
Cuando se va a comprar un 0 km, generalmente se mira primero el precio de lista, o el valor promocional que ofrecen las concesionarias, pero lo cierto es que el presupuesto real es bastante más alto cuando se suman los costos de patentamiento.
Dependiendo del modelo, la marca y la ubicación de la concesionaria, el valor de poner un auto nuevo en la calle puede variar entre el 15% y el 20%, lo que hoy representa más de un millón de pesos, incluso en los modelos más económicos.
El costo del patentamiento
Para registrar cualquier vehículo existen algunos aranceles fijos y otros que son variables y dependen directamente de su precio. Lo primero que se debe tener en cuenta es la tasa que se paga por inscripción inicial nacional. Si el vehículo es de fabricación nacional, se paga un 1,5% sobre el valor de lista y si es importado se paga un 2%.
Así, un Peugeot 208 base, por ejemplo, el modelo más vendido del mercado en junio, debería pagar por ese concepto unos $99.183 (es de producción nacional), dado que el valor de lista de julio es de $6.612.200, según la Cámara de Comercio Automotor (CCA).
A eso se le debe sumar el arancel de jurisdicción provincial, que en la mayor parte del país es del 3%. En CABA, el arancel varía según el valor del vehículo y se ubica entre el 1,6% y el 5%.
En provincia de Buenos Aires, se paga una cuota fija y una alícuota que se aplica sobre el valor excedente del monto mínimo de cada categoría. En lo que respecta al Peugeot 208, la cuota fija para patentarlo en provincia de Buenos Aires sería de $224.400 y el arancel sería de 5,284% sobre un neto de $1.112.200, lo que agrega un monto extra de $58.768. El total, entonces, sería de $283.168.
En CABA, ese ítem demandaría el pago de $297.549 y en el promedio del interior del país implicaría el pago promedio de $198.366.
El tercer costo variable es el del Impuesto de Sellos, que también administran las provincias. También hay jurisdicciones que cobran un 3% por ese concepto, como es el caso de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que encarece el trámite otros $198.366 en el ejemplo analizado.
En provincia de Buenos Aires, el impuesto al Sello por la compra venta de automotores nuevos tiene un valor de 25 por 1.000. En este caso, implicaría el pago de $165.305.

Otro ítem obligatorio es la expedición de cédula, cuyo arancel fijo a partir del 1° de junio de este año es de $1.350. También se deben pagar otros $1.350 por la cédula de habilitación para conducir, $2.970 por la expedición de placas metálicas y $550 por el alta impositiva.
Es obligatorio además el formulario n° 13, cuyo valor es de $865. También se debe presentar el formulario n° 12 ($1.560), el certificado de fabricación ($390) o de importación ($6.565), según corresponda. A eso se suma la Solicitud 01, que cuesta $6.140 para vehículos nacionales y $11.065 para importados.
Hasta ese punto, el costo de patentamiento de un Peugeot de 208 suma $610.273 si se trata de una concesionaria de CABA o $562.921 si es una concesionaria de provincia de Buenos Aires, lo que equivale al 9,22% o 8,51% del valor del vehículo respectivamente.
¿Qué falta? algunos de los costos más significativos. Según corresponda, salvo que el auto se cancele en un solo pago, se debe tributar un 1,2% por el impuesto de sellado de prenda ($79.346 en el ejemplo del Peugeot 208) o el derecho de adjudicación, en caso de que se compre el vehículo por medio de un plan de ahorro. En este último caso, el valor que se paga es equivalente al 1% sobre el precio del vehículo, más el IVA del valor móvil vigente. Para el 208, ese ítem sumaría otros $80.000 aproximadamente.
También se debe considerar el costo del flete, que depende de la distancia entre la fábrica y la concesionaria. Ese punto es muy variable, dependiendo de la ubicación geográfica del punto de venta, pero se calculan hoy unos $450 por kilómetro.
De esta manera es que algunos modelos pueden llegar a superar el millón de pesos de costo de gasto de entrega. En promedio, se debe estimar que sacar el auto a la calle tiene un costo final equivalente al 15% del valor del vehículo. Siguiendo con el ejemplo del Peugeot 208, el valor a pagar sería entonces cercano a los $991.800, aunque se pueden encontrar valores más bajos y más altos, según la ubicación de la concesionaria.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
La empresa busca operar vuelos internacionales desde Perú hacia Argentina y otros destinos estratégicos, apoyada por convenios bilaterales y la aprobación de autoridades aeronáuticas argentinas

Aumento de la nafta y el gasoil: volvieron a diferir la suba del impuesto a los combustibles
La nueva prórroga, oficializada mediante el Decreto 840/2025, busca atenuar el impacto fiscal y de precios en la economía durante el último tramo de 2025

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será
La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional

Qué es un hub de pick-ups y por qué Stellantis Argentina tendrá un rol clave en la región
Durante el lanzamiento comercial de RAM Dakota en Argentina, Pablo García Leyenda, Director Comercial de la firma explicó el cambio de paradigma de la fábrica de Córdoba y los proyectos de exportación que vienen

Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025
El repunte en los precios internacionales y la recuperación de los volúmenes en cultivos centrales mejorarán la generación de divisas del sector agroindustrial



