
Samsung anunció que volverá a vender notebooks en la Argentina y que los equipos estarán disponibles en su sitio, para venta online, y en el canal retail a mediados de julio.
Se trata de la serie Galaxy Book3, su última línea de PC de la empresa, con tres modelos Galaxy Book3, Book3 Pro y Book3 Pro 360. Las mismas se producirán en el país y estarán disponibles a partir de la segunda quincena de julio.
La producción se hará en la planta de Garín de su socio estratégico, Mirgor. En el mismo predio donde actualmente ya se produce la línea de tabletas Galaxy Tabs. Mirgor también es el encargado de fabricar los smartphones de la marca en Tierra del Fuego.
Samsung estima producir alrededor de 200 mil equipos. Si bien no están establecidos aún los precios, los tres modelos anunciados tendrán un valor promedio de 550.000 pesos y se podrán pagar, según se destacó, en cuotas. ”Se podrá conseguirse a un 15% menos que en Estados Unidos y Chile si se paga con dólar tarjeta”, ejemplificaron desde la empresa coreana.

Samsung aseguró que en un año planea quedarse con el 40 por ciento de participación de mercado de ventas a consumidores. No se confirmó la inversión realizada para el nuevo proyecto.
La empresa ya vendió notebooks en 2013 en la Argentina y trabajan en este plan de nuevo lanzamiento desde 2019. La decisión llegó después de que el Gobierno subiera un 16% los aranceles a los productos importados, semanas atrás. Venden computadoras en 12 mercados, incluidos Corea del Sur, Inglaterra y EEUU y en la región, Brasil y Chile.
“Va a ser un lanzamiento disruptivo, asociado a todos los productos que tenemos, con promociones cruzadas. Eso nos da mucha fuerza. Es verdad que la marca tiene que volver a instalarse en el sector, pero es tan potente que lo hará muy rápido”, destacó Rodolfo Romeo, Director de Negocios de Mobile Experience de Samsung.
“La producción local, en gran parte, suple los problemas que hay en la importación. Los competidores no tomaron la oportunidad y decidimos avanzar a pesar del contexto económico. Es una gran oportunidad”, aseguró Romero.
Detalles técnicos
La compañía informó que la Galaxy Book3 , la premium de la familia, cuenta con computación de ultra alto rendimiento, la Galaxy Book3 Pro 360 presenta un factor de forma convertible 2 en 1 con funcionalidad S Pen, y la Galaxy Book3 Pro presenta un diseño plegable, delgado y liviano que prioriza la movilidad.
Galaxy Book3 Ultra cuenta con el último procesador Intel Core i9 de13, así como la GPU2 para portátiles NVIDIA RTX Geforce 4070, que brinda gráficos con calidad de estudio para mejorar tanto los proyectos creativos como la experiencia gaming.
El audio de las series Galaxy Book3 Ultra y Pro es más refinado. Viene con micrófonos duales con calidad de estudio, junto con la AI Noise Canceling (Cancelación de ruido por IA), capturan la voz y reducen el ruido de fondo.
En cuanto a sus materiales, la notebooks contarán con un marco de aluminio completo para una apariencia y sensación premium.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Eliminan el cuestionado RUCA y habrá un único registro con la información de productores y operadores comerciales de granos
La nueva medida oficializada por Agricultura y ARCA reemplaza el sistema creado en 2017 y permitirá consolidar los datos sin necesidad de nuevos trámites

Wall Street abrió en medio de la incertidumbre por la guerra comercial, mientras Europa cotiza con ganancias
Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino

El impacto del levantamiento del cepo según el CEO de YPF: “Ahora las inversiones se dan mucho mejor”
Declaraciones del titular de la petrolera nacional, Horacio Marín, marcan un escenario más favorable para el financiamiento energético en el exterior

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril
Mientras que el dólar en el segmento mayorista y minorista subió entre 11% y 12%, los dólares alternativos cayeron 7%. El BCRA no intervino en el mercado y las reservas cayeron a USD 24.305 millones

Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año
Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025
