Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción: “Los empresarios tenemos muy buena opinión de Sergio Massa porque entiende nuestra problemática”

Hoy se celebra la convención anual de la cámara empresaria en La Rural de Palermo. Se prevé que asistan el Ministro de Economía, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el presidente Alberto Fernández

Guardar
Gustavo Weiss, presidente de la
Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, aseguró este martes que los empresarios valoran positivamente a la precandidatura presidencial de Sergio Massa al afirmar que “entiende la problemática empresaria”.

En esta línea, en declaraciones a CNN Radio Weiss hizo hincapié en que Massa es “un candidato con peso y con trayectoria” y sostuvo que los empresarios tienen una “muy buena opinión de Sergio porque entiende la problemática empresaria, entiende lo que es la inversión y entiende lo que es gestionar una empresa”.

De esta manera, según el titular de CAMARCO, estas cualidades les permiten a los empresarios “tener con Sergio un diálogo que por ahí con algún otro integrante del ex Frente de Todos, era un poco más difícil sostener”.

Este martes la Cámara de la Construcción celebra su convención anual en La Rural de Palermo. Se espera que el encuentro cuente con la participación de varios ministros del Gobierno nacional, dirigentes y el presidente Alberto Fernández.

Bajo la premisa “Construyendo redes. El presente es en equipo”, esta edición de la Convención Anual de Camarco surge como una nueva oportunidad para intercambiar ideas y experiencias vinculadas a la industria de la construcción.

La agenda del encuentro tiene previsto para las 14 la participación del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, en un panel en el que también estará el secretario general de Uocra, Gerardo Martínez.

La convención también contará con un panel vinculado a la inversión privada, mientras que sobre la inversión en la obra pública, expondrá el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

Lo propio harán los ministros de Transporte, Diego Giuliano y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, en relación con la planificación territorial para el desarrollo social.

Para el cierre se espera la presencia del Presidente junto con el anfitrión del encuentro, el titular de la Camarco, Gustavo Weiss.

Durante el resto de la jornada habrá paneles con diferentes ejes temáticos: uno de ellos estará vinculado al rol de la inversión privada.

Asimismo, habrá una mesa vinculada al impacto del narcotráfico en la sociedad y en la comunidad de la construcción, en la que disertarán Hernán Folm, especialista en narcotráfico, y Claudio Mate, experto en prevención de adicciones de Uocra.

También se disertará sobre el desarrollo económico para América Latina, con la participación del especialista en desarrollo económico Gerónimo Frigerio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas

La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre

El Gobierno refinanció casi el

La Bolsa porteña se acercó a su récord histórico y las acciones locales en Wall Street escalaron hasta 12 por ciento

El S&P Merval ganó 4,2% y quedó cerca de los 3.000.000 puntos. Las reservas aumentaron USD 700 millones por la liquidación del bono Tango del Gobierno porteño. El dólar mayorista subió por quinto día y en el Banco Nación quedó a $1.475

La Bolsa porteña se acercó

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

El objetivo del acuerdo es incentivar las inversiones en pozos que se encuentran en declive. El detalle del convenio que ya se firmó con Chubut

Santa Cruz y Neuquén también

Se enfría el consumo: cayeron las ventas en supermercados y mayoristas

Los datos oficiales de septiembre muestran un panorama negativo. El consumo masivo perdió dinamismo, con caídas interanuales en ambos canales y un deterioro más marcado en el sector mayorista

Se enfría el consumo: cayeron

Empresas polacas exploran oportunidades de inversión en minería, energía y otros sectores clave de la Argentina

Delegaciones empresariales y funcionarios públicos de Polonia viajaron a Buenos Aires con el objetivo de intensificar vínculos económicos en áreas como energía, tecnología, minería y agricultura, buscando nuevas alianzas en la región

Empresas polacas exploran oportunidades de