
La Argentina tendrá un 9 de Julio atípico. Es que el día de la Independencia cae domingo y, por lo tanto, el feriado alcanzará a unos pocos argentinos y argentinas que trabajan ese día. Con todo, algunos afortunados podrá viajar el fin de semana y, por qué no, estirar el fin de semana con algún día de descanso extra.
Así, uno de los destinos más elegidos por los argentinos para disfrutar de una escapada es Mar del Plata. Quien planee viajar allí, debe tener en cuenta el costo del combustible necesario como un gasto central, por lo que es útil hacer de antemano los cálculos correspondientes para determinar cuánto sale llenar el tanque de nafta para este viaje en base a las opciones de combustible y los precios actuales.
Tomando como referencia un tanque de nafta de un Fiat Cronos, uno de los autos medianos de referencia del mercado local, se tendrá una capacidad de 48 litros y una autonomía de 511 kilómetros para estimar cuántos litros de nafta serían necesarios para el trayecto de ida y vuelta desde Buenos Aires a Mar del Plata.
La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 404 kilómetros, lo que indica que, en teoría, se requerirían alrededor de 37,94 litros de nafta para cubrir esa distancia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este cálculo puede variar en función de diversos factores, como las condiciones del tránsito y el estilo de conducción.
Ahora bien, para determinar el costo del combustible, se consideraron los precios actuales de los distintos tipos de nafta ofrecidos. Se utilizó como referencia los valores de YPF, la empresa que tiene cerca del 60% de participación en las ventas totales de combustibles en el país.

¿Cuál es el gasto en combustible para cada una de las dos opciones? Si el Fiat Cronos carga nafta súper YPF y se considera un precio por litro de 192 pesos y un consumo de 37,94 litros para llegar a Mar del Plata desde Buenos Aires el gasto total será de 7.286,23 pesos. Ese monto surge del cálculo de 192 pesos/litro multiplicado por 37,94 litros.
Si el Fiat Cronos decide utilizar un combustible más caro y se inclina por la nafta premium YPF, el gasto varía. Si se tiene en cuenta un precio por litro de 242 pesos y un consumo de 37,94 litros para llegar a Mar del Plata, el gasto total será de 9.183,68 pesos. Ese monto surge del cálculo de 242 pesos/litro multiplicado por 37,94 litros.
Para establecer esos costos en el viaje de regreso a Buenos Aires, debe considerarse que el costo de los combustibles en Mar del Plata es más alto que en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el litro de nafta súper asciende a 241,20 pesos y el de nafta premium a 303,60 pesos. De esa forma, el viaje de vuelta tendría un costo de 9.151,12 pesos en el primer caso y de $ 11.518,58 pesos si el Fiat Cronos utiliza nafta premium.
De esta forma, siempre considerando el consumo promedio de un Fiat Cronos y el valor de los combustibles de YPF, un viaje ida y vuelta a Mar del Plata tendrá un costo total de 16.437,35 pesos si se utiliza nafta súper y de 20.702,26 pesos si se decide llenar el tanque con nafta premium.
Es importante tener en cuenta además que estos valores corresponden únicamente al costo del combustible y no incluyen otro gasto relevante asociado al viaje, como los peajes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Juan Luis Bour, de FIEL: “La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural”
El economista analiza, en diálogo con Infobae, las paradojas de la coyuntura previa a las elecciones legislativas: dudas sobre el rumbo macroeconómico, expectativas y el impacto de las señales del Gobierno en los mercados e inversores
Mes de elecciones: en qué invertir para blindarse contra el riesgo político
La volatilidad financiera creció en las últimas semanas a medida que crecieron las dudas sobre los próximos comicios, generando un clima de cautela para quienes buscan preservar su patrimonio en dólares y mantenerlo resguardado del resultado electoral
Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU
Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei
El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro un paquete de ayuda financiera para evitar que los mercados afecten al Gobierno en medio de la campaña electoral

El Gobierno preparó varias líneas de defensa para que el dólar no supere el techo de la banda hasta las elecciones legislativas
El objetivo es llegar al 26 de octubre sin nuevos sobresaltos cambiarios. Seguirá la venta de divisas del Tesoro, la intervención en futuros y bonos ajustados al tipo de cambio oficial. Expectativa por la ayuda que llegue de Washington
