
En plena crisis de alquileres en la ciudad de Buenos Aires, no solo escasean las casas para alquilar en pesos y por acuerdos a tres años, sino que también la oferta de departamentos de 4 ambientes, con tres dormitorios, es prácticamente inexistente. Estas viviendas, que son las más buscadas por familias numerosas y ensambladas que requieren amplios espacios de más de 120 metros cuadrados, se encuentran en una situación de gran demanda y oferta acotada sin precedentes.
Dentro de la actual sobreoferta en venta en CABA, se pueden encontrar unos 14.000 departamentos de 4 ambientes disponibles en diversos barrios. Sin embargo, el desafío radica en la escasez de opciones para aquellos que buscan alquilar. Apenas se encuentran alrededor de 700 disponibles pero son menos de 20 en el formato tradicional y en pesos. El resto están en dólares y para alquileres temporarios.
Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios, destacó a Infobae que “la búsqueda de departamentos amplios para alquilar es un desafío debido a la alta demanda y la escasa oferta, especialmente en CABA y Gran Buenos Aires. Los solicitan familias numerosas, profesionales que trabajan desde casa y personas con necesidades especiales que requieren espacios más grandes para acomodar sus necesidades médicas o de cuidado personal, así como facilitar la accesibilidad en su hogar”.
Los precios de los departamentos de 4 ambientes varían según el barrio. En las pocas opciones disponibles, se encuentran valores que comienzan desde $195.000 en Villa Lugano y pueden alcanzar los $500.000 mensuales en zonas como Núñez, Belgrano o Palermo.
Según especialistas, el valor promedio de un departamento de 4 ambientes actualmente se sitúa en $340.000 mensuales. Por lo general quienes los demandan requieren de más de dos dormitorios, escritorio o lugar para teletrabajar.
Germán Gómez Picasso, de Reporte Inmobiliario, señaló a Infobae que estos departamentos registraron un aumento del 183% interanual en su precio. “Sin embargo, la oferta es limitada, ya que los constructores y desarrolladores tienden a evitar este tipo de viviendas debido al metraje necesario, lo que hace que los precios de venta sean más altos y estas unidades sean difíciles de comercializar”, aseguró.

En Floresta, en la calle Segurola al 300, un departamento de 104 m2 tiene un costo de $350.000 al mes, con expensas adicionales de $35.000 mensuales. Por otro lado, en la calle Luis María Drago al 400, en Villa Crespo, un departamento de 130 m2 tiene un precio mensual de $450.000, con expensas que ascienden a $60.000 (cifras que resultan inaccesibles para el promedio de los asalariados en nuestro país).
Qué hacer cuando no se encuentra
Cuando una familia grande se enfrenta a la difícil tarea de encontrar un departamento amplio para alquilar existen varias estrategias que pueden resultar útiles.

Expertos recomiendan ampliar la búsqueda geográfica como una opción valiosa, explorando barrios periféricos o ciudades cercanas. “Ajustar el presupuesto y consultar directamente con redes inmobiliarias también pueden ser pasos efectivos para encontrar la propiedad deseada. Además, considerar la opción de una casa en lugar de un departamento puede ser más conveniente en términos de tamaño e inexistencia de expensas, pero más alejado de CABA”, aconsejó García Malbrán.
En las ciudades del Gran Buenos Aires, una propiedad de 4 ambientes tiene un precio promedio de $270.000 mensual. Por ejemplo, en Avellaneda, también resulta complicado encontrar y en Morón, en el conurbano oeste, no hay ningún departamento de estas características en locación a largo plazo y en pesos.
Gómez Picasso añadió que “hay familias que se ven obligadas a ceder en cuanto a la ubicación y mudarse a zonas más alejadas o reducir su espacio y vivir en departamentos más pequeños. Sin embargo, incluso en este contexto actual, la oferta disponible en CABA tampoco es tan abundante como debería ser”.
Cuando un inquilino se encuentra en la situación de tener que abandonar el inmueble que alquila sin tener un lugar donde ir, la comunicación con el propietario o el corredor inmobiliario que administra la locación resulta crucial.
“Renovar el contrato por al menos seis meses puede brindar tiempo para buscar una nueva vivienda con previsión. Buscar una habitación temporal en la casa de amigos o familiares, así como ampliar la búsqueda geográfica a otras ciudades cercanas, son estrategias que pueden ayudar a superar esta difícil situación”, concluyó García Malbrán.
Últimas Noticias
Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios
El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”
El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos
Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

El Tesoro de EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones, mientras el Gobierno sondea a un banco clave de Wall Street como asesor financiero
Aún no está definido si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre, en tanto los funcionarios de Caputo y Bessent debaten los aspectos técnicos de una operación de salvataje sin precedentes en la Argentina
El impacto de la volatilidad cambiaria sobre los precios: qué podría pasar con la inflación
La suba de los alimentos en septiembre impulsó el índice en los relevamientos privados. La estabilización del dólar será clave en las próximas semanas
