
El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, anunciaron la prórroga por dos años para acceder a la jubilación anticipada.
El objetivo de la medida es garantizar que quienes se encuentren sin empleo y no hayan alcanzado la edad jubilatoria, pero cuenten con los 30 años de aportes necesarios, puedan jubilarse.
En concreto, la jubilación anticipada consiste en la otorgación de una prestación previsional del 80% del monto que le correspondería a la persona al momento de alcanzar la edad legal jubilatoria. Cuando eso ocurre, la prestación se convierte de modo automático al 100% del haber.
Pueden acceder al beneficio las mujeres de 55 a 59 años y los varones de 60 a 64 años que cuenten con los 30 años de aportes realizados y no tengan empleo al 30 de junio de 2023.
El objetivo del beneficio
Durante el anuncio de la prórroga de la jubilación anticipada, Massa expresó: “En un momento muy particular de la Argentina en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60% de la población adulta mayor, es muy importante que con cuentas ordenadas y con un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y de la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”.
En tanto, Raverta informó que ya están disponibles los turnos para que los beneficiarios puedan acercarse a las oficinas de Anses para hacer el trámite de jubilación. “Esperamos que hayan más de 20 mil personas que puedan acceder a esta nueva prestación”, declaró.
La política había sido implementada a través del Decreto 674 en octubre de 2021 y venció el pasado 30 de septiembre. Según datos del Gobierno, más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta 5 años para cumplir la edad jubilatoria.
La anterior medida regía para trabajadores desocupados que acreditaran el desempleo con una fecha anterior a junio de 2021, pero, con la nueva extensión, el desempleo puede acreditarse hasta el 30 de junio de 2023, ampliando la posibilidad de acceder a esta jubilación a más de 20 mil personas en los próximos 2 años.
Desde el Estado nacional aclararon que la Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural
El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad

Furor por la ropa extranjera: son récord las cifras de importación y a precios 20% más bajos que el año pasado
Los números de agosto muestran incrementos en los volúmenes ingresados al país de prendas de vestir cercanos al 300%. Las exportaciones están en caída. Se observa un fuerte impacto en el empleo
