Préstamos de hasta $400.000 de la Anses a tasa subsidiada: cuáles son los requisitos y de cuánto son las cuotas

Se trata del financiamiento “más barato del mercado” y se puede devolver en hasta 48 meses. Crecen las consultas y se dan turnos a 60 días

Guardar
Anses ha recibido miles de
Anses ha recibido miles de consultas en los últimos días por parte de los interesados en los créditos. .REUTERS

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a otorgar los créditos de entre $5 mil y $400 mil para jubilados y pensionados de todo el país con tasas subsidiadas. Por el monto máximo de crédito, se debe pagar una cuota fija de $15.846,69.

Infobae elaboró una guía para conocer cómo son, cuánto cuestan y cómo obtener estos préstamos de hasta $400.000 que aparecen como la vía de financiamiento más económica disponible.

Cómo es el préstamo

-Montos y cuotas: según informó Anses, los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta 400 mil pesos, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de 150 mil pesos. Habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas.

-Tasa de interés: el costo del préstamo será de 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA), por lo que el interés en términos reales sería mayor ya que la tasa a considerar es la del CFT (Costo Financiero Total), que llega en la línea más cara apenas al 37,55% anual. Según Anses, representa la tasa de interés “más baja del mercado”. Solo como comparación, el programa de pago en cuotas Ahora 12 tiene una TNA de 72,75 por ciento.

La web de la Anses da pautas básicas para obtenerlo:

  • Desde $5.000 hasta $400.000 en 24, 36, ó 48 cuotas.
  • Los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta $400 mil, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de $150 mil.
  • La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
  • El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
  • Antes de solicitar el crédito, se puede simular la cuota ingresando en mi Anses.

Cómo sacar el turno

“Antes de solicitar un turno para ser atendido en nuestras oficinas, recordá que podés hacer trámites desde una computadora, a través de mi Anses, de la Atención Virtual o desde tu celular con la app mi Anses. Solo necesitás ingresar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social”, destaca el organismo.

Para poder realizar el trámite, se debe ingresar a la sección Turnos que se encuentra en el recuadro Accesos rápidos de la pantalla principal y optar por la prestación o tipo de trámite que necesita realizar. Posteriormente, deberá indicar su número de CUIL y hacer clic en Continuar.

Los turnos se sacan desde
Los turnos se sacan desde la web de Anses

El siguiente paso es elegir la oficina de la Anses para llevar a cabo el trámite y la franja horaria deseada. Quienes han pedido turno en los últimos días, han tenido que elegir fechas de atención con esperas de hasta 60 días.

Luego, la persona visualiza la constancia de turno en la que se indicará el número de solicitud, su nombre y apellido, la delegación elegida y el día y el horario asignado. Allí debe presentarse con su DNI y la documentación necesaria para el trámite.

Los turnos también pueden solicitarse por la aplicación oficial para dispositivos móviles Mi Anses, que es gratuita y está disponible para sistemas operativos Android.

Para consultar y/o cancelar el turno, la persona podrá optar entre estas dos opciones:

  1. Ingresar en la sección Turnos, ¿Ya sacaste turno?, Cancelar turno / Consultar turno. Después, tendrá que informar su CUIL, el número de solicitud de turno y pulsar Continuar. Así, el sistema le mostrará los datos del turno para confirmarlo o, caso contrario, cancelarlo.
  2. Entrar en Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social e ir a Información Personal, Mis Turnos. Allí no es necesario ingresar el número de solicitud.

Cuánto dinero le presta Anses a los jubilados

Teniendo en cuenta que la relación cuota-ingreso no puede ser mayor al 30%, para poder solicitar los $400.000:

  • En 24 cuotas hay que ganar más de $79.452 al mes.
  • En 36 cuotas hay que ganar más de $61.461 al mes.
  • En 48 cuotas hay que ganar más de $52.822 al mes.

Como ya se aclaró más arriba, el monto máximo varía según el tipo de beneficio que se perciba. Los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta $400 mil, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de $150 mil.

De cuánto es la cuota

En la web oficial de Anses un simulador permite evaluar la suma deseada con los distintos plazos de devolución para con el número de CUIL y la clave de la Seguridad Social. Luego hay que buscar la opción “Solicitar un Crédito ANSES”.

De esa forma se puede conocer que, al pedir los $400.000 -el máximo- la cuota inicial resultante será:

  • De $23.835,75 si la devolución es en 24 meses.
  • De $18.438,29 si el préstamo es a 36 meses.
  • De $15.846,69 si el préstamo es a 48 meses.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Qué dijo el Indec sobre los datos de actividad económica de septiembre tras el reajuste al alza de los meses previos

El organismo estadístico explicó por qué la incorporación de la estadística de septiembre obligó a reformular la medición y cómo el ajuste modificó la tendencia económica reciente, que pasó de negativa a positiva

Qué dijo el Indec sobre

La actividad económica creció 0,7% mensual en octubre, según un estudio privado

En los primeros diez meses del año la Argentina acumuló un avance de 5,8%, con impulso de la intermediación financiera, el agro y la minería, de acuerdo a la consultora Orlando Ferreres & Asociados

La actividad económica creció 0,7%

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas

La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre

El Gobierno refinanció casi el

La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento

El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475

La Bolsa porteña se acercó

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Santa Cruz y Neuquén también