
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó hoy que las personas que estén por cumplir la edad para jubilarse y adeuden aportes previsionales “pueden regularizarlos mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad previstas en la Ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional”.
La decisión se adoptó “en el marco de la Resolución N° 131/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial”.
Al respecto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, afirmó que “nadie duda que en la Argentina todas y todos trabajamos; lo que hay es un problema en la registración de esos años de trabajo por parte de los empleadores. En ese sentido, el plan de pago tiene efectos muy positivos y es novedoso porque genera previsibilidad al permitir adelantar cuotas antes de cumplir la edad jubilatoria, afianzando la cultura previsional”
“Gracias a la nueva ley, ya hay más de 200 mil personas que pudieron iniciar su trámite jubilatorio y ahora también vamos a estar recibiendo a las trabajadoras y trabajadores en actividad en las oficinas de ANSES de todo el país”, detalló la titular del organismo.
A quiénes está dirigido
El plan está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos. “Podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive”.
“Para iniciar este trámite, las personas interesadas deben requerir un turno en www.anses.gob.ar, Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y elegir Plan de Pago de Deuda Previsional (Trabajadores/Trabajadoras en Actividad)”, se precisó.
Calendario de Pagos:
A la vez, la ANSES informó que hoy comenzó el calendario de pagos de julio para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Además, todos los jubilados y pensionados de la mínima recibirán la segunda cuota del refuerzo de 17 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos mínimas. Asimismo, este refuerzo ascenderá a 20 mil pesos en agosto.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0: 10 de julio
· DNI terminados en 1: 11 de julio
· DNI terminados en 2: 12 de julio
· DNI terminados en 3: 13 de julio
· DNI terminados en 4: 14 de julio
· DNI terminados en 5: 17 de julio
· DNI terminados en 6: 18 de julio
· DNI terminados en 7: 19 de julio
· DNI terminados en 8: 20 de julio
· DNI terminados en 9: 21 de junio

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio
· DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio
· DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio
· DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio
· DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
· DNI terminados en 0: 10 de julio
· DNI terminados en 1: 11 de julio
· DNI terminados en 2: 12 de julio
· DNI terminados en 3: 13 de julio
· DNI terminados en 4: 14 de julio
· DNI terminados en 5: 17 de julio
· DNI terminados en 6: 18 de julio
· DNI terminados en 7: 19 de julio
· DNI terminados en 8: 20 de julio
· DNI terminados en 9: 21 de julio
Asignación por Embarazo
· DNI terminados en 0: 10 de julio
· DNI terminados en 1: 11 de julio
· DNI terminados en 2: 12 de julio
· DNI terminados en 3: 13 de julio
· DNI terminados en 4: 14 de julio
· DNI terminados en 5: 17 de julio
· DNI terminados en 6: 18 de julio
· DNI terminados en 7: 19 de julio
· DNI terminados en 8: 20 de julio
· DNI terminados en 9: 21 de julio
Asignación por Prenatal y Maternidad
· DNI terminados en 0 y 1: 12 de julio
· DNI terminados en 2 y 3: 13 de julio
· DNI terminados en 4 y 5: 14 de julio
· DNI terminados en 6 y 7: 17 de julio
· DNI terminados en 8 y 9: 18 de julio
Asignaciones Pago Único
· Todas las terminaciones de documentos: 10 de julio al 10 de agosto
Pensiones No Contributivas
· DNI terminados en 0 y 1: 3 de julio
· DNI terminados en 2 y 3: 4 de julio
· DNI terminados en 4 y 5: 5 de julio
· DNI terminados en 6 y 7: 6 de julio
· DNI terminados en 8 y 9: 7 de julio
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
· Todas las terminaciones de documentos: 10 de julio al 10 de agosto
Desempleo
· DNI terminados en 0 y 1: 24 de julio
· DNI terminados en 2 y 3: 25 de julio
· DNI terminados en 4 y 5: 26 de julio
· DNI terminados en 6 y 7: 27 de julio
· DNI terminados en 8 y 9: 28 de julio
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas del Comahue
Se trata de las plantas ubicadas en Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Asimismo, se estableció que la Secretaría de Energía estará a cargo de la transferencia de los activos

Sector público: se perdieron 4.800 empleos en un mes y retrocedió el nivel de los salarios
En junio, los sueldos de los trabajadores se ubicaron 14,3% por debajo de noviembre de 2023. En paralelo, el sector privado mostró leves señales de recuperación

El volumen operado en el dólar despertó las sospechas de que hubo compras de dólares “en bloque” del Tesoro
El elevado monto de negocios mayoristas, con un agro que liquidó poco, hace pensar que el Gobierno se quedó con dólares para subir reservas

Criptomonedas: reducen la presión impositiva para las empresas del sector en la Ciudad de Buenos Aires
Un programa para incorporar las cripto al pago de impuestos y trámites porteños, también modifica la carga de Ingresos Brutos

Nunca había pasado antes: casi el 60% de los autos que circulan en las calles argentinas tienen más de 10 años de antigüedad
Durante una convención de autopartistas se dieron a conocer esas cifras que muestran el deterioro de la calidad de los vehículos entre 2019 y 2024
