Vaca Muerta: el gremio de petroleros está de paro por el accidente de un operario

La medida de fuerza -por tiempo indeterminado- comenzó en la tarde de este domingo. Las cámaras empresariales exigieron al Ministerio de Trabajo que dicte la conciliación obligatoria. Días atrás un trabajador perdió un brazo

Guardar
Paro de actividades en Vaca
Paro de actividades en Vaca Muerta por tiempo indeterminado (REUTERS)

El gremio de petroleros comenzó este domingo un paro de actividades en Vaca Muerta por el grave accidente que sufrió un operario al que le tuvieron que amputar un brazo. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado, anunció el sindicato; mientras que las cámaras empresariales exigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación que dicte la conciliación obligatoria frente a las pérdidas millonarias que implicó la decisión.

La suspensión de la actividad la determinó ayer por la tarde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Según informó el portal LM Neuquén, a partir de las 20 todos los diagramas ya estaban paralizados.

“Se acabó la paciencia, empieza la acción”, manifestó la Comisión Directiva del gremio a través de un comunicado difundido en las últimas horas en el que se explicaron los motivos de la medida de fuerza.

“Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, precisó el sindicato.

El anuncio refiere a un accidente de tránsito ocurrido a fines de abril que implicó reclamos por el estado de las rutas que transitan los vehículos que operan en la zona, pero el principal reclamo se originó a partir del accidente laboral que sufrió un empleado de CAPEX el pasado miércoles. El operario del equipo SAI 651 del yacimiento de Aguada del Cajón en Plottier sufrió la amputación de uno de sus brazos.

Según precisó el diario Río Negro, el empleado de 29 años fue alcanzado por una polea que le cortó una de sus extremidades superiores. El joven fue trasladado en un vehículo particular de la empresa hacia un centro de salud donde fue intervenido y se encuentra internado en observación.

Frente a esta situación el gremio conducido por Marcelo Rucci comenzó a evaluar la posibilidad del paro que terminó concretando en las últimas horas. “Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible”, señaló el sindicato este domingo.

“El fin de nuestra organización sindical es el cuidado de la vida, la salud y la integridad de los trabajadores y sus familias. Es insoportable y doloroso ver cómo a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío”, cuestionó.

“Hace años que pedimos lo mismo mientras los empresarios juegan a las escondidas y otros dirigentes a la política de barrio”, cuestionó el gremio de petroleros que exige “medidas urgentes y reales”, y “la presencia del ministerio de Trabajo de Nación y de la SRT en la zona para que dejen de tomar decisiones de escritorio y conozcan el territorio”.

“Los trabajadores son un legajo que aporta dinero y solo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes. Es claro que las responsabilidades son en cadena y que falta compromiso efectivo para cuidar a los seres humanos. En pleno siglo XXI trabajar es un derecho, y volver al hogar con vida también. Si los responsables no toman cartas en el asunto lo haremos nosotros de manera unilateral, porque nos asiste el derecho y la razón”, concluyó el sindicato en el comunicado que fue difundido por redes sociales.

El Ministerio de Trabajo fue notificado de la situación por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) que reclamó a través de una carta dirigida a la ministra Raquel “Kelly” Olmos el dictado de la conciliación obligatoria: “Los sindicatos de petroleros privados y personal jerárquico comenzaron en el día de la fecha (por ayer), de forma unilateral y sin aviso previo alguno, un paro general de actividades en el ámbito de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Dólar en baja y tasas más altas en pesos: cómo es la maniobra del “carry trade” para obtener más divisas

La escasez de pesos incentiva la venta de dólares tras la reciente liberación cambiaria. Con un dólar en una banda entre $1.000 y $1.400 y rendimientos en alza, bancos e inversores recomiendan opciones de corto plazo

Dólar en baja y tasas

Cómo sacar partido de los subvalorados títulos europeos

Aproveche las próximas alzas a corto plazo para infraponderarlos en favor de los títulos de valor. En 2025, los catalizadores de Europa impulsarán la renta variable mundial

Cómo sacar partido de los

Casi dos millones de hogares perdieron los subsidios en sus tarifas de luz en los últimos nueve meses

Son 1,8 millones de usuarios que estaban categorizados como de ingresos bajos y fueron reclasificados como de ingresos altos, según datos oficiales analizados por el IIEP. En gas natural, otros 458.000 usuarios también dejaron de ser considerados como el segmento más vulnerable

Casi dos millones de hogares

Deuda en pesos: el Gobierno le prometió al FMI reducir la cantidad de bonos atados a la inflación y al dólar

El 60% de los títulos en pesos están indexados, mientras que un año antes ese porcentaje era de 82 por ciento. Esta semana habrá una nueva licitación de títulos en moneda local para cubrir vencimientos por $5,6 billones

Deuda en pesos: el Gobierno

Caputo llega a Washington en un escenario inédito para la Argentina: con fuerte apoyo de la Secretaría del Tesoro y sin tensión con el FMI

El ministro de Economía participa desde hoy en las sesiones de primavera del Fondo, adonde tiene previstos encuentros con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -titular del Banco Mundial- y sus colegas de Alemania, Francia e Italia, así como una esperada charla ante inversores que organiza el JP Morgan

Caputo llega a Washington en