Récord de inscriptos en el Procrear II: cuándo se sortearán las próximas 1.800 unidades

Se anotaron casi 94.000 personas y además el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional sorteará 1.214 lotes con servicios

Guardar
El Desarrollo Urbanístico Estación Sáenz,
El Desarrollo Urbanístico Estación Sáenz, muy próximo con el estadio del club Huracán en la ciudad de Buenos Aires. En septiembre se sortearán nuevas viviendas llave en mano

El 21 de septiembre se sortearán 1.800 viviendas llave en mano que pertenecen a distintos Desarrollos Urbanísticos que están dentro del plan oficial Procrear II.

Para este evento se inscribieron 93.462 personas, cifra récord, y también se sortearán 1.214 lotes con servicios para los cuales se anotaron 43.112 interesados.

Las propiedades que están listas para estrenar pertenecen a los siguientes desarrollos: Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Saenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios, Sunchales (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego).

Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, dijo a Infobae que “hubo una gran respuesta de la gente que busca acceder a su hogar propio. Eso ratifica la confianza de la gente con el programa y a su vez abrimos una inscripción para otras 538 viviendas y 542 lotes en otros distritos del país que se sortearán después del 21 de septiembre”.

La línea Desarrollos Urbanísticos está supeditada con la localización de cada predio y con la disponibilidad de unidades, y recibe muchos postulantes que buscan acceder a una vivienda ya terminada. Las unidades promedian los 60 metros cuadrados.

Y los terrenos que son parte del Plan Nacional de Suelo Urbano tienen 300 m2, y están listos para que el beneficiario o la familia pueda edificar su hogar allí.

Las viviendas llave en mano
Las viviendas llave en mano promedian los 60 metros cuadrados

Los 1.214 lotes que se sortean el próximo mes están distribuidos en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Chubut, Santa Cruz, entre otras.

“Quienes accedan a las viviendas llave en mano pagarán cuotas que oscilan entre $35.000 y $90.000 por mes. Mientras quienes salgan beneficiados de los lotes abonan cuotas entre $10.000 y $15.000 mensuales”, aclaró Scatolini.

Nueva inscripción y requisitos

El ministerio informó que sigue abierta la inscripción para acceder a más de 1.600 viviendas en doce nuevos Desarrollos Urbanísticos de Procrear II. Además, se ponen a disposición más viviendas en otros 34 predios que ya están habitados.

Estos nuevos predios para que las familias puedan anotarse son los que se detallan a continuación: Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan - La Ramada (San Juan); y Las Parejas (Santa Fe). Además, vuelven a abrir los otros tres predios que también fueron edificados durante esta gestión: San Martín II (Buenos Aires); Roque Saenz Peña (Chaco); y General Lagos (Santa Fe).

Los interesados pueden consultar los requisitos, las bases y condiciones y realizar la inscripción únicamente por la Web oficial del ministerio.

Requisitos generales:

– No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.

– No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre.

– Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente.

– Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.

– Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.

– Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.

– Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.

– Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen tipologías disponibles.

– Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.

– No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses.

– Podrán incluir solo un/a cotitular (deberán encontrarse unidos por un vínculo de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho). Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

Lotes

El Monto de la Financiación será de $3 millones por lote. Desde el ministerio aclararon que la amortización del crédito tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será de un porcentaje del precio del terreno en cuotas fijas en pesos. El porcentaje puede variar entre el 6% y el 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja convivientes).

Además de las propiedades listas
Además de las propiedades listas para estrenar se sortearán 1.214 terrenos para que los beneficiarios puedan edificar su vivienda propia

El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas pendientes varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.

Scatolini, concluyó: “El crédito de la línea Lotes con Servicios únicamente podrá ser destinado a la adquisición de un terreno para la construcción de la vivienda familiar y de ocupación permanente del adjudicatario”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Luego de la licitación de bonos y la suba de tasas, el dólar volvió a acercarse a los 1.300 pesos

Pasada la subasta de títulos del Tesoro que absorbió $4,7 millones, el dólar volvió a operar en alza. En el Banco Nación subió a $1.290 y el mayorista cerró a $1.274

Luego de la licitación de

Toyota confirmó la fecha de lanzamiento de su nuevo SUV, en un mercado que proyecta cerca de 650.000 vehículos para 2025

En un encuentro con la prensa, Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, confirmó que el 27 de noviembre se lanzará el nuevo Yaris Cross en Argentina. También anunció el inicio de las exportaciones de Hiace a Brasil

Toyota confirmó la fecha de

En plena tensión cambiaria, se terminan los dólares de la cosecha gruesa y el Gobierno busca cómo acumular reservas

En el mercado estiman que quedan unos USD 3.500 millones para liquidar de granos vendidos antes de que terminara la baja temporal de retenciones. El equipo económico compró divisas con pesos del superávit y achica la diferencia con las metas con el FMI

En plena tensión cambiaria, se

Más líneas de colectivos se sumaron al pago con tarjeta y celular: en qué ciudades se habilitaron los nuevos sistemas

Además de la tradicional SUBE, se podrá abonar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes. Los beneficios para sectores de menores ingresos continúan vigentes

Más líneas de colectivos se

Menos empresas, inversión y productividad: el BID alertó por el retroceso del sector privado durante los últimos 15 años en Argentina

El organismo puso foco en las problemáticas más persistentes y en las limitaciones que impiden el desarrollo del país

Menos empresas, inversión y productividad: