Conferencia anual de FIEL: la transición y los grandes desafíos de la economía argentina

El evento de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana se realizó esta mañana en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Los aportes para un proceso de reformas y las características del nuevo escenario

Guardar

Con una importante presencia de economistas y referente de las finanzas se llevó a cabo hoy la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, FIEL, de forma presencial en el Recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En el primer panel de la conferencia, el prestigioso economista argentino, Guillermo Calvo, realizó una dura advertencia sobre los riesgos de habilitar el uso del dólar como moneda transaccional en la Argentina y dijo que “puede acelerar un problema que no es para nada bueno”.

El profesor de Columbia y autoridad en materia de crisis financieras latinoamericanas y globales, que fue una de las voces más resonantes a la hora de alertar sobre el riesgo de un sudden stop como el que golpeó al esquema económico de Mauricio Macri en abril de 2018, habló de la posibilidad de llegar a un bimonetarismo en la Argentina o de transformar al dólar en una moneda transaccional, es decir, para pagos cotidianos. En su presentación, el especialista alertó que en ese caso “una hiperinflación no se puede descartar”.

Otros de los paneles centrales de la jornada fue el que protagonizaron, sobre el cierre, Guillermo Mondino, profesor adjunto en Columbia, EEUU; Enrique Szewach, director ejecutivo IERAL, Fundación Mediterránea; y Daniel Artana, economista Jefe de FIEL, moderados por Juan Luis Bour, director y economista Jefe de FIEL. El panel se tituló “La transición económica”.

Como primer expositor, Guillermo Mondino realizó un diagnóstico sobre el panorama internacional de tasas de interés más altas en términos reales y políticas fiscales “blandas”, en línea con lo que sucede en Estados Unidos. “Los bancos compraron deuda a largo plazo que ahora aumenta de costo por la suba de las tasas. Comienza a gestarse más déficit cuasifiscal y el aumento de la deuda de los bancos centrales”, precisó.

El evento se realizó el
El evento se realizó el Recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Enrique Szewach criticó las propuestas de los candidatos Massa y Milei, al tiempo que puso en duda su eficacia para alcanzar la estabilidad económica. También hizo foco en la necesidad de alinear los precios relativos de la economía.

Daniel Artana planteó un panorama que contrasta con el que suele repetir Massa en sus discursos sobre la disponibilidad de dólares de cara al 2024, una vez que se dejen atrás los efectos de la sequía y se recuperen las exportaciones. “¿Faltan dólares? Es una pregunta engañosa porque tenemos un tipo de cambio real alto, brecha cambiaria y un nivel de actividad frenado”, alertó.

Este fue el programa de la Conferencia Anual de FIEL 2023

8.30 a 9.00 hs. - Inscripción y Café

9 a 10 hs. - Conferencia inaugural

Expositor: Guillermo Calvo (Profesor de Economía, Asuntos Internacionales y Públicos, Universidad de Columbia)

Moderador: Fernando Navajas (Economista Jefe de FIEL)

10 a 11 hs. - Mesa FIEL: aportes para un proceso de reformas

Expositores: Marcela Cristini, Guillermo Bermúdez, Juan Pablo Brichetti, Santiago Urbiztondo, Cynthia Moskovits, Juan Luis Bour, Nuria Susmel, Ivana Templado, Isidro Guardarucci (Economistas FIEL)

Moderador: Daniel Artana (Economista Jefe de FIEL)

11 a 11.10 hs. - Homenaje a los miembros del Consejo Honorario de FIEL: Juan P. Munro, Manuel R. Sacerdote, Víctor L. Savanti y Mario E. Vázquez

A cargo de: Daniel A. Herrero (Presidente FIEL) y Juan Luis Bour (Director y Economista Jefe de FIEL)

11.10 a 11.30 hs. - Break Café

"La transición económica", uno de
"La transición económica", uno de los ejes temáticos de la mañana

1.30 a 12.30 hs. - Nuevo escenario, viejos desafíos

Expositor: Carlos Pagni (Historiador y Analista Político, La Nación)

Moderador: Santiago Urbiztondo (Economista Jefe de FIEL)

12.30 a 13.30 hs. - La transición económica

Expositores: Guillermo Mondino (Profesor Adjunto, Columbia | SIPA), Enrique Szewach (Director Ejecutivo IERAL, Fundación Mediterránea), Daniel Artana (Economista Jefe de FIEL)

Moderador: Juan Luis Bour (Director y Economista Jefe de FIEL)

13.30 hs. - Cierre de la Conferencia

Últimas Noticias

Las billeteras de criptomonedas reclamaron porque tienen una carga impositiva superior a otras fintech

La Cámara Argentina Fintech pidieron al Gobierno un trato fiscal equitativo para la industria cripto, que ya tiene 2,5 millones de usuarios en el país

Las billeteras de criptomonedas reclamaron

Test financiero para el Gobierno: la licitación del Tesoro de hoy busca extender los plazos de los bonos en pesos

Ayer hubo otra buena rueda para la Argentina con suba de acciones y dólar estable. Cuáles son los títulos que atraen a los inversores

Test financiero para el Gobierno:

Los detalles del préstamo inédito de USD 1.700 millones que ultiman las principales petroleras para una obra clave en Vaca Muerta

La operación para financiar el oleoducto que permitirá un salto en las exportaciones de petróleo, fueron confirmados a Infobae por el CFO de YPF, Federico Barroetaveña. Esperan colocar a lo largo del próximo año otros USD 400 millones en el mercado local

Los detalles del préstamo inédito

Tras la polémica por los precios, una automotriz le respondió a Caputo: “No participamos del debate político”

Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica fue claro en su posición respecto a la polémica con el Ministro de Economía que sacudió a la industria automotriz

Tras la polémica por los

El bono “peso linked” que quiere colocar el Gobierno podría sumar USD 2.000 millones a las reservas del BCRA

El objetivo es tener una entrada significativa de divisas en el segundo semestre para compensar la menor oferta de del agro y la posible mayor presión de inversores por dolarizarse previo a las elecciones legislativas

El bono “peso linked” que