
Los analistas de Barclays estiman que USD 1,5 billones abandonarán depósitos y acciones durante este año para refugiarse en fondos money market, inversiones defensivas, por lo que las empresas estadounidenses y de otros mercados centrales contarán con menos financiamiento para llevar adelante sus proyectos, frenando a la economía.
Las inversiones estacionadas en fondos money market alcanzaron un nuevo récord el mes pasado. Según datos del Investment Company Institute (ISI), en tres semanas el efectivo acumulado aumentó en USD 304.000 millones, lo que situó el total de activos en USD 5.200 millones al 29 de marzo.
Un fondo de “money market” es un fondo de inversión ofrecido por sociedades de inversión y empresas de servicios financieros. “Se trata de una inversión de bajo riesgo que ofrece a los inversores una rentabilidad ligeramente superior a la del efectivo, basada en los intereses de los títulos de deuda a corto plazo que mantiene, como letras del Tesoro y pactos de recompra”, se precisó.
Los inversores suelen buscar los que ofrecen un rendimiento positivo combinado con un bajo coeficiente de gastos, que es una comisión fija que los fondos de inversión cobran a los inversores para cubrir los costos operativos.
Según Barclays, el éxodo continuado de los bancos y de fondos de primera calidad, que pueden comprar deuda de mayor riesgo, no hará sino alimentar aún más esta tendencia hacia la búsqueda de mayor seguridad.
“Esperamos que los saldos de los fondos money market aumenten considerablemente el próximo año”, escribió Joseph Abate, estratega del mercado monetario de Barclays, en una nota a los clientes citada por Bloomberg.
“Aunque parece que las preocupaciones sobre la solvencia de los bancos en general se están desvaneciendo, parecen haber llamado la atención de esta base de depósitos. Los inversores institucionales se han dado cuenta de que no estaban recibiendo tanta compensación por asumir el riesgo bancario no garantizado al mantener los depósitos bancarios por encima del tope de seguro de USD 250.000”, agregó.
Más allá del temor de los ahorristas tras la desaparición de Silicon Valley Bank y otros dos bancos regionales, los inversores han retirado efectivo de las cuentas de depósito bancarias a medida que los aumentos de sus tasas han corrido detrás de los rendimientos de los fondos money market, que se han ajustado mejor al ciclo de subas de tasas más agresivo de la Reserva Federal desde la era Volcker.
Uno de los posibles destinos preferidos por los que invierten sólo en emisiones del Tesoro son los REPO inversos de la Reserva Federal. La semana pasada, el dinero estacionado en en esos activos alcanzó su máximo en lo que va de año, con USD 2,375 billones, aunque desde entonces ha ido disminuyendo.
“Creemos que los depositantes acaban de despertar a su capacidad de obtener más rendimiento en un fondo del mercado monetario con un riesgo potencialmente menor. Después de todo, y a diferencia de los bancos, los activos de los fondos monetarios son muy cortos, por lo que están sujetos a un riesgo de tasas de interés mucho menor en un ciclo de endurecimiento de la Fed”, explicó Abate, según Bloomberg.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las ventas de 0 km subieron un 1,7% en septiembre: cuál es el auto brasileño que lidera el mercado
Luego de haber caído un 13% en agosto, este mes se recuperó el nivel de patentamientos, que superaron las 55.000 unidades. Un auto brasileño pasó a ser el auto más vendido del año

Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
La empresa de salud privada de Claudio Belocopitt se quedó con la empresa de estudios médicos que estaba en manos de un compañía brasileña que se va de Argentina

El Gobierno dio señales para frenar el dólar y el riesgo país volvió a superar los 1.200 puntos
Fuentes del mercado detectaron posturas de ventas oficiales entre USD 1.500 millones y USD 2.000 millones para frenar al dólar a 1.380 pesos. La lectura bursátil fue muy negativa y se hundieron acciones y bonos
Presupuesto porteño: Macri busca bajar Ingresos Brutos para los no profesionales y empezará a construir la línea F del subte
El proyecto incluye importantes inversiones en obra pública, que registran para el período 2026 una suba de 20 por ciento

Qué dijo el presidente del BCRA sobre el corte abrupto de la venta de dólar oficial en las principales billeteras virtuales
Santiago Bausili salió a aclarar la información que surgió esta tarde. “No cambia nada, más allá del revuelo en las redes”, argumentó
