
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cuáles serán las fechas de pago de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales del mes de noviembre. Como todos los meses, los beneficiarios recibirán los depósitos en diferentes fechas de acuerdo a las terminaciones de DNI.
De acuerdo al organismo, los titulares de jubilaciones que perciben el haber mínimo recibirán la tercera cuota del refuerzo de $37.000, por lo que ninguno de ellos cobrará menos de $124.460.
¿Qué bonos y aumentos habrá en noviembre?
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que avanzó de $132.000 a $146.000 en noviembre, cerca de 1,3 millones de jubilados y pensionados tendrán un incremento en su haberes. Se trata de aquellos que pagaron los 30 años de aportes sin recurrir a moratorias, quienes pasarán a percibir un plus de $32.260, con lo que su haber mínimo saltará a $156.720.
Además, como se mencionó anteriormente, en noviembre se paga el tercer bono de $37.000, beneficio que alcanza a quienes perciben el haber mínimo.
Calendario de pagos de jubilaciones y pensiones
De acuerdo a lo comunicado por el organismo, los jubilados y pensionados que no superen un haber mínimo ($87.459 más el bono de $37.000) cobrarán de acuerdo al siguiente calendario:
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
AUH y Tarjeta Alimentar
El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tendrá el mismo calendario de pago que los jubilados que perciben el haber mínimo. Según informó la Anses, entonces, los beneficiarios recibirán los pagos según la siguiente agenda.

- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por embarazo: cuándo cobro en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció también cuáles serán las fechas de pago de las asignaciones por embarazo. En ese caso, los primeros depósitos se harán justo un día después del inicio de pago de las jubilaciones.
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 13 de noviembre
- DNI terminados en 2: 14 de noviembre
- DNI terminados en 3: 15 de noviembre
- DNI terminados en 4: 16 de noviembre
· DNI terminados en 5: 17 de noviembre
· DNI terminados en 6: 21 de noviembre
· DNI terminados en 7: 22 de noviembre
· DNI terminados en 8: 23 de noviembre
· DNI terminados en 9: 24 de noviembre
Pensiones No Contributivas: cuándo cobro en noviembre
Para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) la agenda publicada por el organismo previsional es la siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: 1 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 2 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 3 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 7 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 8 de noviembre

Desempleo
Contrario a la PNC, los beneficiarios de las prestaciones de desempleo tendrán que esperar a fin de mes para cobrar el beneficio. En detalle, los pagos irán del día 23 al 30.
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
¿De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre?
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación determinó que el salario mínimo vital y móvil para noviembre será de $146.000 para trabajadores mensualizados y $730 por hora para trabajadores jornalizados a partir de noviembre. El mes que viene llegará a los $156.000.
Últimas Noticias
Luis Caputo podría quedarse en Estados Unidos al menos hasta la reunión entre Javier Milei y Donald Trump
El ministro de Economía se quedaría unos 15 días en el exterior, según le dijeron a Infobae altas fuentes de la Casa Rosada. Está previsto que luego de la reunión de los mandatarios participe de la Asamblea Anual de FMI y Banco Mundial

El crédito al sector privado cayó en septiembre y cortó una racha de 17 meses de crecimiento
Según datos del Banco Central, los préstamos en pesos se contrajeron un 1,8% a precios constantes, con especial impacto en las líneas destinadas al consumo y las comerciales

El Tesoro volvió a intervenir fuerte en el mercado y el dólar cerró estable mientras se negocia en EEUU
La divisa mayorista quedó a $1.429,50, un 3,8% debajo del límite superior de las bandas cambiarias. Las ventas oficiales, de USD 250 millones según analistas, aportaron la mitad del volumen en oferta de contado

Lamb Weston inauguró su nueva planta de producción en Mar del Plata con la presencia de Milei
Es una planta de producción de papas fritas congeladas de última generación en la Provincia de Buenos Aires para abastecer a América Latina

Llega el primer auto híbrido enchufable del cupo habilitado por el Gobierno: cuánto costará y cuál es su autonomía
Luego de un mes completo del Spark EUV 100% eléctrico en el mercado, Chevrolet mostró su otro modelo electrificado. Se trata del Captiva PHEV, que ya tiene un cupo de unidades para la preventa en Argentina
