
El Papa Francisco envió hoy una carta a los empresarios argentinos nucleados en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) que organiza entre hoy y mañana en el Sheraton Buenos Aires de Retiro su “26° Encuentro Anual: Liderar para servir al bien común”.
El Papa instó a los hombres y mujeres de negocios a “que unan sus esfuerzos para fomentar la cultura del encuentro”, a través del “diálogo, la creación de redes y la colaboración entre los distintos emprendimientos que se llevan adelante, de manera que puedan navegar en el mar del mundo y afrontar los desafíos, teniendo como brújula la palabra de Dios y como ancla la esperanza”.
Francisco pidió además “abordar los diferentes temas que atañen al ámbito laboral en un clima de fraternidad y amistad social, a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia”.
Este año la jornada de ACDE se enfoca, según los organizadores, directamente en testimonios que muevan a la acción de hombres y mujeres de empresa orientados por los valores cristianos. El diagnóstico del país y el dolor nos urge a dialogar para el consenso.
La misiva impartió además la Bendición Apostólica a los profesionales, dirigentes empresarios, gremiales y sociales que participan del evento bajo el lema “Liderar para servir al bien común”. El objetivo de la jornada, que es presidida por el empresario y socio de ACDE, Hugo Krajnc, será unir a través de testimonios concretos y vitales, la promoción de un liderazgo orientado a construir una sociedad más justa.
En 2021, el Papa le había pedido a los empresas de ACDE “invertir en el bien común, no esconder la plata en los paraísos fiscales”.
“La inversión es dar vida, es crear, es creativa. Saber invertir, no esconder”, pidió el pontífice en un mensaje grabado. El Sumo Pontífice instó además a “volver a la economía de lo concreto, y lo concreto es la producción, el trabajo para todos, la familia, la patria, la sociedad”, a la vez que afirmó que “la economía, en los últimos decenios, engendró las finanzas y las finanzas tienen el riesgo de que creemos que hay mucho y al final no hay nada”.
“La dura realidad social impone un cambio de actitud para que cada quien que ejerce funciones de liderazgo reflexione sobre los valores y virtudes que se necesitan hoy para salir de la encrucijada. El país requiere emprendedores honestos que desplieguen un potencial en comunidad, para generar las condiciones de crear trabajo y atraer inversiones. En ese espíritu, el programa incluye conversaciones y diálogos, además de los testimonios, para señalar que el camino es del encuentro y la escucha para avanzar hacia un fin superior que es el Bien Común”, dijo ACDE este año.
Tras la lectura del mensaje de Su Santidad durante la primera jornada del encuentro, tuvo lugar el debate sobre cómo promover liderazgos de servicios para construir sociedades más justas, con Gastón Remy, co-fundador y CEO de Nuqlea; Gabriela Aguilar, CEO de Excelerate Argentina; Víctor Valle, CEO de Google Argentina y María Inés Cura, ejecutiva comercial de Nuqlea. Además, reflexionaron en el panel “Educación en el presente, trabajo en el futuro”, la socia de ACDE, Barbara Harteneck y el escritor, guionista e ingeniero en informática argentino, Adrián Silisque.
La agenda para el miércoles
9.00 h | Bienvenida. Hugo Krajnc, Presidente del 26° Encuentro Anual ACDE. Argentina 2023: ¿Qué nos duele como dirigentes empresarios cristianos? Reflexión Espiritual. Padre Daniel Díaz, Asesor espiritual de ACDE.
9.30 h | Educación en el presente, trabajo en el futuro. ¿Es posible generar oportunidades para la formación de las nuevas generaciones desde el mundo de la empresa?
Adrián Silisque, Chief Technology Officer de Stenox Analytics
Diálogo entre referentes
Erika Bienek, Directora de Relaciones con la Comunidad de Grupo Techint
Claudia Boeri, Presidente de SAP Latinoamérica Región Sur
Adolfo Navajas Fournier, Director de Establecimiento Las Marías
Modera: Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación
11.30 h | Líderes protagonistas del cambio
Compromisos empresarios para una nueva Argentina
Diálogo entre referentes de la Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza
Marcelo Pieralisi, Presidente de ACDE Mendoza
Nicolás Vicchi, Gerente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI)
Modera: Juan Vaquer, ex presidente de ACDE
Innovación al servicio del bien común
Ignacio Peña, Fundador de Surfing Tsunamis
Brindando oportunidades para transformar la realidad
Diálogo entre referentes
Luis Guastini, presidente de Manpower Group Argentina
Luz Mihanovich, Managing director de Accenture Argentina
Anahí Tagliani, empresaria Pyme
Modera: Juan Elías Pérez Bay, socio de Grupo GNP
15 h | Líderes en acción, inspirando y transformando vidas
Testimonios de profesionales que brindan su tiempo y conocimiento al servicio de la comunidad
Diálogo entre referentes
Alicia Galfasó, Coordinadora general de la Red Primeros Auxilios Emocionales de Bomberos voluntarios
Marisol Guy, Bombero voluntaria de Juan María Gutiérrez
María Fernanda Mierez, Socia de Estudio Beccar Varela
Viviana Yzaguirre, Fundadora de Todo por Todos Asociación Civil
Modera: Tomás Rigo, Socio fundador de RBO Abogados
16.30 h | Palabras de cierre. Silvia Bulla, presidente de ACDE.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Para los analistas que consulta el BCRA, la inflación se mantendrá por debajo del 2% mensual por el resto del año
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económica

Tras la crisis energética, el Gobierno fusionará los entes reguladores de gas y electricidad
La semana que viene se publicará en un decreto dará inicio a la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que absorberá las funciones del Enre y el Enargas. La norma se conocerá después de los cortes de servicio que afectaron a varias regiones del país durante la ola de frío

Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos

El servicio de gas natural en Mar del Plata fue normalizado por completo, según informó Camuzzi
El operativo de restitución fue llevado a cabo por más de 200 empleados y duró cerca de 24 horas. La reconexión tuvo lugar en hogares, comercios, industrias y estaciones de GNC. La mejora de las temperaturas mermó la demanda y alivió al sistema

Uno por uno: cuáles son los 10 autos 0 km más baratos del mercado en julio 2025
Con algunos cambios, pero con una lista cada vez más ajustada entre modelos, dos citycar lideran el ranking de los autos más accesibles del mercado
