A dónde van los dólares que salen de los bancos estadounidenses

La quiebra de dos bancos regionales provocó temor entre los depositantes, que optaron por mover parte de su dinero; quiénes se beneficiaron con esos cambios

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Un guardia
FOTO DE ARCHIVO: Un guardia de seguridad frente a la entrada de la sede del Silicon Valley Bank en Santa Clara, California, Estados Unidos, 13 de marzo de 2023. REUTERS/Brittany Hosea-Small

La caída de un par de bancos regionales el último mes desató una fuerte salida de depósitos de las entidades financieras tradicionales de Estados Unidos hacia “money markets”.

Según Business Insider, “en sólo tres semanas, hasta el 29 de marzo, se ha registrado un flujo récord de 304.000 millones de dólares hacia fondos tipo money market, lo que ha elevado el total de activos gestionados por dichos fondos a un nuevo máximo de USD 5.200 millones, según datos publicados por el Investment Company Institute”.

El cambio se produjo tras la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank a principios de marzo.

“Los depositantes se asustaron por la seguridad de sus ahorros y empezaron a retirar su dinero de los prestamistas más pequeños y vulnerables”, se explicó.

¿Quiénes se beneficiaron?: las grandes entidades de Wall Street: 52.000 millones de dólares fueron a parar a Goldman Sachs, 46.000 millones a JP Morgan y 37.000 millones a Fidelity.

Un fondo de “money market” es un fondo de inversión ofrecido por sociedades de inversión y empresas de servicios financieros. “Se trata de una inversión de bajo riesgo que ofrece a los inversores una rentabilidad ligeramente superior a la del efectivo, basada en los intereses de los títulos de deuda a corto plazo que mantiene, como letras del Tesoro y pactos de recompra”, se precisó.

“Los inversores suelen buscar los que ofrecen un rendimiento positivo combinado con un bajo coeficiente de gastos, que es una comisión fija que los fondos de inversión cobran a los inversores para cubrir los costos operativos”, se indicó.

Según Bankrate, “los fondos del mercado monetario que ofrecen los rendimientos más altos a 31 de marzo son UFB Direct, CFG Community Bank y CIT Bank”.

“Los inversores se han apurado a trasladar su dinero a un lugar que perciben como más seguro”, se precisó.

Ganadores y perdedores de la
Ganadores y perdedores de la crisis bancaria en EEUU Reuters

La Reserva Federal también ha subido sus tasas de interés de referencia hasta el 5%, frente a casi cero hace 12 meses, el mayor aumento desde la década de 1980, para tratar de frenar la inflación.

“Esto ha impulsado los rendimientos del mercado monetario, lo que significa que los inversores pueden obtener una mayor rentabilidad de estos fondos en comparación con el almacenamiento de su dinero en efectivo en los bancos, que han tardado en aumentar las tasas en línea con la Reserva Federal”, se explicó.

“Los rendimientos del Tesoro estadounidense a un año se han multiplicado casi por 12 desde finales de 2021, hasta situarse actualmente en torno al 4,66%”.

“Creemos que los depositantes acaban de despertar a su capacidad de obtener más rendimiento en un fondo del mercado monetario con un riesgo potencialmente menor. Después de todo, y a diferencia de los bancos, los activos de los fondos monetarios son muy cortos, por lo que están sujetos a un riesgo de tipos de interés mucho menor en un ciclo de endurecimiento de la Fed”, explicó el estratega de Barclays Joseph Abate, según Bloomberg.

La caída de los bancos regionales generó nervios en la Reserva Federal y en el Tesoro de Estados Unidos, que aseguraron que los depósitos estarían protegidos por el gobierno norteamericano. Además, aseguraron líneas de liquidez para que las caídas no se extendieran a otros bancos. Ambas entidades quebradas fueron compradas por otros bancos y el gobierno afirmó que los accionistas originales no serían rescatados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios

El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional

Todavía quedan el volante y

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”

El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Fausto Spotorno: “La economía argentina

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos

Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

Los bonos argentinos registraron su

El Tesoro de EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones, mientras el Gobierno sondea a un banco clave de Wall Street como asesor financiero

Aún no está definido si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre, en tanto los funcionarios de Caputo y Bessent debaten los aspectos técnicos de una operación de salvataje sin precedentes en la Argentina

El Tesoro de EEUU haría

El impacto de la volatilidad cambiaria sobre los precios: qué podría pasar con la inflación

La suba de los alimentos en septiembre impulsó el índice en los relevamientos privados. La estabilización del dólar será clave en las próximas semanas

El impacto de la volatilidad