
“AEA condena enérgicamente el ataque terrorista a Israel”, es el título con la que la Asociación Empresaria Argentina condenó el brutal ataque terrorista de Hamas en Israel.
Desde “AEA condenamos enérgicamente el ataque terrorista a Israel. Repudiamos la violencia en todas sus formas y abogamos por el diálogo. ¡El único camino es la búsqueda de la paz! Hacemos llegar también nuestras sentidas condolencias a los familiares de las víctimas”, destacó la entidad que preside Jaime Campos y que reúne a importantes empresario argentinos, como Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Alejandro Bulgheroni (PAE Group), Héctor Magnetto p(Clarín), Luis Pagani (Arcor), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Eduardo Elsztain (IRSA), Alfredo Coto (Coto) y Luis Pérez Companc (GPC), entre otros.
También se sumó con un comunicado el Foro de Convergencia Empresarial, una entidad que nuclea a unas 50 asociaciones empresarias y colegio profesionales, entre otros. “Repudiamos la violencia en todas sus formas e instamos a los lideres de la comunidad internacional a trabajar juntos para evitar la escalada del conflicto y lograr su resolución a la brevedad por vías pacíficas. Nuestras sinceras condolencias a los familiares de las víctimas inocentes de este inadmisible atentado terrorista”, aseguraron.
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) también expresó su repudio a la agresión armada que ha sufrido el Estado de Israel desde la franja de Gaza y manifestó su solidaridad con las víctimas inocentes, con sus familias y con toda la comunidad de ciudadanos de Israel que viven en nuestro país.
En un comunicado, indicó que: “Muy especialmente hacemos llegar las condolencias a las familias de los compatriotas que han perdido la vida bajo la violencia asesina del terrorismo y se une en oración junto con los que aún buscan a sus seres queridos o esperan por su regreso”.
“Cómo organización de personas que buscan vivir y compartir los valores de su fe en el ámbito de las empresas, proponiendo siempre la fraternidad y el encuentro, nos unimos a todos los judíos, musulmanes y cristianos que rezan hoy al mismo Dios de la Paz, pidiéndole que nos ilumine para detener la violencia y la guerra en Medio Oriente y a encontrar caminos que conduzcan al diálogo y a la concordia”, explicó ACDE.

Otra entidad que se sumó al repudio los atentados terroristas registrados en Israel fue la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y expresó su solidaridad para con las víctimas y sus familias.
La entidad destacó “que buena parte de la dirigencia de la Argentina, que a menudo presenta marcadas disidencias y enfrentamientos por temas varios, haya coincidido en condenar firmemente los ataques contra el pueblo de Israel. Acciones viles y cobardes como las que el mundo observó con estupor durante el fin de semana no admiten medias tintas y requieren de un repudio generalizado y rotundo”.
Por último, la CAC abogó “por que las hostilidades cesen de inmediato y que, con el apoyo de la comunidad internacional, las profundas y persistentes diferencias existentes entre los pueblos de la región se canalicen por canales de diálogo”.
Atentado terrorista
Hasta este domingo, ya sumaban cuatro las víctimas argentinas: Ronit Rudman (55), Silvia Mirensky (80), Rodolfo Skariszewski (56) y Abi Korin.
“Juntos, Israel vencerá el terror, siempre”, dicen la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en un flyer que invita a reunirse, este lunes 9 de octubre a las 18.30, en la intersección Estado de Israel y Palestina, en Capital Federal.
En comunicación con Infobae, Víctor Garelik, el Director Ejecutivo de la DAIA, expresó su repudio al ataque y pidió el apoyo de la sociedad. “Hemos visto, en estos días, lo que el terrorismo de Hamas es capaz de lograr. Convocamos a toda la sociedad a través de este acto, a decirle ‘No’ al terrorismo y a la violencia y ‘Sí’ a la paz”.
Luego agregó: “Los esperamos en la esquina de Estado de Israel y Palestina. Vamos a recordar a las víctimas, a pedir por el retorno a sus casas de los secuestrados y se va a apoyar al Estado de Israel en su legítima defensa”.
Este domingo, Cancillería Argentina informó que abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para los argentinos que quieran ser repatriados. Para ellos, se estima que dispondrá un vuelo específico para traer a quienes están en Israel.
Según pudo saber este medio, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Alberto Fernández buscan contactar a los residentes en ese país, luego de la salvaje invasión del grupo terrorista Hamas, que ya ocasionó al menos 700 muertos y más de 2000 heridos.
Además de los cuatro argentinos fallecidos, hay dos que están desaparecidos. Se trata de Iair y Eitan Horn, hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde este sábado, cuando inició el ataque en el Kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.
Últimas Noticias
Modificaron el régimen de usuarios de energías renovables y prohibieron cargos extra
La reciente normativa elimina obligaciones administrativas, facilitando la conexión de equipos de energía renovable para hogares, empresas y comunidades en todo el país

Se desaceleró la suba del dólar, a la espera de la liquidación de divisas del campo
La baja de retenciones aseguró la llegada de los dólares de los agroexportadores. La señal de los mercados de futuro anticipa que no se esperan sorpresas

Dólar vs plazo fijo: cuánto ganó un ahorrista con $1.000.000 en el primer semestre del año
La flexibilización del cepo, la fluctuación de tasas y la desaceleración de la inflación conformaron un escenario atípico, que tuvo un claro ganador

Encuesta: cayó la confianza del campo sobre su futuro y se encendió un alerta en las inversiones
El ánimo de los productores se vio afectado por la incertidumbre económica, los precios internacionales deprimidos y la persistencia de las retenciones

Programa Sumar de Anses: cómo cobrar la asignación por embarazo sin trámites adicionales
Se simplificó la percepción del beneficio para las mujeres embarazadas que otorga el organismo de seguridad social
