
En Arabia Saudita se retomó la labor de lo que será el edificio más alto del mundo. Luego de enfrentar demoras por distintos problemas, pandemia e indecisiones económicas que obligaron a reorientar el desarrollo, ahora sí recuperó fuerza el trabajo de miles de operarios y profesionales que edificarán el rascacielos más alto del mundo y que llegará a los 1.000 metros de altura, superando al Burj Khalifa (en Dubai, Emiratos Árabes) de 828 metros, inaugurado en 2010.
Ubicado en Kingdom City (a casi 1.000 kilómetros de Riad, la capital saudí, está en una zona de desarrollo mixto con objetivos turísticos de Medio Oriente. Rebautizada Jeddah Tower, no solo se destacará por su altura sino también por su ingeniería avanzada.
La estructura emplea tecnologías y materiales de construcción de vanguardia para garantizar su estabilidad y resistencia. Cuanto más alto es un edificio, más sólidos y resistentes deben ser sus cimientos. Por esa razón, la elección del lugar de construcción no fue casual: se seleccionó un terreno con suelo firme para soportar la inmensa estructura.
Símbolo de ambición

La torre se erige como un símbolo de ambición y avance tecnológico y su construcción avanza pese a los desafíos que implica erigir semejante estructura. Cuando esté terminada, la Jeddah Tower no solo cambiará el skyline sino que también establecerá un nuevo estándar en la arquitectura de rascacielos a nivel mundial.
La construcción se reanudó este mes y está a cargo de la compañía Jeddah Economic Company (JEC), que convocó contratistas a presentar propuestas con el objetivo de finalizar la edificación de la torre. El megaproyecto cuenta con diseño del estudio de arquitectura de Adrian Smith + Gordon Gill Architecture, de Estados Unidos.
Previo al lanzamiento del proceso de licitación, la Jeddah Economic Company (JEC) solicitó una evaluación independiente para determinar el estado actual del colosal edificio. De acuerdo con los informes, las fases de cimentación y pilotaje de la torre ya se han concluido. Iniciada en los primeros meses de 2015, la edificación de Jeddah Tower ha alcanzado un avance significativo: en su etapa inicial, se erigieron aproximadamente 300 metros, lo que representa un tercio de la estructura total.

Con una altura proyectada de 1.000 metros (y un área construida total de 530.000 metros cuadrados, la Torre Jeddah, antes denominada Kingdom Tower, se posicionará como el elemento central de la primera fase del desarrollo de Kingdom City. Este proyecto, ubicado en Jeddah, Arabia Saudita, cerca del Mar Rojo, demandará una inversión estimada de de 2.000 millones de dólares.
Cómo es el gigante árabe
El edificio, de uso mixto, albergará un hotel de lujo, espacios para oficinas, residencias y el observatorio más alto del mundo.
En términos de sostenibilidad, se prevé que la torre esté equipada con un sistema de pared exterior de alto rendimiento. Este sistema tiene como objetivo minimizar el consumo de energía al reducir las cargas térmicas en el edificio.

Cada uno de los tres lados de la Torre Jeddah está diseñado con una serie de muescas que generan zonas de sombra. Estas áreas sombreadas no solo protegen partes del edificio de la exposición solar directa, sino que también ofrecen terrazas al aire libre con vistas panorámicas de la ciudad y el Mar Rojo.
En cuanto a la movilidad vertical dentro del edificio, la Torre Jeddah contará con un total de 59 ascensores y 12 escaleras mecánicas. Los ascensores destinados al observatorio más alto del mundo se desplazarán a una velocidad de 10 metros por segundo en ambas direcciones.

Una de las características más destacadas de la Torre Jeddah es su “terraza en el cielo”, ubicada en el nivel 157. Con un diámetro de aproximadamente 30 metros, esta terraza estará abierta al público y se posicionará como el observatorio más alto del mundo una vez que se inaugure.
La construcción de la Torre Jeddah avanza en Arabia Saudita, un país que se encuentra en medio de una ola de proyectos arquitectónicos y urbanísticos revolucionarios.

Entre estos, destaca The Line, una ciudad futurista que se extenderá a lo largo de 170 kilómetros.
The Line es un proyecto ambicioso que se conceptualiza como un “rascacielos horizontal tridimensional”. Con dimensiones planeadas de 500 metros de altura y 200 metros de ancho, esta ciudad del futuro representa otra faceta del compromiso de Arabia Saudita con la innovación en el diseño y la construcción.
Últimas Noticias
Las acciones argentinas subieron hasta 9% en Wall Street y la Bolsa porteña tuvo una jornada positiva
El S&P Merval porteño subió 2,6% y en el exterior destacaron los ADR del sector energético. El dólar subió 20 pesos en el Banco Nación, a $1.150. Las reservas volvieron a superar los USD 38.000 millones

En el primer mes sin cepo, el dólar se mantuvo más cerca del piso que del techo de la nueva banda cambiaria
Sin intervención del Banco Central, todas las cotizaciones quedaron en un nivel inferior a los 1.200 pesos, es decir, por debajo del centro de la banda de flotación dispuesta por el Gobierno

Tras cruzarse con el Gobierno por la suba de los precios, una alimenticia reportó pérdidas y apuntó a la presión de sus costos
Se trata de Molinos Río de la Plata, empresa que presentó sus resultados a inversores con un rojo de $5.460 millones. Anticipó que a partir de la recuperación del ingreso disponible de las familias buscará “equilibrar paulatinamente el desfasaje”

El Gobierno apura el anuncio para que los argentinos saquen los “dólares del colchón” y afirma que se respetarán todas las normas antilavado
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos

El banco más grande del mundo firmó el mayor contrato de alquiler de oficinas en décadas y afianza su presencia en la Argentina
El JP Morgan firmó un contrato de alquiler a largo plazo para ocupar más de 20 pisos en un nuevo campus en el barrio de Núñez. Sus planes para los próximos años
