
La ciudad de Buenos Aires viene ganando espacio entre las más elegidas por los “nómades digitales”, como se define a los trabajadores o profesionales que tiene la posibilidad de desarrollar su tarea desde cualquier lugar del mundo. De acuerdo a un análisis de publicaciones realizadas en la plataforma Instagram, la capital argentina es la ciudad de Sudamérica más elegida por quienes trabajan de forma remota.
La plataforma Resume.io -utilizada para diseñar CV y para la búsqueda de empleo- analizó miles de publicaciones de Instagram que incluían el hashtag #digitalnomad, determinó su ubicación (por la etiqueta de la publicación o alguna mención al país en el texto). Los resultados mostraron que Buenos Aires es el destino más popular para los nómades digitales en América del Sur.
La capital argentina logró el primer puesto por un margen significativo (8,3% más que Río de Janeiro, que ocupó el segundo lugar). “La ciudad subió a la cima, tal vez porque tiene una cultura de trabajo conjunto bien establecida, muchas nuevas empresas locales y una comunidad de expatriados animada a la que conectarse al llegar”, según un comentario de la publicación Lonely Planet.
A nivel global, los diez países con mayor número de nómades digitales fueron Estados Unidos, España, Tailandia, México, Francia, Indonesia, Portugal, Italia, Reino Unido y la India.

Buenos Aires en el primer lugar con 9.428 publicaciones. Luego, se ubicaron Río de Janeiro (Brasil) con 7.419 publicaciones; Medellín (Colombia) con 5.100 publicaciones; Sao Paulo (Brasil), con 4.328 publicaciones; Cartagena (Colombia) con 3.864; Santiago de Chile (Chile) con 2.473 publicaciones; Santa Marta (Colombia) con 2.473 publicaciones; Quito (Ecuador) con 2.473; Bogotá (Colombia) con 2.318 publicaciones; y Florianópolis (Brasil) con 2.164 publicaciones.
“Encontramos más publicaciones con el hashtag #digitalnomad en la capital argentina que en cualquier otro destino sudamericano”, destacó el informe publicado en el blog de la plataforma Resume.io. También destacaron que quienes llegan al aeropuerto de la ciudad con una visa de trabajo de nómada digital acceden a un “paquete de bienvenida” con descuentos en hoteles y una tarjeta SIM para teléfonos celulares.
Según los datos generales del informe, Londres tiene la comunidad de Instagram nómade digital más “vibrante” de Europa y del mundo. Mientas que Nueva York está posicionada como la capital nómada digital de los Estados Unidos y de América del Norte. Y Bangkok, en Tailandia, es el segundo lugar más ocupado para los nómades digitales a nivel mundial.
De acuerdo al análisis de la plataforma, la situación económica global no logra disminuir el movimiento de nómades digitales de un lugar a otro. “Aunque empeoraba la economía, seguíamos viendo un aumento en el nomadismo digital, especialmente entre aquellos que están altamente calificados”, explicó Rochelle Haynes, jefa de investigación de la Asociación para el Futuro del Trabajo, citada en el informe.

Con todo, advierten que solo ciertos trabajos se adaptan al estilo de vida nómada y no todos los empleados tienen la influencia necesaria para obtener permiso de trabajo remoto. “El talento va en esta dirección y las empresas deberían prestar atención”, continuó Haynes. “Vemos que más personas optan por renunciar y buscar otras oportunidades porque están repensando su equilibrio entre la vida laboral y personal y la experiencia laboral. Si los empleados quieren trabajar de forma remota desde cualquier parte del mundo, encontrarán las oportunidades que les permitan para hacerlo”, aseguró.
El informe se realizó sobre una muestra de 25.976 publicaciones de Instagram que incluían el hashtag #digitalnomad. Esos datos fueron luego procesados para eliminar cuentas de spam y bots en la muestra con un número máximo de 10 publicaciones por usuario.
Luego, se determinó en qué país se encontraba el nómada digital -según su ubicación de Instagram, la etiqueta de la publicación o por la ubicación etiquetada en OpenStreetMap-. En el caso de las publicaciones sin etiqueta de ubicación se analizó el contenido de la publicación para buscar menciones de algún país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el temporal que afectó una de sus plantas, Toyota reanudará la fabricación de autos en Brasil en noviembre
Tras 45 de actividad industrial paralizada por el temporal que afectó la planta de motores de Sao Paulo, la producción de los modelos brasileños volverá con un esquema progresivo el 3 de noviembre

AmCham respaldó a la Argentina en la causa YPF y advirtió sobre riesgos para la economía y la seguridad jurídica
La cámara de comercio norteamericana en el país se presentó como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones de EEUU con motivo del litigio por el 51% del control estatal de la petrolera. También otras entidades y países apoyaron

Mientras se enfría la economía, se modera el crecimiento de los préstamos al consumo y el uso de tarjetas de crédito
Un informe privado reveló que el universo de préstamos registró un aumento de 2,8% en septiembre, que representa un alza de 0,6% por encima de la inflación prevista del período
Las empresas podrán monitorear la exportación en forma remota: de qué se trata la medida que anunció ARCA
Es una nueva metodología digital que permite la fiscalización a distancia en empresas del sector productivo. Buscar reducir costos logísticos

De cuánto es la PUAM de ANSES en octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que la Pensión Universal para el Adulto Mayor tendrá una actualización
