
Las empleadas domésticas de todo el país recibirán un aumento salarial del 36% en los próximos tres meses, según un acuerdo alcanzado en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, llevada a cabo en el ámbito del ministerio de Trabajo.
En la reunión se acordó un incremento en el salario el trimestre julio-septiembre del 36%, que será desglosado en un 20% a aplicarse en los sueldos de julio (que serán abonados a comienzos de agosto), un 8% en los sueldos de agosto (a pagarse en septiembre) y otros 8% de aumento a aplicarse en los salarios de septiembre (que se cobrarán en octubre).
La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares informó que “los sueldos mínimos ‘estimados’ en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72. El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería $114.414,60. Se mantiene el 30% por adicional por zona desfavorable’”.
Las tareas generales incluidas en la categoría 5 abarcan “Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar”.
Desde la entidad gremial que participa de la Comisión, se aclaró que estos incrementos se aplican en base a los montos vigentes a junio de 2023 y no son acumulativos. Se acordó además que en agosto se volverá a reunir la Comisión para discutir los adicionales por viáticos, zona desfavorable y presentismo, y que en septiembre habrá un nueva reunión para evaluar la necesidad de una recomposición salarial.
A cuánto llegarán los sueldos
Si bien aún no se publican las tablas oficiales con las actualizaciones salariales, es posible conocer cuánto llegará a ganar cada categoría, tomando como base los sueldos alcanzados en junio.
Los trabajadores de tareas generales sin retiro, pasarán de ganar $838 por hora en junio, a $1.005,6 en julio, $1.072,60 en agosto y $1.139,70 en septiembre. En caso de que cumplan 48 horas semanales, los sueldos mensuales saltarán de $95.346 a $129.669,9 (de punta a punta) con retiro y de $106.023 a $144.191,30 sin retiro.

En lo que respecta a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de los actuales $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre. La misma categoría, sin retiro, gana $938 por hora en la actualidad y llegará a $1.275 en septiembre.
Los caseros, por su parte, tendrán la misma evolución salarial que los trabajadores dedicados al cuidado de personas con retiro, por lo que el salto de punta a punta será de $838 a $1.139,70 por hora.
El personal para tareas específicas hoy gana $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro. Los ingresos aumentarán a $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, a $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.
Por su parte, los trabajadores de servicio doméstico de la categoría “supervisor”, que hoy ganan $938 por hora con retiro, tendrán un ajuste a $1.125/hora en julio a $1.200 en agosto y a $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero “sin retiro”, hoy cobra $1.027 la hora y en septiembre llegará a cobrar $1.396. En ese caso, el salario mensual mínimo pasará de $116.966 (junio) a $159.073,8 (septiembre) con retiro y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La deuda total del sector público nacional cayó en septiembre por quinto mes consecutivo
El saldo de obligaciones de la administración central descendió en USD 1.023 millones respecto de agosto, impulsado por amortizaciones y canjes que superaron las nuevas emisiones, según datos oficiales de la Secretaría de Finanzas
Los empresarios de IDEA tienen expectativas favorables por el respaldo de EEUU y ven volatilidad hasta las elecciones
La primera jornada del tradicional Coloquio que se celebra en Mar del Plata coincidió con la visita de Milei a Washington y los últimos anuncios de Scott Bessent sobre el rescate a la Argentina. Impacto de las tasas y actividad estancada

El presidente del Banco Central espera que el swap con EEUU por USD 20.000 arranque en las próximas dos semanas
Santiago Bausili lo afirmó en una conferencia en Washington. Se trata de la principal componente del salvataje del gobierno estadounidense hacia la Argentina

Caputo avanza con su agenda internacional en Washington con la mira en una reunión con la directora del FMI
Tras el encuentro con Donald Trump, desde este miércoles y hasta el sábado el ministro de Economía y su equipo van a asistir a las reuniones del organismo internacional y el Banco Mundial. El encuentro con Kristalina Georgieva aún no fue confirmado

Comenzó el Coloquio de IDEA con un llamado a la competitividad y un reclamo: “Tenemos que saber en qué cancha estamos jugando”
“¿Cómo podemos hacer para que en Argentina tengamos reglas más claras a largo plazo?“, preguntó Mariano Bosch, presidente del evento. El tradicional encuentro empresario se realiza en Mar del Plata
