
El economista Santiago Montoya, experto en impuestos y administración tributaria, fue convocado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para formar parte del equipo económico en los próximos meses.
Según explicó Montoya a través de su cuenta de Twitter, a Massa le interesan sus propuestas para “recomponer la ecuación económica de la Defensa Nacional”. El economista, ex director de la Agencia de Recaudación de Provincia de la Buenos Aires (ARBA), aseguró que ayudará al ministro “en forma personal, a su objetivo presidencial y para concretar un proyecto de FFAA profesionales, tecnológicas, equipadas, operativas y democráticas.
De esta manera, Montoya se sumó al equipo de asesores que viene conformando Massa desde hace algunos días. Cabe recordar, que en las últimas horas se confirmó también que el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sería su asesor, junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Según informó el Ministerio de Economía, Domínguez “será asesor ad honorem del Ministerio de Economía y una de sus tareas será la de construir el Acuerdo Social entre sindicatos, empresarios, universidades y Estado que fije el modelo de desarrollo e industrialización de los recursos naturales argentinos”, indicaron.
“El trabajo es el ordenador social por excelencia, y que sindicatos empresas y universidades deben interpretar las señales de progreso que vienen del futuro y sentar las bases del 2030. Es momento de poner, con sentido patriótico, las capacidades nacionales en valor, en un contexto de reordenamiento de las cadenas globales y, aprovechar las oportunidades de este tiempo”, había afirmado Domínguez, al momento de su incorporación.
Por su parte, el embajador Daniel Scioli, se concentrará en impulsar objetivos comerciales y de inversión, principalmente de países limítrofes.
“Mi intención es trabajar para promover exportaciones a partir de mi experiencia en Brasil. Llevar inversiones y en el tiempo que se viene crear las condiciones para que el impulso de sectores clave como energía, minería, agro, turismo y economía del conocimiento ir encontrando un camino de fortalecimiento de reservas, baja de la inflación”, explicó Scioli a Infobae.
Noticia en desarrollo
Últimas Noticias
Una automotriz venderá dos modelos que se pueden comprar 0 km con equipo de GNC
Dentro de su programa Pro+, Renault empezó a comercializar en Argentina una versión del furgón Kangoo y una del sedán Logan con Gas Natural Comprimido. Precio y financiación

La euforia por la salida del cepo no se pudo sostener porque cayó Wall Street y trajo dudas
Más allá del optimismo en el mercado local por la liberación de las restricciones, la guerra global de los aranceles sigue aportando una cuota de preocupación

Chubut es la primera provincia que adhirió al régimen de transparencia fiscal y podrían sumarse otras cinco
Solamente CABA, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones tienen intenciones de informar sus impuestos provinciales a los consumidores, según una ONG

Las nuevas medidas del Banco Central apuntan a darle mayor estabilidad al dólar sin cepo
Con la aprobación para el ingreso de inversores extranjeros al mercado cambiario se busca mayor oferta de divisas. Un nuevo Bopreal para pagar dividendos retenidos absorbería pesos por el equivalente a USD 3.000 millones

Semana Santa 2025: cuánto cuesta una escapada familiar y qué ciudad lidera el ranking de precios
A pesar del avance de la inflación, la mejora de los salarios permitió reducir el esfuerzo económico en relación al año pasado según un estudio de la UADE
