El próximo lunes 5 de junio la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) aplicará el tercer tramo de la actualización tarifaria aprobada para el año, lo que implica para el boleto de subte un aumento del 10,4% por el que pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.
La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero. El objetivo, indicaron desde la empresa, es garantizar el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA.
“Además de buscar un balance entre el boleto de los distintos medios de transporte, la actualización responde a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, y se hace necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público”, explicaron desde la empresa.
“En ese sentido, teniendo en cuenta que esos costos se incrementaron un 58% a octubre de 2022 y que la nueva tarifa comenzó a regir recién en marzo, implementada en cuatro tramos, con una demanda de pasajeros estabilizada en el 70% del total prepandemia, la actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)”, agregaron.

El primer ajuste, el que se aplicó el 7 de marzo, fue del 65% y llevó el boleto a $58, antes de descuentos por viajero frecuente. La segunda suba fue en mayo ($67) y la tercera es la que se implementará el próximo lunes, cuando el pasaje mínimo inicial se incremente a $74. La última etapa del aumento escalonado tendrá lugar el 3 de septiembre próximo y será del 8,1% (llegará a $80).
De esta forma, el terminar el año el boleto de subte se habrá incrementado un 90,5% y del pasaje mínimo del Premetro tendrá un aumento final del 86,6%.
Los descuentos que siguen vigentes
Según informaron desde Sbase, continuará vigente el descuento de la Red Sube y el beneficio para pasajeros frecuentes. Así, mientras más viaje el usuario, se le aplicarán automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera –todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil –que también es gratuito-, y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.

El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente. También acceden personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el Indec ($203.361), es decir que se encuentren bajo la línea de la pobreza.
Así mismo, podrán obtener el bono social las personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia (tienen ingresos inferiores a una Canasta Básica Alimentaria); beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El mercado argentino se contagió del pesimismo internacional y sigue atento al préstamo por USD 20.000 millones
Un mal dato de EE.UU. empañó la operatoria local, que estuvo restringida por el Día del Bancario. Los inversores aguardan novedades del crédito que negocia el Gobierno con bancos internacionales

Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos del mercado en noviembre
En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios más altos. Sin embargo, algunos vehículos de esta categoría presentan una relación precio/producto que los mantiene en el Top 10

Con el regreso del fundador de Ethereum, Buenos Aires convocará en noviembre a figuras del mundo cripto
Vitalik Buterin será uno de los visitantes que llegará a Buenos Aires en noviembre, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales. Hoy comienza Labitconf


