían la gravedad al estar ubicadas al revés en distintas partes del mundo.
Un ejemplo de esta curiosa tendencia es La Casa Loca de Guatavita, ubicada en esa localidad cercana a Bogotá, la capital de Colombia. Esta singular vivienda sorprende a quienes la visitan. La pregunta inevitable surge: ¿Es posible vivir en una propiedad donde los muebles y electrodomésticos cuelgan del techo, y donde el auto estacionado se eleva como el remate de la casa? La respuesta es que son viviendas pensadas en el surrealismo, no se edificaron para habitarlas, al menos por ahora.
Un tiempo atrás, Fritz Schall, un austríaco que reside en Colombia desde hace 22 años, visitó Austria con sus nietos y quedó intrigado por una peculiar atracción turística: una casa al revés.

Decidieron recrearla en Colombia, dando origen a La Casa Loca de Guatavita. Esta construcción única, diseñada con una inclinación especial, se convirtió en una atracción turística. En la entrada al complejo se aclara que para ingresar a la propiedad hay que tener paciencia y esperar porque se maneja por turnos y la demanda es amplia.
“La casa, diseñada con una inclinación de cinco grados hacia la izquierda y cinco grados hacia atrás, ofrece un efecto de ilusión óptica que eleva su singularidad”, explicó Schall al portal Prensa Latina.

Al ingresar, se explica a los visitantes este particular diseño, ya que el lugar puede generar vértigo y desorientación hasta que el cuerpo se adapte a la ilusión de los espacios completamente al revés.
Vanesa Amarillo, quien visitó recientemente la Casa Loca, compartió su impresión con Infobae: “Es un paseo muy divertido, a solo dos horas en auto desde Bogotá. Fuimos con los niños y la familia. Aprovechamos para salir, comer y luego pasear. Es bonito porque también enseña y se aprenden nociones sobre la ley de gravedad. El paseo es didáctico y suele durar unos 30 minutos; los más encantados son los niños y los adolescentes, quienes disfrutan especialmente del recorrido por la vivienda al revés”.

Con su techo apuntando hacia la tierra y el piso elevándose hacia el cielo, todo su mobiliario está invertido, incluso la casa de la mascota en el jardín.
Una bicicleta, lámparas, cuadros, una máquina de coser, floreros, un billar, y hasta la cocina, baño, comedor, sala, y habitaciones tanto para adultos como para niños, con todo su mobiliario, conforman una inusual diversión en ambientes.

Otras opciones
La construcción de una casa de este tipo, independientemente del terreno, supera los USD 25.000 dólares, siendo comúnmente de construcción en seco, en especial en madera. Su costo se reduce al no requerir conexiones sanitarias, entre otros aspectos.
Estas casas suelen contar con dos plantas y más de un dormitorio, generando una extraña sensación al observar la cama como si estuviera pegada al techo.
En la zona norte de la provincia de Gauteng, Sudáfrica, específicamente en Pretoria, se encuentra una vivienda que constantemente despierta asombro. Se trata de Upsidedown House (traducida como La Casa al Revés).

Expertos aseguran que no es adecuada para personas con vértigo, ya que al ingresar, la sensación de que todo da vuelta es inevitable.
Los visitantes aprovechan para tomarse fotografías en habitaciones con sofás y sillas colgando del techo. La cocina, de manera sorprendente, presenta electrodomésticos desafiando la gravedad. Al ingresar en el baño, se encuentran con el inodoro y la ducha ubicados a la altura del techo, añadiendo un toque peculiar a la experiencia.

En Brighton, Inglaterra, una ciudad vacacional con costas que se asoman al Canal de la Mancha, se encuentra otra casa al revés que se convirtió en una atracción única.
Lo asombroso en este caso es que la entrada se realiza por el techo, y al ingresar, los muebles están dispuestos a la altura de la cabeza de los visitantes.

Con un diseño a cargo del arquitecto Tom Dirse, esta peculiar construcción presenta una fachada en tono celeste y un techo blanco. Realizada en pocas semanas, se destaca por su estructura de madera, convirtiéndose en un atractivo que atrajo a miles de turistas deseosos de conocerla.
La seguridad, especialmente para el techo que está conectado a la base, es una prioridad en toda la decoración, aún más considerando la proximidad de esta casa al mar.

Otras dos propuestas insólitas se encuentran en en Polonia, a unos 40 kilómetros de Gdansk, en la que la arquitectura surrealista también se propuso desafiar la gravedad. Totalmente construida en madera, siguiendo un estilo de cabaña, esta peculiar residencia es conocida como la Casa dada Vuelta.

Y en el municipio de Ecatepec, Estado de México, a 25 km de la capital azteca, se encuentra una construcción edificada en 5 niveles que no deja de sorprender.
Este inmueble hecho como pirámide invertida tiene un uso versátil con propósitos comerciales, pudiendo transformarse en un salón de eventos, un café, y en la parte superior funciona un gimnasio.
Últimas Noticias
Ajuste fiscal: las provincias revirtieron el déficit y el FMI presiona para que bajen Ingresos Brutos
El conjunto de los distritos terminó el 2024 con un excedente financiero de 0,1% del PBI, mientras en 2023 había sido deficitario en 0,3 puntos. El organismo pidió bajar el peso de los impuestos distorsivos en los sistemas tributarios locales

Lacunza respondió en redes sociales a los cuestionamientos de Caputo: “No mentí ni te desmentí, opiné distinto”
El economista había sido criticado por el ministro de Economía y otros funcionarios por sus declaraciones sobre la puesta en marcha del nuevo esquema cambiario. “Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso”, respondió en un extenso descargo. La nueva réplica de Caputo

Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas
“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%
La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento
